• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Novedades

Los Premios Defensoría 2023 reconocen a Élida Vigo en el marco del 40° Aniversario del SACRA

Los Premios Defensoría 2023 reconocen a Élida Vigo en el marco del 40° Aniversario del SACRA
14 noviembre, 2023 16:53

La VIII edición de los Premios de la Defensoría 2023 tendrá lugar este 27 de noviembre en el Teatro de Prosa del Centro del Conocimiento de Posadas, donde recibirá un reconocimiento la secretaria general del Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina (SACRA) Misiones, Élida Vigo, al cumplirse los 40 años de la fundación de este gremio. Cabe recordar que esta premiación que organiza la Defensoría de los DNNyA tiene el objetivo de reconocer a quienes a través de las actividades que desarrollan promocionan y garantizan los derechos de los niños, niñas y adolescentes de toda la provincia. “En mi calidad de secretaria general del SACRA es un honor y un orgullo recibir el reconocimiento del Premio Defensoría 2023. Es como si recibiera todo el equipo de trabajo del gremio, no solamente de Misiones sino que este reconocimiento tiene proyección nacional a raíz de que formo parte del Consejo Directivo Nacional del SACRA como así también soy parte del Consejo de Administración de la obra social de la entidad, OSACRA, a nivel nacional. Esto representa una lluvia de bendiciones que recae sobre el conjunto de nuestra organización”, expresó Vigo. La diputada provincial y senadora nacional con mandato cumplido, quien también supo desempeñarse al frente de la Subsecretaría de la Mujer y la Familia de la Provincia, recordó que formó parte de un grupo de mujeres que viene hace más de 40 años luchando por los derechos de las amas de casa, como también de los niños, niñas y adolescentes. “Desde un primer momento consideramos que todas las situaciones de desconocimiento, de marginalidad social, entre otras, deben tratarse políticamente. No sabíamos porque razón las amas de casa, o sea las mujeres que son mamás o abuelas y se encargan del cuidado del hogar, no eran consideradas. Entre los fundamentos más destacados que tuvimos allá por los años 80’s estuvo el libro “La razón de mi vida”, de Eva Perón, que fue publicado en 1951, donde en el capítulo ‘Una idea’ hace referencia a la necesidad de que en algún día en la Argentina se reconozca el trabajo de las mujeres a partir de la formación de los hijos, desde la gestación y durante toda la crianza”, dijo Vigo. “Otro fundamento importante para nuestra tarea en los inicios del SACRA fue el Papa Juan Pablo II, hoy ya santo de la Iglesia católica, que en su momento nos recibió y alentó a avanzar sobre la importancia de reconocer que la tarea del ama de casa, al frente del hogar y en la crianza de sus hijos, sea tomada como un trabajo y también reconocida económicamente”, resaltó quien también fue Subsecretaria de Gobierno de la Provincia y propulsora de las comisarías de la mujer. “Desde entonces, hace 40 años instrumentamos una asociación civil, sin fines de lucro, ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, que nos permite tener una obra social, a hacer jubilaciones para las amas de casa y nos organizamos y agrupamos con la forma de un gremio”, valoró.

Programa Integral de Protección a la Maternidad

En lo que respecta de la lucha por los derechos, la referente de la lucha por las amas de casa dio cuenta que “unas de las primeras preocupaciones que tuvimos como SACRA fue concebir la obra social, que ahora es nuestra obra más importante, y como primera tarea nosotras nos preocupamos por garantizar una maternidad protegida, garantizando la atención integral desde el momento de la concepción del niño y la niña. A partir de ahí, hoy podemos decir que nuestra obra social es la primera que tiene un Programa Integral de Protección de la Maternidad”, mencionó. Por otro lado, añadió, a través de la obra social “hemos creado espacios especiales que atienden la infancia y actualmente estamos avanzando hacia la atención de la adolescencia, que en muchos casos quedan desprotegidos”. En tal sentido subrayó que “desde el año pasado, a través de los centros de atención odontológica que tiene la OSACRA en Misiones, se creó una línea de trabajo especial respecto de la infancia y la salud bucal, con un seguimiento que se extiende a la familia. También en nuestra sede central en Posadas, de calle Colón 1.556 casi Santa Fe, hay un espacio destinado a la primera infancia que acompaña a sus padres a la hora de hacer diferentes tramitaciones”, expuso. Finalmente remarcó que “desde el SACRA se defendió la organización institucional de la Defensoría de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes dentro del gobierno de la Renovación, que sumamos desde el gremio en la lucha por la búsqueda del reconocimiento de las amas de casa como trabajadoras, pero a su vez sus derechos políticos, humanos, a la educación, a la salud y a contar y ser respetadas tanto dentro del hogar como en la comunidad. Por eso, lograr la creación de la Defensoría donde hoy está como titular una compañera tan destacada como Rossana Franco, que siempre defendió la no violencia y fue propulsora de la Línea 137, es un orgullo”, sostuvo.

#ANGUACURARI

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación Walter López

 

Misiones - Novedades
14 noviembre, 2023 16:53

Más en Novedades

Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”

24 octubre, 2025 18:51
Leer Más

Misiones avanza en economía circular y se posiciona para recibir financiamiento climático internacional

24 octubre, 2025 12:45
Leer Más

Noviembre será con nostalgia sobre ruedas en San Ignacio

24 octubre, 2025 11:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,764,700

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Apóstoles tuvo su primer Trail
Francisco Kempski: «Massa plantea un país con consenso social y con la mirada puesta en cada provincia, está preparado para ser Presidente»