• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
  • Deportes
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Marcelo Dacher: “La pandemia me acercó a otra forma de canalizar lo que a mí me gusta, que tiene que ver con la cultura a través de la escritura”

Marcelo Dacher: “La pandemia me acercó a otra forma de canalizar lo que a mí me gusta, que tiene que ver con la cultura a través de la escritura”
26 junio, 2022 16:10

Marcelo Dacher, nace un 19 de abril de 1972, en la localidad de Leandro N. Alem. Es contador público de profesión, recibido en la Universidad Nacional de Misiones, además consignado en otras áreas, por ejemplo, en trabajos audiovisuales, donde comenzó a escribir libretos para los documentales para la productora que funda en el año 2000 MHD Productos Audiovisuales. Luego, durante la pandemia del covid-19, empieza a explorar el universo de la escritura.

 

¿Te gustaría participar de algún tipo de concurso literario? … Fue el puntapié inicial que lo introduce en el mundo de la literatura.

No tengo una manera constante de escribir, fue algo que surgió a partir de la pandemia. ¿Por qué? porque una amiga que es escritora me dijo: ¿No te gustaría participar de algún tipo de concurso literario, etc.? Bueno, lo tomé como un desafío personal y es un sentido de alguna manera la idea de empezar a incursionar en géneros en los cuales nunca había incursionando. Así, por ejemplo, en cuentos que es uno de los géneros literarios en el cual mejor dicho me siento mucho más a gusto como para escribir. Y esta motivación de participar en distintos concursos provinciales, nacionales e internacionales, concursos literarios, me posibilitó empezar a adquirir una gran práctica, la que fue reforzada también con la participación en numerosos talleres literarios que nos proveyeron de muchas herramientas que eran muy importantes como para mejorar la técnica, porque cada sitio literario, además de la inspiración del escritor, requieren una técnica determinada; la poesía, hasta el cuento o la novela. Y eso me permitió en mi caso particular en tener herramientas que antes no tenía como para mejorar los textos.»

Para el escritor, Marcelo Dacher escribir es una de las formas que encontró para canalizar todas las inquietudes a través de la televisión. “Es así porque yo, si bien, estudié contador público experto en el ámbito profesional y uno sabe que está vinculado a lo que tiene que ver con los números y por ahí tenía una faceta creativa dentro mío que tenía la necesidad de usarla. Por otro lado, la primera forma que encontré de hacerlo, fue estar en el año 2000 en mi productora de televisión a través de la cual hicimos numerosos trabajos audiovisuales en distintos géneros culturales y educativos, documentales, sociales, programas infantiles y demás. Hice mi primer contacto con esta experiencia, me posibilitó acercarme a lo cultural e histórico, también de una manera diferente. Entonces, uno encuentra de alguna manera en la vida, las posibilidades de expresar por ahí otras facetas de aquella que tiene que ver con la carrera que uno por ahí originalmente estudió”.

“En mis programas televisivos tuve la oportunidad, durante muchísimos años al largo de 20 años, de entrevistar a distintas personalidades del ámbito de la cultura. Muchos de los que fueron entrevistados en los programas o protagonistas de documentales fueron justamente escritores misioneros, con los cuales tuve mucho contacto. Como Rosita Escalada Salvo, que es una gran escritora de escritura infantil, periodista y docente, Nicolás Capacho, la desaparecida Olga Zamboni, que es la primera escritora misionera, era integrante de la Academia Argentina de Letras que nos dejó una obra increíble que bueno, hace algunos años falleció y así como ella tuve la posibilidad de entrevistar a muchísima gente”.

 

Autores prominentes en Misiones…

“Yo creo que las letras misioneras han ido creciendo, hay autores prestigiosos. La Sociedad Argentina de Escritores Misioneros (SADEM), tiene una notable labor de relevancia en cuanto a ir recuperando mucho de los trabajos de artistas que han desaparecido. Creo que hay muchísimo para cortar. Creo que también las Ferias provinciales que se desarrollan aquí en nuestra provincia de Misiones son un ámbito adecuado para que los escritores puedan exponer el producto de su trabajo”.

 

92: Un relato agraciado

El autor Marcelo Dacher, participó de la entrega de los galardones del concurso realizado por las SADEM en forma conjunta con la Brigada de Monte XII de la localidad de Apóstoles, donde se realizó un acto de descubrimiento de un busto en homenaje a uno de los héroes de Malvinas. Y en ese marco también se hizo entrega de los reconocimientos al certamen de poesía y de cuentos.

