• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Legislatura: Estudiantes de los 77 municipios se capacitaron sobre la innovación en Misiones

Legislatura: Estudiantes de los 77 municipios se capacitaron sobre la innovación en Misiones
24 agosto, 2020 16:46
Los jóvenes pertenecen a las instituciones que resultaron sorteadas para participar del Parlamento Estudiantil 2020 en modalidad virtual. Estuvieron acompañados por docentes y directivos. Todos motivaron a los estudiantes a conocer y participar de la oferta de capacitaciones, herramientas y servicios disponibles en relación con la economía del conocimiento.  

El encuentro, denominado “¡Conectate, Mirá y Enterate! Está sucediendo y vos podés ser parte”, se transmitió en vivo a través del canal de Youtube Parlamento Misionero y de la página de Facebook Información Legislativa. Contó con la participación de los secretarios legislativos Patricia López, Gabriel Manitto, Jorge Peroni, Miguel Ángel Iturrieta y Soledad Basualdo. Además de los prosecretarios y el presidente del bloque de diputados renovadores Martín Cesino, la presidente de la Comisión de Educación Rossana Franco, otros legisladores provinciales e integrantes de las organizaciones que conformaron los paneles de expertos.

Las exposiciones estuvieron a cargo de los referentes de la empresa FAN IOT; Parque Industrial y de Innovación de Posadas; Biofábrica Misiones; Escuela de Robótica y Espacios Maker; Polo Tic; y Silicon Misiones.

La líder de operaciones de la empresa FAN IOT, primera fábrica argentina de nano sensores radicada en la provincia, Constanza Castillo, se refirió a las posibilidades para convertir conocimiento científico y tecnológico en nuevos productos, procesos y servicios para el mercado; y explicó las iniciativas en producción: “una familia de termómetros infrarrojos inteligentes y placas para robótica educativa; sistemas embebidos; tecnología de nano sensores para ciudades inteligentes y próximamente movilidad eléctrica”.

A su turno, el presidente del Parque Industrial y de Innovación de Posadas, Christian Piatti, habló del Polo de diseño, Laboratorio de realidad virtual y aumentada e Incubadora Proyectate. Asimismo adelantó la concreción del centro de robótica y automatización industrial de Misiones y sus fundamentos.

Más adelante el presidente de la Biofábrica Misiones, José Cabral, expuso los proyectos en ejecución e informó a los jóvenes asistentes del trabajo que realiza la institución en la producción de vitroplantas y bioinsumos para conseguir “herramientas biológicas más amigables que los agroquímicos”.

El diputado provincial y coordinador del Polo TIC, Lucas Romero, mencionó las capacitaciones en programación en diferentes lenguajes y niveles; el espacio disponible para emprendedores y startups de base tecnológica; y de co-working para trabajo colaborativo; entre otras posibilidades totalmente gratuitas.

La directora de diseño y desarrollo tecnológico de la Escuela de Robótica, Solange Schelske, abordó como tema la Red de espacios Maker –distribuidos en diferentes localidades de la provincia–; trayectos de la oferta de formación para jóvenes; y la experiencia de la Cooperativa Coop Know.

Por último, la diputada nacional por Misiones Flavia Morales describió el “ambicioso proyecto” de Silicon Misiones, creado por ley por iniciativa del presidente del Parlamento Misionero, Carlos Rovira, como un ecosistema para potenciar la economía del conocimiento y sus posibilidades para articular “el mundo del trabajo y el educativo, pensado para que los estudiantes tengan las oportunidades dentro de la provincia de Misiones”. 

#ANGuacurari
Dirección de Prensa y RR PP
Cámara de Representantes
Provincia de Misiones

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Misiones - Educación
24 agosto, 2020 16:46

Más en Educación

«Así funciona mi ciudad», en Jardín América

21 agosto, 2025 13:05
Leer Más

Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones

21 agosto, 2025 9:30
Leer Más

Con más de 250 proyectos y la participación de 2.000 estudiantes y docentes, comenzó la Feria Provincial de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología en Apóstoles

20 agosto, 2025 19:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,486,951

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Fernando Ojeda “Lo importante es no perder el año y que se pueda realizar la fiesta”
Posadas Sustentable: Crece la adhesión de los encargados de edificios a la recolección diferenciada