• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Generales

Las estaciones de servicio estarán cerradas en vísperas de año nuevo

Las estaciones de servicio estarán cerradas en vísperas de año nuevo
31 diciembre, 2024 11:44

Las expendedoras de combustible permanecerán cerradas desde la noche del 31 hasta el 1° de enero. La medida involucra a todas las estaciones de servicio del país.

Al igual que en nochebuena y Navidad, las estaciones de servicio de todo el país permanecerán cerradas en vísperas de año nuevo. Así lo informó el sindicato que nuclea a los trabajadores de los expendios de combustible en todo el país. La medida se dará desde las 22 hasta las 6 de la mañana siguiente.

El Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio (SOESGyPE) mediante un comunicado oficial detalló que se implementarán las mismas medidas aplicadas en nochebuena y Navidad.

De esta manera, el expendio de combustibles y demás servicios estarán inhabilitados desde la noche hasta las primeras horas del primer día del año.

La medida, que busca garantizar que los trabajadores del sector puedan celebrar las festividades con sus familias, contempla únicamente guardias mínimas para atender emergencias. Durante el período de cierre, solo se brindará servicio a vehículos de emergencia como ambulancias, patrullas policiales y unidades de bomberos.

Esta medida afectará a todas las estaciones de servicio de la región. Es fundamental prever el abastecimiento necesario antes del horario de cierre.

Normativa hacia año nuevo en las estaciones de servicio

Gerónimo Sanabria, secretario general del SOESGyPE explicó que “esta disposición se fundamenta en el artículo 47 bis del Convenio Colectivo de Trabajo”. Y el personal que deba cumplir con las guardias mínimas “recibirá una compensación del 100 % sobre las horas trabajadas, sin que la medida afecte los haberes regulares del resto de los empleados”.

Desde el sindicato destacaron que esta iniciativa no solo respeta los derechos laborales establecidos en el convenio colectivo, sino que también prioriza el bienestar de los trabajadores durante las celebraciones tradicionales de fin de año.

Desde el NEA exigen equidad en precios de combustibles

El precio del combustible es una cuestión de importancia en el marco empresarial y en la sociedad en su conjunto. En ese sentido, por una cuestión de distancias con los polos que producen este insumo, las provincias del Norte son las más afectadas en cuanto a la brecha con otros distritos más centrales o patagónicos. Por esta situación es que desde la Cámara de Estaciones de Servicios y Afines del Nordeste insisten en corregir esa brecha de precios con respecto al resto del país.

Esta acción la manifestó el presidente del organismo, Faruk Jalaf, quien mantuvo conversaciones con el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación. “Tuve la ocasión de charlar con Guillermo Francos por el tema de los precios de combustibles, aclarandole que Misiones es la provincia más cara del país, siendo la más castigada porque no tenemos gas, hace 35 años que nos vienen prometiendo”, indicó en diálogo con Canal 12.

Seguidamente, dio a conocer la respuesta dada por el Jefe de Ministros: “Me dijo que yo tenía razón y no desconoce el problema, pero que primero se igualará el precio de Capital Federal con respecto a la Provincia de Buenos Aires“, señaló.

Suba del precio del combustible

Tal como había sido anunciado, la nafta y el gasoil sufrirán nuevos aumentos en enero. En este contexto, el Gobierno nacional oficializó la suba de los impuestos a los combustibles que se trasladan al valor que los consumidores encuentran en los surtidores. El incremento será de un 1,75%.

Acerca de ello, el Presidente de la Camara de Estaciones de Servicios y Afines del Nordeste dio una respuesta ante esta situación. “La suba de combustible que se está dando últimamente dejan de ser por motivos solamente de aumento de precios. Ahora el aumento que se produce es que el dolar se va devaluando mensualmente en un 1%. Esa devaluación es la que se aplica como aumento, porque se paga el petroleo en dólares”, indicó.

Con respecto a lo que anticipa para el futuro cercano, Jalaf prevé cierta estabilidad. “La tendencia es a que se estabilice, porque ya estamos a precios cercanos a la región, Brasil Paraguay y Chile. Nuestros precios están similares y eso hará que baje un poco la suba. Mi concepto es que los impuestos disminuyan”, precisó.

Por último, dio su parecer a la posibilidad de que en el país de implemente el autoservicio de carga de combustible como sucede en otras regiones. “Nosotros consideramos de que es algo que va a llegar, que en otros países hace más de 30 años que se aplica. Hoy considero que con la gente más joven se puede implementar esa experiencia de manera parcial. En cuanto a la cantidad de empleados no se va a modificar porque el método tradicional continuará“, sentenció.

Fuente: Canal 12

#ANGuacurari

Misiones - Generales
31 diciembre, 2024 11:44

Más en Generales

Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones

29 octubre, 2025 10:47
Leer Más

El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado

28 octubre, 2025 11:32
Leer Más

Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera

27 octubre, 2025 11:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,792,060

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Con toma de conciencia, Misiones fortalece el cuidado de su fauna
Servicios Públicos: estos serán los horarios en Año Nuevo