“Tuve el grato honor de que el jurado designará mi obra titulada 92, con el primer premio en la categoría de cuento. En realidad, es un relato porque lo que se buscaba de alguna manera era viajar a través de las obras, el testimonio de aquellos que lucharon en Malvinas. Yo elegí para el relato la historia de un soldado, Julio Rubén Cao, que me pareció muy atrapante porque este héroe de Malvinas no había sido convocado originariamente para ir a combatir al conflicto bélico. Era docente, había transitado la colimba y se ofrece como voluntario para ir a combatir al Sur. Pese a estar casado y estar su esposa esperando, a su primera hija, porque él no la conoce con vida, fallece dos meses antes justamente de que nazca su hija. Y me pareció una historia de entrega total, de valor y valentía, de gallardía. El Título del relato 92 hace referencia justamente a que, julio Cao fue el soldado número 92 en Sevilla, identificado por el Departamento de Antropología forense y sus restos descansan en Puerto Darwin, asi que creo que fue un lindo homenaje para un soldado y poner en palabras la experiencia de él y de tantos que dejaron su vida en el sur y que también combatieron, regresaron al continente”.

 

Definiendo a la literatura Misionera…

“La verdad que para mí la escritura tiene la posibilidad de canalizar muchas emociones que uno tiene internamente, todavía me da un poco de pudor decir escritor, porque considero que hay tanta gente talentosa. A mí lo que me apasiona es contar y narrar historias que tienen muchas cosas por narrar, por decir, de distintos tipos de personajes. He escrito entre quince y veinte cuentos en el periodo de pandemia y la mayoría de esos cuentos tienen que ver con historias de personajes muy característicos de nuestra región, de la región misionera revolución, pero también de otros lugares. Busco que mis personajes de alguna manera expliquen la idiosincrasia del lugar de donde viven, entonces son personajes que viven aquí en la provincia de Misiones y trato de recrear a través de ellos, la idiosincrasia del hombre y de la mujer de Misiones. Pero si me toca narrar una historia de personajes de otras latitudes siempre trato de que justamente de que esos personajes escriban a través de su experiencia, el paisaje donde vive porque si uno cuenta con palabras la historia de su aldea puede explicar el mundo”.

 

La pandemia sembró el acercamiento a la literatura…

“Yo creo que sin dudas la pandemia ha sido una experiencia que ha disparado muchas cuestiones, algunas positivas, otras negativas. Entre las positivas, yo creo que ha habido un acercamiento a la lectura notablemente y en mi caso particular, en mi experiencia particular me acercó a otra forma de canalizar lo que a mí me gusta, que tiene que ver con la cultura a través de la escritura”.

 

Menciones

Su primer gran proyecto para la pantalla chica, a través del ciclo “La Otra Mirada”. Su productora ha recibido numerosos premios internacionales, nacionales y provinciales, acumulando a la fecha más de 400 galardones de los más prestigiosos jurados. Entre estos premios se destacan: 25 premios Martín Fierro otorgados por APTRA (incluyendo dos Martín Fierro de Oro en el año 2013 y 2019 respectivamente), 12 premios FUND TV (otorgados por la Fundación Televisión Educativa), 60 premios ATVC (otorgados por la Asociación de Televisión por Cable), Premio Iberoamericano a la Calidad Educativa (otorgado por el Consejo Iberoamericano a la Calidad Educativa con sede en Perú), Premio Araucaria de Plata otorgado por el Rotary Club Internacional.

Por sus aportes culturales y comunitarios en el año 2015 el Rotary Club de Leandro N. Alem le otorgó el Premio Araucaria de Plata. Desde el año 2016 es miembro de la Junta de Estudios Históricos de Misiones, entidad de la que recibió la “Distinción al mérito” en ese mismo año.

En 2020 pasó a ser integrante de A.L.A. (Asociación Literaria de L. N. Alem) y de la S.A.D.E. Filial Misiones. Por sus actividades literarias ha recibido numerosos galardones: Premios como autor y/o libretista para televisión: desde el año 2001 al 2019. Premios en certámenes literarios:

También fue ganador de premios en concursos literarios de cuentos tantos provincial como nacional.

#ANGuacurari

 

Entrevista en Puentes Literarios 

Mechy Ramirez – Radio Cadena Líder Misiones 93.7lrr325 – Apóstoles. 

ANGuacurari

Misiones - Cultura
26 junio, 2022 16:10

Más en Cultura

¡Llegó el gran día! El MóvilFest invita a todos a ser parte de “Narrativa Móvil”

5 agosto, 2025 14:43
Leer Más

E´a, que la imaginación se expanda y cree comunidad

4 agosto, 2025 10:24
Leer Más

Nueva edición de los «Domingos Culturales» en Jardín América

2 agosto, 2025 10:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,419,445

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

En el mes del aniversario de San Pedro se desarrolló un reencuentro de grandes futbolistas de la ciudad
Misiones declara de interés provincial al proyecto “Poder infraestructural aplicable a la soberanía en el Atlántico Sur”