• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - IPRODHA

Las pilas domiciliarias son enviadas a relleno de seguridad

Las pilas domiciliarias son enviadas a relleno de seguridad
5 mayo, 2021 12:00

La inclusión de medidas para el cuidado del medio ambiente fue y es prioridad en cada programa que baja el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) a lo largo de la provincia. En este contexto desde marzo del corriente año el Instituto decidió enviar a relleno de seguridad la totalidad de las pilas domiciliarias, tarea a cargo de la empresa concesionaria del Sistema Provincial de Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos.

La Ley misionera XVI Nº101, instrumentó mecanismos para el manejo de pilas y baterías domiciliarias, dentro del marco del Plan Ambiental de Eliminación de Residuos Urbanos y Patológicos. Establece que las mismas deben recibir un tratamiento adecuado para transformarlas en inertes y ser depositadas en lugares especialmente acondicionados para lograr condiciones técnicas de seguridad ambiental.

El Gerente de Obras del Instituto, Ing. José Luis Morero, explicó que el IPRODHA como organismo fiscalizador del sistema público-privado de Tratamiento y Disposición Final de Pilas Domésticas, dentro del marco de la Concesión del Sistema Provincial de Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos, informa que a partir del mes de marzo la firma AESA Misiones S.A. ha comenzado a disponer estos residuos peligrosos en un relleno de seguridad exclusivo para el cuidado ambiental del territorio provincial.

El IPRODHA decidió enviar a relleno de seguridad la totalidad de las pilas domiciliarias

La puesta en operación del relleno de seguridad se completa con la mejora del método de tratamiento de estos residuos para lograr mayor eficiencia y seguridad al momento de su disposición final.

Desde la implementación del sistema en el 2007 y hasta el año 2016 las pilas y baterías domésticas eran enviadas a una empresa en la provincia de Córdoba para su tratamiento y disposición final; entidad que deja de recibir envíos a partir del año 2017.

Esta situación obligó a la firma operadora del sistema provincial, a arbitrar los medios para almacenar de manera segura las pilas y baterías desechadas por los misioneros, en un depósito debidamente acondicionado en el Relleno Sanitario Sur, ubicado en el Municipio de Fachinal.

Este año, se comenzó a disponer los 42.000 kg de pilas y baterías acopiados, de manera progresiva en un relleno de seguridad propio, previo tratamiento mediante un riguroso procedimiento de preparación. Cada bolsa de alto micronaje termina en el Rellenos Sanitario Sur, dentro de un contendor apto para el almacenamiento de sustancias peligrosas, rodeado de material inertizante.

Estos contendores cargados y sellados, son llevados a una celda de seguridad, registrando su ubicación mediante un sistema georreferenciado que permite asegurar la trazabilidad de las pilas y baterías que pasan a configurar el pasivo ambiental de la provincia.

Las celdas tienen una capacidad de 28 contendores, permitiendo disponer hasta 21.000 kg de pilas y baterías en cada etapa.

Están construidas con un fondo de relleno impermeabilizado constituido por suelo compactado y un tejido de geobentonita, sobre el cual se colocan dos capas de barrera impermeable, configuradas por membranas de polietileno de alto micronaje.

El espacio entre ambas capas de impermeabilización, configura una cámara de 10 cm de espesor relleno con arena, la cual cuenta con un sistema de captación de lixiviados.

Alrededor del relleno de seguridad se instalaron freatímentros para el control de la calidad de las napas freáticas.
La clausura superior de cada celda de seguridad se encuentra constituida nuevamente por una doble barrera impermeable, un manto drenante y una cobertura vegetal superior.

La puesta en operaciones del Relleno de Seguridad por parte de la empresa AESA Misiones S.A., realizado por requerimiento del IPRODHA, permite no sólo una disposición final adecuada de las pilas y baterías domiciliarias, sino también la evaluación a futuro del tratamiento de otras corrientes de residuos peligrosos, conforme lo establecido en el Plan Ambiental de Eliminación de Residuos de la Provincia de Misiones.

Recolección y Transporte
La recolección de las pilas y baterías domiciliarias se realiza desde las estaciones de transferencias operadas AESA Misiones S.A., desde donde son transportadas hacia la planta de almacenamiento y tratamiento. Se realiza el traslado con unidades móviles que se encuentran habilitadas para el transporte de residuos peligrosos.

La recolección dentro de cada localidad está a cargo de la unidad municipal correspondiente, al igual que el traslado hacia la estación de transferencia.

#ANGuacurari

 

Prensa IPRODHA

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - IPRODHA
5 mayo, 2021 12:00

Más en IPRODHA

IPRODHA: Con la firma de los primeros títulos de propiedad, comenzó la escrituración en Colonia San Alberto de Puerto Rico

23 julio, 2025 18:51
Leer Más

Avanza la construcción de viviendas en Misiones con gestión provincial y recursos propios

19 junio, 2025 10:26
Leer Más

Con fondos propios y una gestión eficiente, Misiones sostiene las políticas de vivienda mientras nación las desmantela

11 junio, 2025 19:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,489,226

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Firma de convenio entre IPRODHA y la Fundación Agencia para el Desarrollo Social Económico y Productivo de Posadas
Nuevo albergue estudiantil para el IEA Nº 9 de Colonia Aurora