
Tras recibir el premio más importante de la música argentina, los músicos misioneros celebran 32 años de trayectoria y se preparan para un concierto en el Centro del Conocimiento.
Los Hermanos Núñez viven un año especial, con más de tres décadas de carrera, los músicos de Campo Viera fueron distinguidos con el Premio Gardel 2025 por su último trabajo discográfico, Ivy-purahéi –en guaraní, que traducido al castellano significa «El Canto de la Tierra».
“Para nosotros es una alegría enorme, porque el premio no es solo nuestro, es de Misiones, representa nuestras raíces y la identidad que transmitimos a través de la música”, expresó Juan “Pico” Núñez, tras recibir a la prensa en la tradicional Casa de los Núñez.
El nuevo disco, disponible en todas las plataformas digitales, reúne 14 temas entre composiciones propias y versiones de grandes autores. Cuenta además con invitados de primer nivel como Antonio Tarragó Ros, Nahuel Pennisi, Condor Irianni (Los de Imaguaré), Las Voces de Orán y el cantautor guaraní Marcial Paredes.
“El trabajo tiene un mensaje que va más allá de la música, buscamos generar conciencia sobre el cuidado y la preservación de la naturaleza, conectarnos con nuestras raíces más profundas”, señaló Chavo Núñez.
Una fiesta en el Centro del Conocimiento
La presentación oficial de Ivy-purahéi será el sábado 6 de septiembre a las 21 horas en el Teatro Lírico del Parque del Conocimiento. El espectáculo reunirá a destacados músicos y artistas invitados, entre otros estarán, el percusionista Facundo Guevara, el bajista Diego Velázquez, el Ballet del Centro del Conocimiento dirigido por el maestro Luis Marinoni, además de la participación especial de Moncho Núñez y José Daniel Núñez en la voz.
“Será una noche para compartir música, canto, danza y todo lo que nuestra cultura litoraleña tiene para ofrecer. Para nosotros es muy significativo tocar en casa, en un escenario tan emblemático”, destacó Pico.
Entradas y expectativa
Las entradas ya están a la venta a un valor de 20.000 pesos y se pueden adquirir en Rincón Musical (San Lorenzo y Córdoba, Posadas) y de forma online en losnunezmisiones.mitiendanube.com
“Es un espectáculo con localidades limitadas, así que invitamos a la gente a adquirirlas con tiempo, porque queremos celebrar con todos los misioneros la obtención nuevamente de este Gardel y nuestros 32 años con la música”, adelantaron los artistas.
El galardón obtenido representa el segundo Gardel en la historia de los Núñez, quienes ya habían sido reconocidos anteriormente, “estar nominados ya es un premio, porque implica pasar una curaduría entre cientos de discos y ganar en una terna tan competitiva, con artistas como Franco Luciani o Lidia Borda fue un momento único, que nos llenó de orgullo”, recordó Chavo.
Con la humildad que los caracteriza, los Hermanos Núñez se preparan para festejar con su gente, «nos sentimos acompañados por toda la provincia, esto no lo logramos solos, es un reconocimiento a nuestra cultura y a todos los que caminan junto a nosotros desde hace tantos años”, finalizó.
Nota, foto y redacción: Oscar Jara
Coordinación General: Walter López
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS