• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
  • Economía
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
  • Turismo
    • El “Gallo” , personaje de la Fiesta del Turismo Rural en Capioví
    • Paseo Guiado sobre la Historia de la peste bubónica, una propuesta para conocer parte del origen de la ciudad
    • Vacaciones con historia: los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes invitan a descubrir el legado de Misiones
    • Camping «la Boca», todo el año en Santa Ana
    • Campo Ramón potencia su turismo de invierno con naturaleza, sabores locales y propuestas con identidad propia
  • Deportes
    • El campeonato argentino de Cestoball se jugará en Misiones 
    • Los Pumas dicen presente en Corrientes
    • El CEPARD fue epicentro del campeonato provincial de atletismo U16
    • El CePARD fue sede del campeonato provincial de atletismo U16
    • El campeonato provincial de atletismo U16 se disputará este sábado en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Iguazú - Municipios

Luego de una jornada ardua de trabajo han recuperado 21 tramos del circuito Garganta del Diablo

Luego de una jornada ardua de trabajo han recuperado 21 tramos del circuito Garganta del Diablo
10 diciembre, 2022 14:44

La empresa Iguazú Argentina trabaja en la recuperación de los tramos de pasarela que fue afectada por la ultima creciente del rio Iguazú que alcanzó un pico máximo de 16.500 metros cúbicos el pasado 13 de octubre. Dicha crecida arrastró 55 tramos de pasarela, de las cuales hasta la fecha se ha logrado recuperar 21 y se estima que, si las condiciones climáticas continúan estables, el circuito podría estar habilitado en la segunda quincena de febrero.

El trabajo que realiza una cuadrilla de 25 personas tiene muchas dificultades, ya que son trabajos manuales, en el lecho del rio con una altura promedio de 1.20 de agua, y en algunos casos los trabajadores deben sumergirse en hasta 4 metros para recuperar piezas de las pasarelas. El equipo trabaja de 6.30hs hasta las 15hs aproximadamente, aunque depende también del desgaste físico de los operarios que no cuentan con herramientas eléctricas debido a que el trabajo es en el agua. Además, hay tramos que están dañados que deben ser reparados y se han solicitado a la fabrica ciertos tramos especiales que demandarán un tiempo de fabricación ajeno a la empresa.

“Estimamos que en 90 días tendríamos el circuito habilitado, quiero aclarar que no son 90 días corridos, son días de trabajo y todo depende de las condiciones del rio, si el caudal del rio supera los 2.200 metros cúbicos ya no es seguro para los operarios y si el rio esta por debajo de los 1.200 metros cúbicos no se puede navegar y es un día perdido” explicó Marcelo Zuliani, gerente general de Iguazú Argentina.

Por su parte el gerente de operaciones de la empresa Agustín García Paz, recalcó “priorizamos la seguridad del equipo y el cuidado del medioambiente, quizás existen ciertas tecnologías que podrían acelerar los tiempos de recuperación, pero dañarían el hábitat de especies endémicas. Estamos en un Parque Nacional y priorizamos la conservación” y agregó “quiero aclarar que el trabajo no terminará con la habilitación del circuito, porque quedarán piezas y tramos en el rio que vamos a recuperar”.

Asimismo, el Arquitecto German Perez Barreda a cargo de los equipos, recalcó que se trata de tramos que pesan 4.500 kilos, y que muchas piezas fueron dañadas por la fuerza del agua. “Es un trabajo que lleva su tiempo, hay estructuras que están a 50 metros de distancia de la pasarela que están dadas vuelta que llevan mas tiempo. Sin embargo estamos conformes, en 21 días hemos logrado 21 tramos, pero no todos los días son muy productivos. Pero creemos que si las condiciones climáticas están estables continuaremos trabajando a buen ritmo”.

“Es una inversión millonaria, y se puede efectivizar gracias al apoyo del gobierno provincial que nos ayudó a conseguir una financiación crediticia para la compra de materiales de seguridad y para la compra de los nuevos tramos” indico Zuliani.

El circuito Garganta del diablo está cerrando desde el martes 11 de octubre, el mismo fue evacuado el día anterior por la tarde para que se realicen las tares de rebatimiento. Actualmente se puede llegar a la estación garganta del diablo donde se puede contemplar una explicación del motivo por el cual esta cerrado y esperan en poco tiempo poder habilitar de forma parcial el paseo hasta la primera isla, pero con supervisión para evitar accidentes.

 

CRISTIAN ROMERO

PUERTO IGUAZÚ

Puerto Iguazú - Municipios
10 diciembre, 2022 14:44

Más en Municipios

Tercer Festival de la Funga en Santa Ana

18 julio, 2025 20:53
Leer Más

Hugo Andino: “Herrera Ahuad es la cara más vendible y el mejor producto que hoy tiene la Renovación en este contexto de la política que cada vez va cambiando”

18 julio, 2025 20:43
Leer Más

Gerardo Schmied: “Es un desafío hacer la fiesta en este contexto económico, pero es posible por el trabajo conjunto de productores, municipio y gobierno provincial”

18 julio, 2025 20:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,380,752

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Con gran éxito se realizó la Fiesta Anual del Deporte de Cerro Azul
El Presidente del CGE consideró positivo el ciclo lectivo 2022