• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Turismo

La Visión del Subsecretario de Turismo: Un Futuro Colaborativo para la Provincia

La Visión del Subsecretario de Turismo: Un Futuro Colaborativo para la Provincia
3 noviembre, 2024 10:38

El turismo es un motor fundamental para el desarrollo económico de las provincias, y su promoción requiere un enfoque coordinado y colaborativo entre los distintos municipios. En una reciente entrevista exclusiva para la Radio del Mercosur y ANG con el Lic. Tony Lindstrom, subsecretario de turismo de la provincia, se abordaron las estrategias implementadas para diversificar la oferta turística y fortalecer la colaboración entre los municipios. Esta conversación no solo revela las iniciativas actuales, sino que también ofrece una visión optimista sobre el futuro del turismo en la región.

Durante su visita a Campo Viera, Lindstrom destacó la importancia del trabajo conjunto entre los municipios para atraer a turistas más allá de los destinos tradicionales, como las Cataratas del Iguazú. El subsecretario enfatizó que la diversidad de ofertas turísticas en la provincia es clave para captar la atención de los visitantes, quienes buscan experiencias únicas y variadas. Esta experiencia explora los argumentos presentados por Lindstrom, así como ejemplos concretos de cómo la colaboración puede enriquecer la experiencia turística en la provincia.

Una de las principales afirmaciones de Lindstrom es que la provincia ha comenzado a diversificar su oferta turística, lo que permite a los visitantes descubrir alternativas más allá de los destinos más conocidos. Por ejemplo, el desarrollo de rutas de ecoturismo en áreas como la Selva Misionera ha permitido a los turistas experimentar la biodiversidad única de la región. Estas iniciativas no solo benefician a los turistas, sino que también fomentan el desarrollo económico local al involucrar a comunidades que ofrecen servicios como guías, hospedaje y gastronomía típica.

Además, Lindstrom mencionó la importancia de la colaboración entre municipios para crear paquetes turísticos integrados. Esto significa que, en lugar de que cada localidad compita por atraer a los mismos turistas, se están creando rutas que conectan diferentes destinos. Por ejemplo, un turista que visita Campo Viera puede ser incentivado a recorrer otros municipios cercanos, como Oberá o Leandro N. Alem, ampliando su experiencia y, a su vez, el impacto económico en la región. Esta estrategia no solo maximiza las oportunidades, sino que también promueve la identidad cultural y patrimonial de cada localidad, enriqueciendo la experiencia del visitante.

Otro aspecto destacado por Lindstrom es la promoción de eventos culturales y festivales que atraen a un público diverso. La realización de ferias gastronómicas, festivales de música y encuentros de artesanos han demostrado ser exitosos en atraer tanto a turistas locales como internacionales. Por ejemplo, el Festival Nacional de la Música del Litoral se ha convertido en un punto de encuentro para amantes de la música y la cultura, generando un impacto significativo en la economía local durante su celebración.

La visión del subsecretario Tony Lindstrom refleja un compromiso claro con la colaboración y la diversificación en el sector turístico. Al fomentar un enfoque integrado que conecte diferentes municipios y ofrezca experiencias únicas, la provincia no solo puede aumentar su atractivo para los turistas, sino también fortalecer su economía local. La estrategia de trabajar en conjunto y destacar la riqueza cultural y natural de la región es un camino prometedor hacia un futuro turístico vibrante y sostenible.

Sandra Krzcezkowski – David Viera Núñez – Radio del Mercosur 93.7

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ.

Turismo
3 noviembre, 2024 10:38

Más en Turismo

Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú

5 noviembre, 2025 16:29
Leer Más

Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico

4 noviembre, 2025 9:04
Leer Más

Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada

3 noviembre, 2025 12:01
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,819,658

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El “Cataratas Day 2024” fusiona naturaleza, cultura y moda
Cataratas Day: Descuentos en alojamientos y restaurantes durante el fin de semana