• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Ignacio - Historia

Los petroglifos del sitio Yabebirí en Colonia Invernada, San Ignacio son patrimonio histórico, cultural y arqueológico de Misiones

Los petroglifos del sitio Yabebirí en Colonia Invernada, San Ignacio son patrimonio histórico, cultural y arqueológico de Misiones
10 junio, 2022 15:09

En la sesión de ayer, de la cámara de diputados de la provincia, y con la presencia de autoridades municipales de San Ignacio encabezadas por su intendente Javier Peralta, se sancionó la ley que determina que los petroglifos de Colonia Invernada, municipio de San Ignacio son «Patrimonio Histórico, Cultural y Arqueológico» de Misiones. A partir de un proyecto presentado por la diputada Yamila Ruiz, quien en los fundamentos especificó los pasos previos que tuvieron que darse para llegar a la confección del proyecto mencionado, nombró al vecino Fabián Conil quien fue el gran impulsor de que ésto se logre, ya que desde sus investigaciones y el posterior contacto con el HCD de la ciudad, con el apoyo y patrocinio del entonces presidente del HCD y hoy Intendente Javier Peralta, se llevó a cabo una presentación para solicitar la protección del lugar frente a hechos vandálicos que ponían en riesgo la integridad de éstas manifestaciones culturales no renovables, tras la cual y luego de los pasos pertinentes se declaró al lugar como «Parque Ecológico y Arqueológico Municipal».

Más tarde contactaron a arqueólogos del CONICET quienes determinaron, en un relevamiento visual y topográfico del lugar la existencia de cuatro placas con presencias de grabados o petroglifos, y estimando un total de 6.750 m2 cubiertos por éstas figuras talladas en areniscas rojizas de la Formación Botucatú (Gonzaga de Campos, 1889). Se tratan de grabados en la roca de afloramientos de arenisca roja con formas de círculos simples y dobles con un punto en el
centro y líneas casi paralelas, aisladas o agrupadas, muestra de alguna forma de comunicación.

Sin lugar a dudas en un sitio de «Extrema Importancia Cultural», que merecía y necesitaba un tratamiento especial por parte del estado provincial, ya que los sitios con arte rupestre son recursos culturales no renovables, particularmente sensibles al deterioro, debido a su atractivo y alta exposición. Además del potencial como punto turístico teniendo en cuenta el alto riesgo que dichos bienes sufren, tanto por factores antrópicos como naturales, obligaba a una urgente intervención, fundamentalmente para la protección del sitio, y al diseño de políticas concretas de divulgación y socialización.

A partir de ahora será el ministerio de cultura provincial a cargo de Joselo Schuap, quien administre los recursos para la conservación, investigación y divulgación del «Patrimonio Histórico, Cultural y Arqueológico de Misiones»

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2022/06/VID-20220610-WA0114.mp4

 

Prensa Municipio de San Ignacio

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

San Ignacio - Historia
10 junio, 2022 15:09

Más en Historia

El Club Sarmiento: 78 años de historia y pasión

2 noviembre, 2025 10:38
Leer Más

Club Guaraní Antonio Franco: 93 años de identidad, pasión y legado

19 octubre, 2025 11:15
Leer Más

Hotel Savoy: un ícono de elegancia y encuentros históricos

12 octubre, 2025 12:25
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,799,836

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Grandes expectativas para el Start Games y el Matear Freestyle este sábado en Apóstoles
«Con la ayuda del Gobierno Provincial, estamos equipando el parque vial. Fundamental para mantener en condiciones, nuestros caminos»