• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Lanzaron una nueva línea de créditos para el sector tealero, con una tasa del 38% de interés bonificada por la provincia

Lanzaron una nueva línea de créditos para el sector tealero, con una tasa del 38% de interés bonificada por la provincia
2 septiembre, 2024 17:32

El gobernador de Misiones lanzó una nueva línea de créditos junto al Banco Macro, destinada al fortalecimiento de todo el sector tealero. Las empresas tealeras pueden acceder a créditos de hasta 100 millones de pesos, con una tasa de interés neta subsidiada por el Gobierno provincial del 38%. Desde el sector tealero agradecieron esta iniciativa y aseguraron que genera grandes expectativas sobre todo en este difícil contexto económico nacional.

POSADAS, LUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2024 – Esta mañana, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, lanzó una nueva línea de créditos productivos destinada a apoyar a la industria tealera de Misiones. Esta nueva línea ofrece un cupo total de hasta 2.500 millones de pesos y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2024. El objetivo principal de estos fondos es financiar la cosecha de té correspondiente al año 2024.

Cada empresa podrá acceder a créditos de hasta 100 millones de pesos, con una tasa de interés neta subsidiada por el gobierno provincial del 38% TNA, vigente a la fecha. El plazo para la amortización de estos créditos es de 270 días, lo que permite a los beneficiarios contar con fondos pensando en la próxima cosecha de té.

 

 

En el lanzamiento, Passalacqua agradeció especialmente al Banco Macro por el acompañamiento con esta y tantas otras líneas de créditos productivas que benefician a toda la provincia. “A todos hoy acá nos une la necesidad de sacar adelante esta cosecha 2024 del té, que es una de las actividades productivas que forma parte de nuestra historia como misioneros. Estos 2.500 millones que en conjunto con el Banco Macro estamos poniendo sobre la mesa hoy, significa no solamente una ayuda importante para el té sino para todos los misioneros”, aseguró el mandatario provincial.

Este lanzamiento complementa las decisiones tomadas en la reciente reunión de la Comisión Provincial del Té (COPROTÉ), donde productores e industriales acordaron un precio de garantía de 80 pesos por kilogramo de hoja de té, un aumento del 31% respecto al precio anterior. Se suma también a la decisión del gobierno provincial de apoyar al sector con una bonificación del 20% en el consumo de la tarifa eléctrica de los secaderos durante los próximos seis meses.

“Cuando a un sector productivo le va bien a todos les va bien, porque moviliza la economía de toda la provincia. Por eso, es tan importante dar una mano a un sector productivo, sobre todo en situaciones complejas como las que se viven actualmente. El Estado debe intervenir a pedido de los sectores y hacer lo que mejor pueda hacer y lo que esté a su alcance para acompañar, impulsar y contener”, agregó Passalacqua.

 

 

Por su parte, el ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, aseguró: “estamos hablando de más de 60 empresas que accederían a esta línea de créditos y que volcarían al mercado tealero este beneficio, y, tal y como ya lo mencionó el Gobernador, este dinero circula en toda la economía de la provincia porque el productor lleva lo que cobra y gasta luego en combustible, paga a su personal, etc. Por eso, la economía de la provincia de Misiones también se reactiva con esta línea de créditos”.

La presentación de estos créditos contó además con la presencia del ministro del Agro y Producción, Facundo López Sartori; el presidente de la Confederación Económica de Misiones (CEM), Guillermo Fachinello; el gerente divisional del Banco Macro, Diego Robollini; la directora de Té y Yerba Mate de Misiones, Tatiana Vida; en representación de la empresa tealera Don Basilio, Carolina Okulovich y de la empresa tealera Klimiuk Infusiones, Félix Klimiuk.

UN ACUERDO PRODUCTO DEL CONSENSO

El ministro del Agro de Misiones, Facundo López Sartori, destacó el alivio y gran apoyo que representa esta línea de créditos para los industriales. Destacó el precio acordado dentro de la COPROTÉ por industriales y productores.  “En este consenso alcanzado hay una génesis y un término que me parece fundamental destacar que es el respeto. No es lo mismo comercializar si no hay un consenso en el precio entre productores e industriales”, aseguró. “Este es el cuarto año consecutivo que la COPROTÉ se reúne a dialogar y logra este acuerdo en el precio”, agregó.

 

 

“Hay que destacar esto porque vivimos momentos de profunda disidencia, donde parece que no es noticia cuando se logran consensos a través del respeto. Esto es un esfuerzo que legitima el poder de los misioneros”, señaló el representante de la cartera del Agro.

Por último, la representante de la empresa Don Basilio, Carolina Okulovich, agradeció al Gobierno de Misiones por la línea de créditos. “Esto hace que nosotros, como industriales también tengamos ganas de seguir apostando a nuestra provincia”, manifestó. Además, agradeció el consenso alcanzado dentro de la COPROTÉ. “Trabajando juntos todos los sectores y logrado el consenso para empezar este nuevo año que viene con tantos cambios; nos motiva y nos da esperanzas para enfrentar esta nueva temporada. Esperemos también que el clima nos acompañe”, expresó.

 

 

Misiones - Gobierno
2 septiembre, 2024 17:32

Más en Gobierno

Hugo Humeniuk: «Perdimos el rumbo en Juntos por el Cambio y encontramos cobijo en la Renovación”

23 octubre, 2025 12:02
Leer Más

“Mientras la Nación le da la espalda a la industria, Misiones y sus intendentes siguen apostando al desarrollo”

21 octubre, 2025 14:13
Leer Más

Passalacqua instruyó al fiscal de estado para que proceda a iniciar acciones judiciales contra la EBY

21 octubre, 2025 11:36
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,760,512

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La municipalidad apoya Juegos Intercolegiales Deportivos con entrega de elementos
Parlamento y Fe Internacional: espacio de debate para el fortalecimiento del trabajo legislativo