• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Iguazú - Municipios

Luego de una jornada ardua de trabajo han recuperado 21 tramos del circuito Garganta del Diablo

Luego de una jornada ardua de trabajo han recuperado 21 tramos del circuito Garganta del Diablo
10 diciembre, 2022 14:44

La empresa Iguazú Argentina trabaja en la recuperación de los tramos de pasarela que fue afectada por la ultima creciente del rio Iguazú que alcanzó un pico máximo de 16.500 metros cúbicos el pasado 13 de octubre. Dicha crecida arrastró 55 tramos de pasarela, de las cuales hasta la fecha se ha logrado recuperar 21 y se estima que, si las condiciones climáticas continúan estables, el circuito podría estar habilitado en la segunda quincena de febrero.

El trabajo que realiza una cuadrilla de 25 personas tiene muchas dificultades, ya que son trabajos manuales, en el lecho del rio con una altura promedio de 1.20 de agua, y en algunos casos los trabajadores deben sumergirse en hasta 4 metros para recuperar piezas de las pasarelas. El equipo trabaja de 6.30hs hasta las 15hs aproximadamente, aunque depende también del desgaste físico de los operarios que no cuentan con herramientas eléctricas debido a que el trabajo es en el agua. Además, hay tramos que están dañados que deben ser reparados y se han solicitado a la fabrica ciertos tramos especiales que demandarán un tiempo de fabricación ajeno a la empresa.

“Estimamos que en 90 días tendríamos el circuito habilitado, quiero aclarar que no son 90 días corridos, son días de trabajo y todo depende de las condiciones del rio, si el caudal del rio supera los 2.200 metros cúbicos ya no es seguro para los operarios y si el rio esta por debajo de los 1.200 metros cúbicos no se puede navegar y es un día perdido” explicó Marcelo Zuliani, gerente general de Iguazú Argentina.

Por su parte el gerente de operaciones de la empresa Agustín García Paz, recalcó “priorizamos la seguridad del equipo y el cuidado del medioambiente, quizás existen ciertas tecnologías que podrían acelerar los tiempos de recuperación, pero dañarían el hábitat de especies endémicas. Estamos en un Parque Nacional y priorizamos la conservación” y agregó “quiero aclarar que el trabajo no terminará con la habilitación del circuito, porque quedarán piezas y tramos en el rio que vamos a recuperar”.

Asimismo, el Arquitecto German Perez Barreda a cargo de los equipos, recalcó que se trata de tramos que pesan 4.500 kilos, y que muchas piezas fueron dañadas por la fuerza del agua. “Es un trabajo que lleva su tiempo, hay estructuras que están a 50 metros de distancia de la pasarela que están dadas vuelta que llevan mas tiempo. Sin embargo estamos conformes, en 21 días hemos logrado 21 tramos, pero no todos los días son muy productivos. Pero creemos que si las condiciones climáticas están estables continuaremos trabajando a buen ritmo”.

“Es una inversión millonaria, y se puede efectivizar gracias al apoyo del gobierno provincial que nos ayudó a conseguir una financiación crediticia para la compra de materiales de seguridad y para la compra de los nuevos tramos” indico Zuliani.

El circuito Garganta del diablo está cerrando desde el martes 11 de octubre, el mismo fue evacuado el día anterior por la tarde para que se realicen las tares de rebatimiento. Actualmente se puede llegar a la estación garganta del diablo donde se puede contemplar una explicación del motivo por el cual esta cerrado y esperan en poco tiempo poder habilitar de forma parcial el paseo hasta la primera isla, pero con supervisión para evitar accidentes.

 

CRISTIAN ROMERO

PUERTO IGUAZÚ

Puerto Iguazú - Municipios
10 diciembre, 2022 14:44

Más en Municipios

Passalacqua valoró el esfuerzo de emprendedores y organizadores de la Expo Eldorado

15 noviembre, 2025 15:35
Leer Más

Fernando Ferreira defendió la gestión fiscal y el reconocimiento al empleado municipal

15 noviembre, 2025 14:03
Leer Más

Jorge Tenaschuk destacó que Misiones redobla esfuerzos para defender la producción de yerba mate

15 noviembre, 2025 9:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,855,040

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Con gran éxito se realizó la Fiesta Anual del Deporte de Cerro Azul
El Presidente del CGE consideró positivo el ciclo lectivo 2022