• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • La provincia se hace cargo de obras nacionales inconclusas en Santa Ana
    • Una maratón con mucha historia y el colorido de la Fiesta del Inmigrante
    • Volar 2025 abre un espacio para que las infancias descubran el mundo de las aves
    • Estudiantina 2025: segunda prueba piloto en la Costanera
    • Posadas lanzó moratoria con importantes beneficios para comercios y entidades de recaudación
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Volar 2025: Turismo de naturaleza y conservación se reúnen este fin de semana en Puerto Iguazú 
    • Posadas proyecta su turismo con una agenda que cargada de innovación y tradición
    • “Huellas Ancestrales”: turismo comunitario con identidad ancestral
    • Misiones en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • «Sendero Huellas Ancestrales’: Un Tesoro Cultural que Renace en Puerto Libertad, en la comunidad Guazurarí
  • Deportes
    • Se viene algo grande para Montecarlo
    • Las «Copas» argentinas llegan a Jardín América
    • Julio González en Campo Viera: “Contamos con todo para que Joaquín llegue a lo más alto del boxeo”
    • Misiones participará en la primera edición de los JADAR
    • Juegos Deportivos Misioneros: El básquet 3×3 tuvo una gran definición
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Ley de Educación Financiera: “Apuntamos a la escuela secundaria para que los jóvenes puedan tomar mejores decisiones”, dijo Rojas Decut

Ley de Educación Financiera: “Apuntamos a la escuela secundaria para que los jóvenes puedan tomar mejores decisiones”, dijo Rojas Decut
14 abril, 2023 9:37

El anuncio se realizó en el salón de usos múltiples del Parlamento Misionero. Esta propuesta, que se desarrolla por segundo año consecutivo, incluye dos niveles de capacitación destinados a formadores de los sectores público y privado. La iniciativa tiene por marco el convenio de cooperación mutua firmado entre el Gobierno de la provincia de Misiones y el Banco Central de la República Argentina en 2021.

Los cursos incluirán diferentes actividades: videoconferencias en vivo, entrega de recursos didácticos, encuestas de evaluación de impacto, además del seguimiento de la formación a través de la plataforma educativa provincial denominada Guacurari.

Se desarrollarán de manera consecutiva. El primero, a partir de abril, denominado “Introducción a la Educación financiera”, dirigido a docentes de educación secundaria y centrado en la formación conceptual.

El segundo curso: “Didáctica de la Educación Financiera” está destinado a educadores ya formados a nivel teórico que hayan realizado y aprobado el primer curso -en esta edición o en la del año pasado- y cuyo interés está centrado en la transposición didáctica de contenidos.

La apertura del encuentro estuvo encabezada por la diputada provincial y vicepresidente de la comisión de Educación de la Legislatura, Sonia Rojas Decut; el ministro de Educación, Miguel Sedoff; el director general de Ingresos y Finanzas y Coordinación Fiscal, del ministerio de Hacienda, Martín Leiva Varela; por el BCRA -a través de una videoconferencia- la subgerente general de Regulación Financiera, Daniela Bossio, y la analista senior de Educación Financiera, Jackeline Robledo; el presidente del Consejo General de Educación, Juan Alberto Galarza; el director ejecutivo del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones, Luis Bogado.

Rojas Decut tuvo a cargo la bienvenida y en la oportunidad transmitió el saludo del presidente de la Legislatura, Carlos Rovira quien -aseguró- “impulsa leyes basadas en el  conocimiento y que se traducen en programas de innovación educativa y financiera”.

“El programa de educación financiera, creado por ley en la provincia de Misiones tiene por finalidad formar a los jóvenes de la escuela secundaria en asuntos financieros, para que puedan tomar mejores decisiones y lograr una mejor comprensión de los conceptos, servicios y productos financieros”, aseguró.

Más adelante, el referente de Hacienda Leiva Varela destacó la continuidad en “este tipo de políticas públicas para desarrollar habilidades en el capital humano”.

“Constantemente tomamos decisiones económicas, porque el contexto es dinámico, y por eso es importante formarse; una persona adulta tiene que planificar en base a recursos limitados”, añadió.

A su turno, la subgerente del BCRA, Daniela Bossio, manifestó conformidad por poder “relanzar el programa, la recepción de la Provincia y los equipos de trabajo involucrados”.

Asimismo, remarcó “el concepto de salud financiera” y recordó que “la motivación del Banco Central es mejorar la vida de las personas”.

Por último, el ministro Sedoff consideró que “el Programa de educación financiera es una gran oportunidad de poder seguir desarrollando contenidos que sean de interés para los estudiantes y docentes”.

“Nuestro compromiso, siempre, es poder desarrollar estrategias de aprendizaje que sirvan a los estudiantes, que también les interesen y sobre todo que estimulen su creatividad, curiosidad y el cuidado, en este caso, de sus finanzas personales”, dijo.

#ANGUACURARI

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes Provincia de Misiones

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación General Walter López  

 

Misiones - Destacada
14 abril, 2023 9:37

Más en Destacada

Passalacqua inauguró el cuartel de bomberos de la nueva división de Panambí: “Si hay un error que jamás vamos a cometer es estar lejos de la gente”

29 agosto, 2025 17:03
Leer Más

Milei impulsa una ley de equilibrio fiscal, un modelo que Misiones aplica desde hace más de 20 años

29 agosto, 2025 16:32
Leer Más

Posadas tiene un nuevo bosque urbano en la costanera

29 agosto, 2025 13:18
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,546,255

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Obra transformadora: DPV licitó el soterramiento de la intersección de Av. Quaranta con Av. Alicia Moreau de Justo
Lucas Romero Spinelli: «Estoy para ayudarlos y representarlos»