• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Passalacqua presentó la 16ª Expo Región de las Flores que se realizará en Puerto Rico: “Queremos que Misiones se convierta en referente en la producción de flores en latinoamérica”
    • Profundidad será sede de “Misiones Respira 2025” con la participación del Dr. Cormillot
    • Jorge Lezcano destacó el rol estratégico del Estado y las iniciativas de bienestar social en Misiones
    • El miércoles cierra la inscripción del HackPosadas 2025
    • Visita de jóvenes de Santo Pipó a la ciudad de Posadas
  • Economía
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
  • Turismo
    • San Ignacio invierte en cartelería de información turística mientras prepara su participación en la FIT 2025
    • Flybondi incrementa sus vuelos a Misiones y lanza descuentos exclusivos
    • Turismo: Ya están a la venta los pasajes para el nuevo vuelo internacional Lima – Iguazú
    • Ya están a la venta los pasajes para el nuevo vuelo internacional Lima – Iguazú
    • Turistas holandeses se sumergen en la magia natural de Misiones
  • Deportes
    • Se viene el Campeonato Misionero Absoluto de Ajedrez – Copa Fernandito Valles
    • Los Juegos Deportivos Misioneros son el camino para representar a Misiones en los Juegos Deportivos Nacionales Evita
    • El Ministro de Deportes Aldo Steinhorst visitó 25 de Mayo y entregó materiales a deportistas locales
    • Apóstoles se prepara para recibir la 6ª fecha del Campeonato Misionero de Rally 2025
    • Montecarlo participará del 39° Torneo de Integración Deportiva Internacional Pionero Carlos Culmey
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Iguazú - Municipios

Luego de una jornada ardua de trabajo han recuperado 21 tramos del circuito Garganta del Diablo

Luego de una jornada ardua de trabajo han recuperado 21 tramos del circuito Garganta del Diablo
10 diciembre, 2022 14:44

La empresa Iguazú Argentina trabaja en la recuperación de los tramos de pasarela que fue afectada por la ultima creciente del rio Iguazú que alcanzó un pico máximo de 16.500 metros cúbicos el pasado 13 de octubre. Dicha crecida arrastró 55 tramos de pasarela, de las cuales hasta la fecha se ha logrado recuperar 21 y se estima que, si las condiciones climáticas continúan estables, el circuito podría estar habilitado en la segunda quincena de febrero.

El trabajo que realiza una cuadrilla de 25 personas tiene muchas dificultades, ya que son trabajos manuales, en el lecho del rio con una altura promedio de 1.20 de agua, y en algunos casos los trabajadores deben sumergirse en hasta 4 metros para recuperar piezas de las pasarelas. El equipo trabaja de 6.30hs hasta las 15hs aproximadamente, aunque depende también del desgaste físico de los operarios que no cuentan con herramientas eléctricas debido a que el trabajo es en el agua. Además, hay tramos que están dañados que deben ser reparados y se han solicitado a la fabrica ciertos tramos especiales que demandarán un tiempo de fabricación ajeno a la empresa.

“Estimamos que en 90 días tendríamos el circuito habilitado, quiero aclarar que no son 90 días corridos, son días de trabajo y todo depende de las condiciones del rio, si el caudal del rio supera los 2.200 metros cúbicos ya no es seguro para los operarios y si el rio esta por debajo de los 1.200 metros cúbicos no se puede navegar y es un día perdido” explicó Marcelo Zuliani, gerente general de Iguazú Argentina.

Por su parte el gerente de operaciones de la empresa Agustín García Paz, recalcó “priorizamos la seguridad del equipo y el cuidado del medioambiente, quizás existen ciertas tecnologías que podrían acelerar los tiempos de recuperación, pero dañarían el hábitat de especies endémicas. Estamos en un Parque Nacional y priorizamos la conservación” y agregó “quiero aclarar que el trabajo no terminará con la habilitación del circuito, porque quedarán piezas y tramos en el rio que vamos a recuperar”.

Asimismo, el Arquitecto German Perez Barreda a cargo de los equipos, recalcó que se trata de tramos que pesan 4.500 kilos, y que muchas piezas fueron dañadas por la fuerza del agua. “Es un trabajo que lleva su tiempo, hay estructuras que están a 50 metros de distancia de la pasarela que están dadas vuelta que llevan mas tiempo. Sin embargo estamos conformes, en 21 días hemos logrado 21 tramos, pero no todos los días son muy productivos. Pero creemos que si las condiciones climáticas están estables continuaremos trabajando a buen ritmo”.

“Es una inversión millonaria, y se puede efectivizar gracias al apoyo del gobierno provincial que nos ayudó a conseguir una financiación crediticia para la compra de materiales de seguridad y para la compra de los nuevos tramos” indico Zuliani.

El circuito Garganta del diablo está cerrando desde el martes 11 de octubre, el mismo fue evacuado el día anterior por la tarde para que se realicen las tares de rebatimiento. Actualmente se puede llegar a la estación garganta del diablo donde se puede contemplar una explicación del motivo por el cual esta cerrado y esperan en poco tiempo poder habilitar de forma parcial el paseo hasta la primera isla, pero con supervisión para evitar accidentes.

 

CRISTIAN ROMERO

PUERTO IGUAZÚ

Puerto Iguazú - Municipios
10 diciembre, 2022 14:44

Más en Municipios

Stelatto acompañó la inauguración de la muestra “Papeles con historia” de Gustavo Añibarro

25 septiembre, 2025 13:03
Leer Más

Becker “No hay otro mejor que Oscar Herrera para representar a los misioneros”

25 septiembre, 2025 12:43
Leer Más

San Ignacio invierte en cartelería de información turística mientras prepara su participación en la FIT 2025

25 septiembre, 2025 8:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,627,076

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Con gran éxito se realizó la Fiesta Anual del Deporte de Cerro Azul
El Presidente del CGE consideró positivo el ciclo lectivo 2022