• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Capacitación

MACOMA comenzó la capacitación del personal que trabajará en su planta del Parque Industrial

MACOMA comenzó la capacitación del personal que trabajará en su planta del Parque Industrial
15 junio, 2022 9:49

La empresa de innovación en biotecnología que llegó de la mano de Silicon Misiones y su vínculo con la Universidad de Nevada, USA, está ultimando los detalles de la radicación de su planta, mientras capacita y realiza una demostración de la aplicación de su producto.

La empresa multinacional, MACOMA Environmental Technologies, creada con el compromiso de frenar el calentamiento global, proteger y sostener la salud humana, a través de sus sistemas fotocatalíticos y bioingeniería médica, comenzó la capacitación a los operarios que trabajarán en su futura planta del Parque Industrial y de la Innovación Posadas.

Hoy realizará la capacitación de personal y la muestra del producto en las instalaciones del PIIP, Silicon Misiones y el Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga.

Macoma invertirá cerca de cinco millones de dólares en su planta única en Latinoamérica desde donde planea expotar a diferentes países de la región desarrollando investigación y desarrollo.

El CEO de MACOMA, Ezekiel Martin, indicó que además de las negociaciones iniciadas con el gobierno de Misiones para instalar el sistema en el hospital de Posadas también tienen acuerdos para instalar el producto en hospitales y escuelas de Paraguay, Uruguay y de Brasil.

Desde el punto de vista ecológico la fotocatálisis está a la vanguardia internacional como una de las mejores alternativas para la eliminación de los gases efecto invernadero. Varios países, en especial, Japón, Italia y España lo han estado experimentando desde 1995. MACOMA ha desarrollado sistemas fotocatalíticos económicos y efectivos los cuales pueden ser utilizados de manera masiva.

Además es miembro del Programa Ecológico de las Naciones Unidas (UNEP) y Global Alliance for Buildings and Construction (Global ABC), el Centro de Investigación Aplicada de la Universidad de Nevada, Reno, USA, y se propone generarar un impacto único en el país al ser el primer producto certificado de estas características.

Los Sistemas fotocatalíticos de MACOMA están diseñados para ser instalado en hospitales, colegios, oficinas públicas y privadas, edificios, casas particulares, industrias y auxiliares lo cual permitirá evitar proliferación de virus y bacterias aérobicos de edificios enfermos y en el exterior para mejorar las infraestructuras de ciudades y el medio ambiente.

En referencia a la bioingeniería médica, Macoma tiene la intención de desarrollar productos de tecnología de última generación de sustitutos y cementos óseos de grado médico para diferentes patologías en el área traumatológica.

*Características de los productos*

Para uso en interiores, el Sistema Fotocatalítico se instala generalmente sobre el cielorraso, por personal calificado, siendo fundamental para edificios enfermos generando además desodorización y anti-moho con un proceso de larga duración.

Estudios recientes en la Universidad de Nevada, Reno demostraron que el Sistema Fotocatalítico de MACOMA elimina virus transportados por el aire, como el SARS-CoV2, el virus que causa el COVID-19, y estudios en otras universidades de Europa y Japón, han demostrado y avalan la eficacia contra una variedad de virus, bacterias y otros microorganismos aeróbicos.

Para techos y fachadas, el revestimiento fotocatalítico autolimpiante reduce costos de mantenimiento, refracta la emisión de la luz solar, reduciendo el uso de energía hasta el 35% lo cual permite que disminuyan las emisiones de gases de efecto invernadero, trayendo de esta manera soluciones inmediatas y duraderas al problema del cambio climático y contaminación del aire.

 

Prensa Municipal

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Capacitación
15 junio, 2022 9:49

Más en Capacitación

Simposio de primera infancia: Se elaborará el diseño jurisdiccional para jardines maternales

23 octubre, 2025 13:44
Leer Más

Publicación del Curso Autoasistido «El Sufragio en la Argentina: del voto tradicional a la Boleta Única»

17 octubre, 2025 13:29
Leer Más

Capacitación y compromiso institucional en Salud Mental

14 octubre, 2025 16:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,774,913

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Capacitación a Docentes de San Ignacio en «Planificación y Diseño de Proyectos de Educación para la Conservación»
El ministerio de Cultura inicia capacitaciones en Ceremonial y Protocolo