• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Generales

Los aeropuertos de Misiones recibieron cerca de dos millones de pasajeros en 2023

Los aeropuertos de Misiones recibieron cerca de dos millones de pasajeros en 2023
7 enero, 2024 16:30

Las intensas gestiones del Gobierno provincial para potenciar el crecimiento de la actividad turística ubicaron a las terminales aéreas de Puerto Iguazú y Posadas entre las más visitadas del país. Desde el Ministerio de Turismo, compartieron a Canal 12 un informe sobre el aumento de frecuencias diarias y semanales a nivel interanual.

Los aeropuertos de Puerto Iguazú y Posadas registraron altas demandas durante el 2023. Según el último informe anual de la Aviación Civil Argentina (ANAC), ambas terminales aéreas registraron el año pasado un total de 1.957.000 pasajeros embarcados y desembarcados por vuelo. Además, las estadísticas demuestran que el aeropuerto de la ciudad de las Cataratas se ubica en el sexto lugar a nivel nacional del ranking de los más visitados y primero en la región Litoral. Más que estadísticas, son resultados que fueron posibles a raíz de las intensas gestiones del Gobierno provincial para fomentar el turismo.

La fuente de información consultada por la ANAC es el Sistema Integrado de Aviación Civil (SIAC). En el mismo, se observa que el Aeropuerto Internacional de Puerto Iguazú Mayor D. Carlos Eduardo Krause registró un crecimiento de pasajeros del 33% en 2023 con respecto al año anterior. De enero a diciembre, hubo un movimiento de 1.549.000 turistas. Mientras que el aeropuerto Libertador General José de San Martín de Posadas registró un crecimiento del 79% anual respecto al 2022; y un movimiento en los últimos doce meses de 408 mil pasajeros.

Entre ambas terminales aéreas, suman un total de 1.957.000 pasajeros en 2023. El destino Iguazú se ubica en el sexto lugar a nivel nacional del ranking de cabotaje por aeropuerto, solo superado por Aeroparque, Ezeiza, Bariloche, Córdoba y Mendoza. En tanto, Posadas —14° ranking nacional—supera a las terminales aéreas de las ciudades de Rosario, Corrientes, Mar del Plata, San Juan, entre otros. Otro dato no menor es que la capital provincial es la tercera del país que más creció a nivel interanual (79%), solo por debajo de Ezeiza (91%) y Puerto Madryn (80%); y por encima de Santa Rosa (73%) y Paraná (63%).

Informe anual del ANAC.

21 vuelos diarios

Esta semana volvió —después de 13 años— la ruta aérea que conecta Puerto Iguazú con Resistencia, Chaco. Con esta nueva opción para los turistas, hay un total de 21 vuelos diarios para esta temporada de verano entre los dos aeropuertos de Misiones. 16 en Iguazú y 5 en Posadas. Cada siete días, hay 122 vuelos semanales en la ciudad de las Cataratas y 41 en la capital provincial.

No obstante, por las altas demandas, las opciones de vuelos crecen durante Semana Santa y fines de semanas largos.

También vale aclarar que los altos índices de pasajeros que arriban a la provincia responden a una infraestructura adecuada, cuyas condiciones favorables son posibles a raíz de las constantes gestiones del Gobierno de la provincia para potenciar la actividad turística.

Como resultado, “los aeropuertos de Misiones son los que más crecieron en toda la red de aeropuertos 2.000 durante el 2023”, afirmó a canal12misiones.com el ministro de Turismo José María Arrúa. En esa misma línea, manifestó sus deseos “sostener el movimiento durante el 2024”.

Desde el Ministerio de Turismo de Misiones también compartieron a Canal 12 un informe sobre el crecimiento de frecuencias aéreas en los dos aeropuertos existentes en la provincia.

El gráfico indica que de marzo 2023 hasta abril de 2024 habrá una tendencia ascendente del 23% en la cantidad de vuelos en Posadas. Las conexiones desde este punto hacia los destinos Córdoba y Buenos Aires en las diferentes aerolíneas que operan, tienen un total de 41 vuelos semanales. En Iguazú, el mismo periodo de análisis demuestra que la tendencia es del 30% de aumento en las 121 frecuencias semanales que conectan con Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Salta, Resistencia, Jujuy, Mendoza y Tucumán en las operaciones de las empresas Aerolíneas Argentinas, FlyBondi y JetSmart.

Fuente: Canal 12

#ANGuacurari

Misiones - Generales
7 enero, 2024 16:30

Más en Generales

La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby

13 octubre, 2025 18:59
Leer Más

Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul

11 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris

10 octubre, 2025 13:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,715,805

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Passalacqua calificó como un “hecho histórico” al 300% de aumento logrado para el sector tabacalero
Campo Viera: Camping San Francisco, un espacio que resalta la belleza natural de Misiones