• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Prevención de Adicciones

Lucio Figueredo: «La innovación y la transformación digital potencia el desarrollo cultural, económico y social en la provincia de Misiones»

Lucio Figueredo: «La innovación y la transformación digital potencia el desarrollo cultural, económico y social en la provincia de Misiones»
30 octubre, 2024 18:43

La Agencia de Noticias Guacurarí entrevistó al Director General de Atención Integral de Niños, Niñas y Adolescentes (NNyA), dependiente de la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones de la Provincia, Lucio Figueredo, para abordar temas como la importancia de implementar el programa «Hogares Inteligentes, Transformando tu Futuro», una iniciativa que genera grandes expectativas en el área. Figueredo explicó los objetivos del programa:

«Esta propuesta tiene como objetivo brindar herramientas para la incorporación de conocimientos en tecnología e innovación digital a los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad social que no cuentan con estos recursos y asisten a los Hogares de Día de Posadas, Puerto Iguazú y Oberá. La idea es poder desarrollarlo a futuro en los Hogares de Día que se inaugurarán en San Pedro, San Vicente y Puerto Piray. De esta manera, podemos ofrecer mayores oportunidades a estos jóvenes, ya sea en el ámbito académico o en un mercado laboral cada vez más exigente en el uso de nuevas tecnologías», expresó el funcionario.

Al ser consultado sobre los Hogares Inteligentes, el Director General explicó que se trata de un espacio escolar versátil y reconfigurable que organiza distintas zonas de aprendizaje: interacción, investigación, desarrollo, intercambio, creación y presentación. En este modelo, se otorga un papel relevante a la pedagogía, el emprendedurismo y la integración curricular de tecnología, innovación y transformación digital. «El objetivo es convertir estos espacios en entornos inspiradores que favorezcan el aprendizaje y la innovación, capaces de impulsar el cambio que necesitan mediante la incorporación de estas herramientas», añadió Figueredo.

El funcionario destacó que estos espacios de crecimiento están diseñados para desarrollar habilidades en emprendedurismo y conocimientos en tecnología e innovación digital para los niños, niñas y adolescentes de los Hogares de Día.

También reflexionó sobre la importancia de los espacios creativos y su impacto en el aprendizaje en estos tiempos complejos. «Misiones, como provincia de vanguardia y visionaria, es un ejemplo a nivel mundial gracias al liderazgo del Ing. Carlos Rovira, quien desde su perspectiva impulsa la transformación fomentando desde el primer día la innovación pedagógica mediante la implementación de metodologías modernas como la educación disruptiva y las experiencias de aprendizaje, que permiten desarrollar habilidades y competencias, incluyendo a los Hogares de Día», comentó.

El funcionario resaltó el trabajo conjunto que se realiza desde Vicegobernación en la organización de talleres prácticos, charlas y actividades extracurriculares en colaboración con instituciones como la Escuela de Robótica, Silicon Misiones, Polo TIC, ADEMI y SUMAR tu Escuela, entre otras, trasladando equipos interdisciplinarios a los 78 municipios.

Finalmente, Figueredo puso en valor el programa, señalando que la implementación de recursos tecnológicos e innovadores en los Hogares de Día contribuirá a crear un área creativa ideal, con talleres y espacios de contención donde los jóvenes puedan desarrollar su creatividad. «Con la mejora en el mobiliario, usando colores adecuados e inspiradores, los NNyA podrán desarrollar sus habilidades en un entorno adecuado», afirmó.

El proyecto también busca realizar una evaluación de las necesidades y del nivel de conocimientos de los adolescentes en robótica y programación en Misiones, con el fin de adaptar el plan de estudios de manera efectiva. Asimismo, se plantean establecer alianzas con escuelas locales, universidades y centros de formación para brindar apoyo en la elaboración del plan y facilitar la implementación de las clases.

En la charla, Figueredo subrayó la importancia de poner en marcha el programa para explorar oportunidades de financiamiento a través de convocatorias públicas dirigidas a proyectos de inclusión social y educación.

«Este proyecto busca no solo capacitar a los adolescentes en áreas de alto valor como la tecnología, sino también dotar al personal de los Hogares de Día con las herramientas necesarias para brindar un acompañamiento efectivo, contribuyendo así al desarrollo integral de los jóvenes y a la sostenibilidad de los hogares a largo plazo», concluyó Figueredo.

Miryam Martinez – Periodista ANG Zona Norte

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Prevención de Adicciones
30 octubre, 2024 18:43

Más en Prevención de Adicciones

Mirtha Lezcano: «A través del Ministerio de Prevención de Adicciones, Carlos Rovira ha sabido construir una provincia que ayuda y contiene a los jóvenes»

6 agosto, 2025 16:18
Leer Más

Roberto Padilla, nuevo Ministro de Prevención de Adicciones: “El gobernador me pidió cercanía y empatía con quienes padecen esta situación”

5 abril, 2025 11:21
Leer Más

El trabajo incansable del Consejo Consultivo prevención de adicciones

26 marzo, 2025 18:14
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,440,637

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El ciclo de charlas “Hablemos de Consumo” se realizó en la Epet 11
Prevención: Oberá fortalece la tarea preventiva y de abordaje de las adicciones