• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Talleres

Legislatura: Realizaron un taller virtual para concientizar y prevenir disfunciones del suelo pélvico

Legislatura: Realizaron un taller virtual para concientizar y prevenir disfunciones del suelo pélvico
3 marzo, 2021 14:31
Estuvo a cargo de la kinesióloga Silvina Lamiaux, experta en la temática. Presentó conceptos de anatomía, ejercicios de concientización y sugerencias para un suelo pélvico saludable. Fue organizado por la Cámara de Representantes y se transmitió a través del canal en Youtube “Parlamento Misionero”, con la participación interactiva del público en general.

Durante la apertura de la actividad, el presidente de Comisión de Salud de la Legislatura, Martín Cesino, resaltó la impronta que “marca siempre el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira, de visibilizar estos temas que tienen que ver con el cuidado y el abordaje integral de la mujer”.

“Hay que eliminar mitos y prejuicios, por eso desde la Legislatura se promueven este tipo de actividades”, señaló. También llamó a “escuchar al cuerpo, ya que muchas veces nos da indicaciones de que algo está mal”.

Participaron los ministros de Salud, Oscar Alarcón; de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud,  Benilda Dammer; y de Trabajo y Empleo, Silvana Giménez; quienes coincidieron en la relevancia de esta actividad institucional para el abordaje de la salud integral de la mujer.  Además, la secretaria legislativa a cargo de la Unidad de Gestión en TIC, Soledad Basualdo; la rectora de la Universidad Popular de Misiones, Laura Traid; y la secretaria de Coordinación y Gestión de la Municipalidad de Posadas, Yolanda Asunción; entre otros representantes.

La diputada Rita Núñez, una de las impulsoras del taller, comentó que presentaron “un proyecto de ley con varios compañeros del Bloque Renovador, proponiendo un programa de prevención, diagnóstico, tratamiento y recuperación de pacientes con disfunciones del suelo pelviano, bajo el asesoramiento de la licenciada Lamiaux”.

Manifestó que en el encuentro se orientó a “conocer específica y físicamente dónde está el suelo pelviano, cómo se compone, y a la toma de conciencia en las mujeres acerca de su propio suelo pélvico”.

Autoconocimiento, la clave para la prevención

Lamiaux apuntó a que “las personas con vulva empiecen a explorarse, a crearse dudas, a plantearse dónde están” y aclaró que se utiliza ese término porque hay personas que tienen vulva pero no se identifican con la figura de mujer.

Informó que “la disfunción más frecuente en la mujer es la incontinencia de orina de esfuerzo, es decir, la fuga de orina, que no necesariamente tiene que ser en grandes cantidades sino que puede ser una gota, ante esfuerzo como una tos, una risa, un salto”. “Son disfunciones que arrancan a veces en la juventud  y van aumentando, acrecentando la disfunción, y que afectan fundamentalmente la calidad de vida”, agregó.

“Otras incontinencias tienen que ver con el apremio: tengo el deseo de hacer pis, no puedo esperar ni un segundo desde que viene el pensamiento a mi cerebro hasta que llego al baño”, ejemplificó.

“También hay incontinencia fecal, de gases, disfunciones sexuales, descenso de unos de los órganos que conforman el suelo pélvico, dolores pélvicos crónicos”, mencionó.

“Lo primero que hay que hacer es conocerse y eliminar algunos mitos, porque la cultura implanta ideas que no son siempre la verdad”, afirmó. Por ejemplo, la idea de “me hago pis de la risa”, está muy normalizada y es frecuente. Pero, ¿es normal?”, indagó.

Además, “la constipación es muy común y trae problemas si no la resolvemos”, expresó.

La kinesióloga recomendó “estar atentos a si vamos muy seguido al baño y hacer la consulta con el médico”.

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Misiones - Talleres
3 marzo, 2021 14:31

Más en Talleres

En Campo Ramón se realizó el taller “Tiempo para escucharnos, Herramientas para el bienestar emocional en la escuela”

8 mayo, 2025 11:51
Leer Más

Taller de Fortalecimiento en Alfabetización y Cuidado en la Primera Infancia

28 abril, 2025 16:04
Leer Más

Masculinidades en debate: el Ministerio de Desarrollo Social acompaña un espacio de reflexión y transformación cultural

24 abril, 2025 11:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,157,567

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Iniciaron los talleres de locución de radio
Comenzará el taller “ResiliArte» para los adultos mayores