• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Capacitación

Legislatura: Capacitan en “Oratoria y argumentación discursiva”  

Legislatura: Capacitan en “Oratoria y argumentación discursiva”  
25 marzo, 2019 14:11

Este espacio de formación fue promovido, en un trabajo conjunto, por la Cámara de Representantes de Misiones, el Concejo Deliberante de Posadas, la Asociación Civil Estudios Populares (ACEP) y la fundación alemana Konrad Adenauer. Durante el entrenamiento se brindaron nociones teóricas de oratoria en la comunicación política, y herramientas prácticas para la construcción del discurso desde el desarrollo argumentativo.

El programa se desarrolló en cuatro módulos: oratoria en la comunicación política; la planificación discursiva; estructuración del discurso desde el desarrollo argumentativo; y clínica de experiencia discursiva. La disertación estuvo a cargo del especialista en comunicación Diego Monasterio.

La apertura formal del encuentro estuvo encabezada por el presidente del bloque de diputados renovadores del Parlamento Misionero, Marcelo Rodríguez; los presidentes de los Concejos Deliberantes de Aristóbulo del Valle y Posadas, Juan José  Mac Donald y Fernando Meza; el intendente del municipio capital, Joaquín Losada y el disertante invitado.  

En la oportunidad, Marcelo Rodríguez manifestó la voluntad de la Legislatura de “poner siempre a disposición la Casa del Pueblo para este tipo de jornadas vinculadas con la educación, piedra basal de la sociedad misionera, que se consolida en leyes como las de Educación Disruptiva, Educación Emocional, EFAs 4.0 y otras tantas”.

“Las jornadas gratuitas se piensan para que todo el pueblo pueda acceder a formarse y llevar este conocimiento a sus lugares de trabajo”, dijo.

El presidente del Concejo de Aristóbulo, quien además dirige la ACEP destacó el trabajo interlegislativo y la iniciativa de promover “lugares de debate, formación y capacitación para la dirigencia política, ausentes en los partidos tradicionales”.

Más adelante, expresó “orgullo y responsabilidad de replicar en la gestión y en los espacios políticos estos conocimientos”.

Después, el intendente de Posadas puso en valor la sinergia “entre la ciudad y la provincia, en el desafío de articular perspectivas”.

Sobre el discurso, tema de la capacitación, aseguró que “solo los hechos dan fe a las palabras, esto es, que la utilización de la palabra debe estar legitimada con la acción”. De lo contrario, reflexionó, “se daña la democracia”.  

Por último, Diego Monasterio señaló “el privilegio de volver a la tierra misionera después de 10 años y encontrar nuevas expectativas”.

Con este taller, detalló “se busca hacer una conjugación para decir hacia dónde vamos y cómo expresarlo: la palabra permite la proyección y los hechos, el logro”.

También, propuso alcanzar un “autodiagnóstico para saber con qué habilidades, competencias, oportunidades y amenazas  se cuenta a la hora de defender un punto de vista”.

Monasterio es licenciado en Relaciones Públicas por la Universidad Argentina John F. Kennedy (UK), con estudios de posgrado en Comunicación y Desarrollo en la Universidad Metodista de São Pablo (UMESP), Brasil, y en Educación y Escolaridad en la Universidad Hebrea de Jerusalén y Universidad de San Andrés (UdeSA).

Ha realizado la Especialización en Docencia de la Educación y la Maestría en Gestión de la Educación Superior en la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM). Desde 1993 se desempeña como docente, coordinador e investigador universitario en instituciones del país y América Latina. 

 

Posadas - Capacitación
25 marzo, 2019 14:11

Más en Capacitación

Publicación del Curso Autoasistido «El Sufragio en la Argentina: del voto tradicional a la Boleta Única»

17 octubre, 2025 13:29
Leer Más

Capacitación y compromiso institucional en Salud Mental

14 octubre, 2025 16:57
Leer Más

Venchiarutti Sartori diserta en el 29° Congreso Nacional de Capacitación Judicial: «Perspectiva de Vulnerabilidad, Innovación y Cooperación en la Capacitación Judicial”

9 octubre, 2025 15:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,751,659

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Unión Europea cooperará con Misiones en fortalecimiento de cadenas productivas transfonterizas
El vicegobernador presidirá la inauguración de un aula satélite y entregará equipamientos