• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Los 10 pedidos del Gobernador a Nación para mejorar la calidad de vida de los misioneros

Los 10 pedidos del Gobernador a Nación para mejorar la calidad de vida de los misioneros
27 enero, 2022 13:18

Las reuniones llevadas a cabo por el mandatario de Misiones incluyeron pedidos sobre seguridad, prevención de incendios, obras viales, subsidios al transporte, la puesta a punto del Puerto de Posadas, energía y políticas sociales.

Durante los últimos quince días Gobernador de Misiones desplegó su agenda en la Capital Federal ante autoridades del Gobierno Nacional. Oscar Herrera Ahuad tuvo reuniones con los ministros de Seguridad, Obras Públicas, Desarrollo Social, y Transporte. Además, dialogó con el Jefe de Gabinete de Ministros y el Secretario de Energía.

A todos ellos le realizó pedidos puntuales de sus respectivas áreas de trabajo. Estas intensas gestiones tienen dos motivos: la obtención de recursos que mejoren la vida de los misioneros y confirmar las acciones que estaban pautadas dentro del Presupuesto 2022, cuya aprobación fue obstruida de manera irresponsable de la oposición -con la inestimable ayuda de los misioneros de Juntos por el Cambio Martín Arjol, Alfredo Schiavoni y Florencia Klipauka.

Seguridad

Herrera gestionó ante el ministro de Seguridad de la Nación Aníbal Fernández la adquisición de vehículos para la fuerza de seguridad provincial y equipamiento tecnológico para el reforzar el monitoreo.

El ministro también analizó la adhesión de la provincia de Misiones al Programa Nacional de descontaminación, compactación y disposición final de automotores (Prodeco) para reducir el daño ambiental que producen los vehículos bajo custodia de las fuerzas.

Otro punto saliente del encuentro fue la necesidad de Misiones de contar con maquinaria para prevenir y combatir los incendios en la selva misionera. De esta manera, fortalecer la movilidad dotando de tecnología y priorizando el combate de los incendios forestales y la compactación de vehículos sin uso de la fuerza provincial para mitigar el impacto ambiental.

El gobernador le comunicó a Fernández un permanente pedido de varios intendentes misioneros sobre contar con autobombas para diferentes divisiones de bomberos.

Obras Públicas

Al ministro Katopodis, Oscar Herrera le planteó la confirmación del paquete de obras por casi 100 mil millones de pesos que estaba incluido en el Presupuesto y que beneficiaría a los 77 municipios que tiene la provincia.

Asimismo, el Gobernador señaló que existen ya varias obras confirmadas: extensión de rutas, nexo seguro en la travesía urbana de Posadas y la culminación de rutas provinciales.

Finalmente, el titular del ejecutivo misionero elevó el pedido para que se ejecuten los últimos pasos que permitirán que el Puerto de Posadas esté operativo.

 

Transporte

En el encuentro con el ministro del área de Transporte Alexis Guerrera, el Gobernador de Misiones solicitó el cumplimiento de otro de los pedidos que estaban incluidos en el Presupuesto 2022 y que había sido acordado con sus pares que integran el bloque del Norte Grande: un aumento en los subsidios para el transporte público que equipare las diferencias entre lo que reciben las empresas del interior con respecto a las del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Además, el mandatario y el ministro hablaron sobre las inversiones que la Nación implementa en la provincia entre las que se destaca la construcción de nuevas terminales de ómnibus en algunas localidades del interior y una mejora en la de Posadas.

Desarrollo Social

La serie de cónclaves realizados por Herrera Ahuad incluyó uno con el ministro Zabaleta, a quien le planteó la llegada de ayuda social y el apoyo a las políticas que vienen impulsando la provincia para sostener a los misioneros.

Energía

El gobernador y su comitiva plantearon una serie de obras a la Secretaría de Energía, encabezada por Darío Martínez: dos líneas de Media Tensión de 33KV, una para San Vicente – San Pedro y otra para San Vicente-El Soberbio, junto con una Sub Estación transformadora 33Kv/13,2 KV 2,5 MVA en Colonia Paraíso. Según explicaron, el objetivo de todas ellas es garantizar el acceso a un servicio eléctrico de calidad para una cifra estimada de 100 mil habitantes.

También plantearon la posibilidad de ejecutar dos Bancos de compensación reactiva de 12 MVAr y una Central Térmica diésel transitoria de 20MW, para cubrir la bajante histórica del lago Uruguai-i, que afecta a la represa del mismo nombre. Finalmente, el gobernador planteó incorporar al sistema provincial dos líneas Alta Tensión de 132 KV, una desde la ciudad de Posadas a Alem-Oberá y otra desde Eldorado a San Pedro.

“Atendimos todo lo referido al presupuesto nacional, a las obras que la provincia había solicitado, sobre todo en materia energética. Volvimos a reafirmarlo y seguimos trabajando para seguir incorporando ese tipo de obras. La reunión fue muy importante y muy productiva”, explicó Herrera Ahuad.

Jefatura de Gabinete

Con Juan Manzur, Herrera repasó todas las obras incluidas en el Presupuesto Nacional 2022 y, además de promover su ejecución, dialogó acerca de las emergencias determinadas a escala nacional por factores climáticos. “Hablamos sobre las emergencias dictadas a nivel nacional, y que también tenemos en la provincia, como la Emergencia Ígnea. En esto, el Jefe de Gabinete se mostró con mucha preocupación, pero también con su ocupación en resolver esta cuestión. Fuimos avanzando en esto, esperando que estén los instrumentos necesarios para poder generar los recursos para la provincia de Misiones”.

 

#ANGUACURARI

Agencia de Noticias Guacurarí

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Destacada
27 enero, 2022 13:18

Más en Destacada

Adolfo Safrán: “En momentos difíciles, Misiones demuestra que siempre se puede seguir avanzando”

31 octubre, 2025 0:32
Leer Más

El gobernador Hugo Passalacqua participó en la reunión convocada por el presidente Javier Milei junto a otros 19 mandatarios provinciales

31 octubre, 2025 0:30
Leer Más

Passalacqua decretó dos días de duelo provincial por el trágico accidente en Campo Viera

27 octubre, 2025 12:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,790,381

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Está vigente el Programa Mi Casa al Día del IPRODHA
La vuelta a clases : Se oficializó la renovación automática del BEEG