• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Legislatura: Desarrollan charla virtual para el abordaje de la discapacidad en Misiones

Legislatura: Desarrollan charla virtual para el abordaje de la discapacidad en Misiones
3 diciembre, 2020 21:35

El encuentro tuvo por contexto el Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se conmemora el 3 de diciembre de cada año. Se transmitió en vivo a través del canal de Youtube “Parlamento Misionero” y convocó a profesionales vinculados con la temática.

Las disertaciones estuvieron a cargo del coordinador de la red y jefe del Servicio de Kinesiología y Rehabilitación del Hospital Madariaga, médico fisiatra Roberto Gisin, con el tema “Red Provincial de Rehabilitación de Misiones: una respuesta a la Discapacidad en la provincia”; la profesora en educación especial e investigadora de la Universidad Nacional de Misiones Fabiana Silva se refirió a la “Discapacidad hoy: la importancia de la especificidad en el abordaje”; y por último Mariana Belén Espíndola, persona con discapacidad motriz y representante de la aplicación móvil “Accesapp”, habló sobre “Aprender a volar entre tanta gente de pie”.

En la apertura el presidente del bloque de diputados renovadores, Martín Cesino transmitió los saludos del titular del Poder Legislativo, Carlos Rovira y su reconocimiento a los diputados misioneros por promover jornadas para reflexión.

“Misiones es una de las únicas provincias que viene trabajando en ese sentido durante este año legislativo”; evidencia –dijo Cesino- “de una Cámara de cercanía y apertura a la gente”.

Moderó el encuentro la integrante de la Agencia de Noticias Guacurari, Graciela Rojas. Participaron diputados provinciales, referentes municipales y profesionales de la salud; la secretaria legislativa a cargo del Centro del Conocimiento Parlamentario, Patricia López y la presidente del Consejo Provincial de Discapacidad de la Provincia, María Kosinski.

Cabe destacar que la charla fue transmitida en vivo para toda la provincia mediante la AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ.

Más adelante, la presidenta de la comisión de Género, Niñez, Familia y Juventud –encargada de la organización- diputada Silvia Rojas, señaló que el objetivo de la actividad es “promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad”.

Con esta charla –expuso- “se da continuidad al trabajo que venimos realizando en el área de la discapacidad desde la Legislatura, para la inclusión, la equidad e integración de las personas, partiendo de sus necesidades”, manifestó.

En relación a las normas sancionadas Rojas mencionó “la creación del programa para el tratamiento y recuperación para las personas con dificultades físicas y cognitivas; la ley que instituye el segundo sábado de octubre de cada año como Día provincial de los cuidados paliativos; uso del barbijo inclusivo en atención al público; y otras necesarias para tener una mirada empática y de cambio de paradigma”.

«Este es un camino difícil y largo, pero de ninguna manera imposible”, además de necesario “para saber hacia dónde enfocar las políticas públicas y los recursos”, consideró.

En la primera exposición de la tarde el médico Roberto Gisin describió la rehabilitación en la provincia como “respuesta médica a la discapacidad que consiste en rehabilitar funciones perdidas: caminar, hablar, recordar, pararse y otras”, y en los niños –señaló- “se considera habilitar funciones que antes no poseían”.

El trabajo es transdisciplinario y “el encargado de dirigir al equipo es el médico fisiatra”, informó.

“La provincia tiene instaurada, desde hace muchos años, una red provincial de rehabilitación” con servicios itinerantes y fijos para “poder resolver diferentes cuestiones, desde cosas simples como el pedido de una silla de ruedas, hasta más complejas, como instaurar un tratamiento de rehabilitación o una posible derivación a centros de mayor complejidad”, expuso Gisin.

Esta red comenzó a funcionar entre 2010 y 2012, comprende el servicio de Kinesiología y rehabilitación del Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga, de nivel III; y tres centros de nivel II ubicados en Eldorado, Alem y Oberá; además del Taller de prótesis y órtesis del Hospital Escuela.

Más adelante, la profesora en educación especial e investigadora de la UNaM, Fabiana Silva comenzó con un repaso del lenguaje vinculado a la discapacidad “porque construye sentido, significados y realidades y si queremos cambiar la realidad debemos modificar el discurso y entender de qué estamos hablando cuando hablamos de inclusión”.

También trató la Educación Especial como “el continuo de servicios educativos para sujetos con discapacidad que se sustenta en una formación interdisciplinaria que nos permite una impronta pedagógico terapéutica”, señaló.

“Es importante la especificidad en el abordaje” –en referencia a los profesionales de la disciplina- porque “la discapacidad es una situación compleja y que debe ser abordada desde esa mirada, desde la complejidad”, consideró.

Por último, Mariana Belén Espíndola, representante de la aplicación móvil “Accesapp”, destacó las actividades para “concientizar, visibilizar y promover los derechos de las personas con discapacidad”.

“Cuando hablamos de derechos hablamos de lo que nos corresponde, lo que es nuestro: muchas veces se ven vulnerados”, advirtió.

En particular se detuvo en el derecho a la accesibilidad, “el fundamental, porque implica hablar de autonomía, de independencia; es el puntapié inicial para empezar a romper con las barreras arquitectónicas, culturales y actitudinales que día a día tenemos las personas con discapacidad”.

“El derecho a la accesibilidad va de la mano con todos los otros derechos porque si el primero no se cumple difícilmente puedan garantizarse los demás”, insistió.

#ANGUACURARI

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes Provincia de Misiones

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Notícias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

 

Misiones - Destacada
3 diciembre, 2020 21:35

Más en Destacada

Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»

25 agosto, 2025 17:11
Leer Más

Misiones pone en marcha tecnología de diagnóstico oncológico y neurológico en el Hospital Madariaga

25 agosto, 2025 12:59
Leer Más

Histórico: Hoy comenzó a funcionar el equipo PET/TC en el Hospital Madariaga

22 agosto, 2025 19:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,506,453

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Silvia Cabrera: “Nosotros como Universidad ya estamos apostando fuertemente a la ciudad de Apóstoles”
Recomiendan tomar cuidados para evitar el golpe de calor