• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Los ATN a Misiones aumentaron casi un 70% durante 2020

Los ATN a Misiones aumentaron casi un 70% durante 2020
25 febrero, 2021 15:00
El ministro de Hacienda de la provincia señaló el incremento de los Aportes del Tesoro Nacional con respecto a 2019. Además de la mejora en las transferencias discrecionales, Safrán enfatizó que Misiones no cesa en su reclamo de mayores fondos vía Coparticipación Federal.

Adolfo Safrán, ministro de Hacienda de Misiones, destacó el fuerte aumento de los ATN a la provincia durante el año pasado, cerca de un 70% más en la comparación interanual con 2019. “Durante el año pasado, en el difícil contexto de la pandemia, Misiones recibió $5.631 millones, mientras que en 2019, bajo la gestión del gobierno anterior (Macri), el monto total fue de $3.353 millones. La variación representa nominalmente un aumento del orden del 67,9%, un incremento que también es considerable en términos reales (es decir, teniendo en cuenta la inflación de dicho año)”, recapitula el titular de Hacienda y señala que lo sucedido se debe al compromiso llevado a cabo por la administración Fernández en cuando a hacer de Argentina un país más federal.

El contador Safrán contextualiza el vínculo financiero que mantienen las provincias con el gobierno nacional: existen acuerdos y programas de financiamiento que se pueden implementar en distintas áreas específicas, pero (explica el ministro) la relación económica entre el Estado nacional y los sub-Estados provinciales tiene dos grandes tipos de aportes: “aquellos que se realizan diariamente de forma automática y corresponden a los impuestos coparticipables y aquellas transferencias discrecionales que dependen de Aportes del Tesoro Nacional”.

En el desglose de los aportes discrecionales (ATN) el Estado provincial obtuvo aumentos de estos fondos especialmente en los programas de Salud (+153,6%), en lo destinado al ministerio de Trabajo (+126,6%), Programas y Proyectos educativos (+113,2%), y transferencias destinadas a gastos corrientes para Educación (66,5%).

A través del análisis de los datos, Safrán concluye que este escenario es el resultado de “la vocación federal de una administración en el Gobierno Nacional que se encuentra fuertemente comprometida con el desarrollo de las provincias” y de “la destacable capacidad de gestión del gobernador Oscar Herrera Ahuad en lograr atraer esos recursos hacia la provincia”. Del mismo modo, el ministro de Hacienda expresa que “el aumento sustancial en las transferencias discrecionales recibidas refleja también la confianza de la Nación en Misiones, una provincia ordenada y pujante que bajo la dirección estratégica de nuestro conductor Carlos Eduardo Rovira se posiciona como una interlocutora válida en la defensa de sus intereses en diálogo con las autoridades nacionales”.

La otra vía de transferencias de ingresos desde la Nación hacia las provincias es la que consiste en los aportes que se realizan diariamente de forma automática y corresponden a impuestos coparticipables. Sobre esta cuestión, Safrán manifiesta claramente la postura del gobierno provincial: “quiero recordar que Misiones no descansa en su reclamo permanente por recibir más fondos federales ante un esquema de distribución injusto que históricamente padecimos, y cuyo coeficiente ha quedado muy desactualizado teniendo en cuenta el crecimiento registrado en la provincia durante los últimos años con respecto a su población, estructura productiva de la economía y generación de valor agregado; y también considerando el compromiso misionero con el resguardo del medio ambiente y la inequidad en el acceso a ciertos insumos (como por ejemplo la red de gas natural)”.

En suma, el gobierno nacional encontrará receptividad dentro del equipo misionerista en “los esfuerzos orientados hacia la construcción de un proyecto federal de país”, ya que es un gobierno que “administra y gestiona obras y proyectos poniendo siempre en primer lugar los derechos y el desarrollo de todos y cada uno de los misioneros”.

#ANGUACURARI

Agencia de Noticias Guacurarí

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

 

Misiones - Destacada
25 febrero, 2021 15:00

Más en Destacada

En la 10ª Jornada Provincial de la Tecnicatura Superior en Jardín Maternal se trató sobre el Sistema de Protección Integral de los Niños, Niñas y Adolescentes

20 octubre, 2025 13:47
Leer Más

Fiore se incorpora al Superior Tribunal de Justicia misionero

20 octubre, 2025 13:41
Leer Más

Con gran convocatoria, se vivió una nueva edición de la Oktober Fest artesanal en Aristóbulo del Valle

20 octubre, 2025 13:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,750,829

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Inauguraron nuevo edificio del NENI N° 2077 y lanzaron la nueva plataforma de educación Guacurarí
Instituto Misionero de Biodiversidad: “Nos posiciona a los misioneros como vanguardistas en el cuidado de nuestros recursos naturales”