• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Los sonidos de las tres fronteras viajan por streaming a Rusia 

Los sonidos de las tres fronteras viajan por streaming a Rusia 
19 agosto, 2020 16:32

El próximo sábado los hermanos Núñez estarán participando del cuarto Festival Argentina en Rusia. Festival musical en el cual estarán presentes Las Hermanas Vera, Rudy Flores, Raúl Barbosa, Mario Bofill y Teresa Parodi.

Luego de los permitidos que se generaron a través del parate obligatorio que demandó la pandemia mundial, los hermanos Juan y Marcos Núñez volverán a pisar un escenario. Esta vuelta será todo un desafío para los oriundos de Campo Viera ya que es la primera vez que se presentarán sin público vía streaming.

Para esta edición estarán participando otros grandes referentes de la música del litoral entre ellos se encuentran: Las Hermanas Vera, Rudy Flores, Raúl Barbosa, Mario y Chingoli Bofill, la encargada de cerrar el festival será Teresa Parodi. Para quienes deseen disfrutar de toda la grilla de artistas deberán anotarse para adquirir de forma gratuita los links de accesos, los mismos se encuentran en la página oficial del evento: argentina-russia.ru.

Como dato a tener en cuenta, la presentación de cada uno de los artistas confirmados en grilla deberá ser en vivo. La diferencia horaria que separa a los dos países es aproximadamente de seis horas. Es por eso que los hermanos estarán subiendo al escenario alrededor de las 11:30.

Aprovechando esta oportunidad de tocar para Rusia, la productora ConceptPro gestionó los permisos para que la transmisión se realice bajo todos los protocolos de seguridad e higiene en el Parque de las Naciones, dentro de la casa que posee la colectividad Rusa.

Para esta ocasión los Núñez están preparando un repertorio que abarque toda su obra, retratando los diferentes géneros musicales que abrazan al litoral. Completan la formación musical: la voz inconfundible de José Daniel, Fernando Solís en Batería y en el Bajo estará Diego Velázquez.

Aprovechando esta presentación, los Núñez este mismo sábado desde las 20:00 horas realizarán su primer recital para toda la provincia a través de su canal de YouTube. Por medio de un ticket virtual se podrá abonar una entrada.

Los Núñez electrónicos

Desde que se instauró la cuarentena en todo el mundo los hermanos Juan y Marcos Núñez tuvieron  que reorganizar su agenda para centrarse en las tareas pendientes. Una de estas tareas fue centrarse en la creación de un sello de producción musical que ya tiene nombre propio “Lapacho Record”.

Como idea central según explicó Juan Pico Núñez “este proyecto nace de la necesidad de poder empezar a registrar voces, conjuntos y nuevos proyectos musicales en los cuales nosotros podamos acompañarlos a través de un estudio de grabación anexando un plan de marketing digital asesorados por la consultora Proyectarte quienes volcaran lo realizado en las diferentes plataformas como así también ingresarlo dentro del circuito que generan las industrias culturales.”

Uno de los primeros proyectos que saldrá a la luz bajo esta nueva premisa será un trabajo musical que se viene gestando en situación de pandemia entre Juan y el músico proveniente del Sur del país, Claudio Sánchez; quienes a través de los juegos con el sonido, los bits todo bajo una base electrónica, fueron encontrando forma para de este proyecto electrónico que integrarán los distintos matices de las raíces que identifican a la región.

“Este es un proyecto que nos entusiasma no solo en lo musical, nos sirve a nosotros para empezar a desprendernos con los juicios y parámetros que tenemos incorporados a la hora de componer” sentenció Pico.

Agencia de Comunicación Ocio Noble

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUAUCRARÍ

Misiones - Cultura
19 agosto, 2020 16:32

Más en Cultura

Posadas se prepara para vivir la séptima edición del festival «Mujeres Tierra Roja”

4 noviembre, 2025 13:44
Leer Más

Posadas recibió a los caminantes que van “Tras las huellas de Roque González”

4 noviembre, 2025 11:36
Leer Más

Niños, jóvenes músicos y bailarines desplegaron su arte en el Festival Infantil de Folklore

3 noviembre, 2025 19:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,806,652

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Junta de Historiadores de La Plata donó a la Legislatura documentación vinculada al general San Martín
Coronavirus: Parte Epidemiológico