
La Subsecretaria de Ecoturismo y Promoción de Actividades Económicas Ambientales Sustentables, Lic. Liza Carlzon, destacó en una entrevista con Radio Chimiray para ANG la importancia del ecoturismo en la región y los avances que ha tenido esta actividad en los últimos años.
“El objetivo es poder brindar oferta turística, desarrollar oferta turística, siempre y cuando la actividad sea responsable con el ambiente y, a su vez, contribuir al desarrollo de las comunidades locales”, explicó Carlzon. La funcionaria señaló que el ecoturismo no solo busca conservar la biodiversidad, sino que también impulsa el crecimiento económico de los municipios, especialmente aquellos cercanos a reservas y parques provinciales.
En cuanto al impacto reciente de estas iniciativas, aseguró que “en el último tiempo han crecido muchísimo las actividades responsables de bajo impacto dentro de las áreas naturales protegidas”. Actividades como senderismo, trekking, mindfulness, cicloturismo, rappel y kayak han ganado popularidad, promoviendo la interpretación de flora y fauna con guías especializados. Además, subrayó que «estas prácticas no se limitan a la temporada alta, sino que se sostienen a lo largo del año en diversas localidades de la provincia».
Fiesta Provincial de la Biodiversidad y el Ecoturismo
Este sábado 26 y domingo 27, en la localidad de El Soberbio, se llevará a cabo la quinta edición de la Fiesta Provincial de la Biodiversidad y el Ecoturismo. En ese marco, explicó que este evento “se distingue de otras fiestas porque se da en un entorno muy particular dentro del Parque Provincial Moconá”. Durante la jornada, se realizarán actividades como observación de aves, senderismo, kayak y cicloturismo, además de charlas sobre concientización ambiental.
La funcionaria destacó una muestra fotográfica de aves emblemáticas de Misiones, organizada por la Asociación Aves Argentinas y el Club de Observadores de Aves de Posadas. “Es una jornada abierta a toda la comunidad, con entrada totalmente libre y gratuita”, aseguró.
Perspectivas a futuro y el vínculo entre conservación y turismo
En relación con la evolución de esta festividad, enfatizó que “cada vez hay más comunidad comprometida con la realización de la fiesta, más actores y prestadores involucrados, lo que nos pone muy felices”.
Respecto al futuro del ecoturismo en Misiones, la subsecretaria resaltó que la tendencia de conservación va en aumento. “Cada vez hay más ciudadanos comprometidos con el lugar en el que viven, con su ciudad, con su pueblo, con sus vecinos. Y de eso se trata, del compromiso y el cuidado de la vida misma”, afirmó.
Asimismo, señaló la importancia de utilizar los recursos de manera responsable para asegurar su conservación para las futuras generaciones. «Por eso promovemos estas actividades turísticas comprometidas con el ambiente, que hace también que la gente pueda valorar los recursos turísticos naturales, la flora, la fauna que tenemos día a día. Así que vemos que es una tendencia en aumento que va de la mano, con lo que estamos trabajando hace ya varios años en el ministerio de Turismo», concluyó.
Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray 100.3-Apóstoles
ANGaucurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS