• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Leandro N. Alem - Cultura

Marcelo Dacher presentó su primer libro

Marcelo Dacher presentó su primer libro
29 junio, 2023 13:08

En el Museo Aníbal Cambas, Marcelo Horacio Dacher presentó su primer libro de cuentos denominado “El Contador – Cuentos de aquí y de allá”. En esa oportunidad también estuvo acompañado por el destacado escritor y docente universitario, Rolo Capaccio; que habló acerca de la reedición de su obra “Aquí fue”, además de haber prologado el libro de Dacher.

Con una sala colmada de público y después de las palabras introductorias de Cappacio, la escritora Norma Varela fue la encargada de presentar a Marcelo Dacher. Luego de hacer un repaso por su biografía y logros profesionales en diferentes disciplinas, la disertante resaltó las cualidades y virtudes literarias del flamante escritor, desgranando anécdotas que despertaron sonrisas por parte de los asistentes.
A su turno Marcelo Dacher hizo un recuento de cómo afloró en él la vocación por la escritura, remontándose a los días de su niñez. En esa descripción hizo referencia a la polisemia del título de su obra, explicando las múltiples formas de “contar” que encontró en su vida a través de sus diferentes ocupaciones. De allí que habló de “contar” a través de los números –en clara referencia a su profesión de contador público-, “contar” a través de las imágenes –en alusión a su faceta como realizador audiovisual- y de “contar” a través de las palabras –en su rol de escritor- a través de la edición de este primer libro.

A su vez detalló que la obra está dividida en dos partes: “Cuentos de aquí y de allá”. Esta separación obedece al agrupamiento que el autor hizo de los cuentos usando el criterio de seleccionarlos de acuerdo a los personajes y paisajes por los cuales los mismos transitan. En los “Cuentos de aquí” hay una referencia explícita a la idiosincrasia misionera ya que buena parte de estas historias están protagonizadas por personajes que forman parte de la cultura ancestral de estas tierras. Es por ello que el autor incorporó un glosario en el que se aportan definiciones sobre aquellos vocablos o regionalismos que son propios de esta región del país. En los “Cuentos de allá” el autor se permite describir otro tipo de personajes y escenarios que nos transportan por lugares tan disímiles como el Vaticano -y una inexplicable conexión con el Perú-, o nos lleva a conocer aspectos poco difundidos de ciertas obras de arte –como El David de Miguel Ángel-, o campea por hechos históricos que seguramente despertarán el interés del lector.
En definitiva, “El Contador – cuentos de aquí y de allá” es un libro en el que se enhebran emociones que encuentran sus voceros en un variopinto grupo de personajes que habitan la macondiana selva misionera, o que imaginando situaciones en otros escenarios, transita irreverente por diferentes lugares, reafirmando la consigna de que hay muchas formas de contar. Se puede contar con números, con imágenes o con palabras, lo que nunca se puede, por lo menos en el caso de su autor, es dejar de ser un “contador”.

Biografía
Marcelo Horacio Dacher, nació en la localidad de Leandro N. Alem (Misiones) el 19 de abril del año 1972. Es Contador Público Nacional, docente, productor televisivo, gestor cultural y escritor.

En el año 2000 funda su productora de contenidos llamada MHD Productos Audiovisuales con la que obtuvo más de 400 premios nacionales e internacionales, entre los que se destacan 25 premios Martín Fierro Federales -dos de ellos de Oro- otorgados por APTRA.

A partir de 2011 se desempeña como Presidente de la Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral, que todos los años se celebra en su ciudad natal.
Por sus aportes culturales y comunitarios, en el año 2015, el Rotary Club Internacional de Leandro N. Alem le otorgó el Premio Araucaria de Plata.

Desde 2016 es miembro de la Junta de Estudios Históricos de Misiones, entidad de la que recibió la “Distinción al mérito” en ese mismo año.
En 2020 pasó a ser integrante de Asociación Literaria de L. N. Alem y de la S.A.D.E. filial Misiones. Tres años después egresa de la carrera de “Diplomatura en Gestión Cultural” dictada por la Universidad Nacional de Misiones, el Ministerio de Cultura de la Provincia de Misiones y la Universidad Popular.

Premios en certámenes literarios:
• 2° Premio en el “V Certamen Internacional de Cuentos en honor a Horacio Quiroga” organizado por el Club de fanáticos de Quiroga, la Municipalidad de San Ignacio, la Biblioteca Patricias Argentinas y la SADEM. Nombre de la obra: “El velorio” – 2020.

• 2° Mención del “Concurso de cuentos cortos” organizado por la Biblioteca Pública de las Misiones del Parque del Conocimiento. Nombre de la obra: “La salita” – 2020.

• 3° Mención del “Concurso de cuentos cortos” organizado por la Biblioteca Pública de las Misiones del Parque del Conocimiento. Nombre de la obra: “La venganza” – 2020.

• 1° Premio en el “Concurso de la leyenda del Lapacho Misionero” – 2020.

• 1° Premio en el “VI Certamen Internacional de Cuentos en honor a Horacio Quiroga” organizado por el Club de fanáticos de Quiroga, la Municipalidad de San Ignacio, la Biblioteca Patricias Argentinas y la SADEM. Nombre de la obra: “El juicio” – 2021.

• 2° Premio en el “II Concurso Internacional de Cuentos Provincia de Chaco” organizado por la Sociedad Argentina de Escritores Filial Chaco, Fundación Urunday, Editorial Contexto, Instituto de Cultura de la Provincia del Chaco y Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la UNNE. Nombre de la obra: “El arte en las venas” – 2021.

• 1° Premio en la categoría cuento del Concurso Provincial “Voces misioneras rumbo a los cuarenta años de Malvinas” organizado por la Brigada de Monte XII y la SADEM. Nombre de la obra: “Noventa y dos” – 2022.

• 1° Premio en el “VIII Certamen Internacional de Cuentos en honor a Horacio Quiroga” organizado por el Club de fanáticos de Quiroga, la Municipalidad de San Ignacio, la Biblioteca Patricias Argentinas y la SADEM. Nombre de la obra: “La votación” – 2023.

 

Prensa

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Leandro N. Alem - Cultura
29 junio, 2023 13:08

Más en Cultura

Domingo de reggae y rock en El Brete

8 noviembre, 2025 9:31
Leer Más

Posadas se prepara para vivir la séptima edición del festival «Mujeres Tierra Roja”

4 noviembre, 2025 13:44
Leer Más

Posadas recibió a los caminantes que van “Tras las huellas de Roque González”

4 noviembre, 2025 11:36
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,821,707

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Campo Viera: La Escuela de Robótica hará entrega de notebooks en la sede Maker del municipio
«Expo Carrera 2023» Presentaron propuestas educativas a alumnos de Puerto Libertad