• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Turismo

La Visión del Subsecretario de Turismo: Un Futuro Colaborativo para la Provincia

La Visión del Subsecretario de Turismo: Un Futuro Colaborativo para la Provincia
3 noviembre, 2024 10:38

El turismo es un motor fundamental para el desarrollo económico de las provincias, y su promoción requiere un enfoque coordinado y colaborativo entre los distintos municipios. En una reciente entrevista exclusiva para la Radio del Mercosur y ANG con el Lic. Tony Lindstrom, subsecretario de turismo de la provincia, se abordaron las estrategias implementadas para diversificar la oferta turística y fortalecer la colaboración entre los municipios. Esta conversación no solo revela las iniciativas actuales, sino que también ofrece una visión optimista sobre el futuro del turismo en la región.

Durante su visita a Campo Viera, Lindstrom destacó la importancia del trabajo conjunto entre los municipios para atraer a turistas más allá de los destinos tradicionales, como las Cataratas del Iguazú. El subsecretario enfatizó que la diversidad de ofertas turísticas en la provincia es clave para captar la atención de los visitantes, quienes buscan experiencias únicas y variadas. Esta experiencia explora los argumentos presentados por Lindstrom, así como ejemplos concretos de cómo la colaboración puede enriquecer la experiencia turística en la provincia.

Una de las principales afirmaciones de Lindstrom es que la provincia ha comenzado a diversificar su oferta turística, lo que permite a los visitantes descubrir alternativas más allá de los destinos más conocidos. Por ejemplo, el desarrollo de rutas de ecoturismo en áreas como la Selva Misionera ha permitido a los turistas experimentar la biodiversidad única de la región. Estas iniciativas no solo benefician a los turistas, sino que también fomentan el desarrollo económico local al involucrar a comunidades que ofrecen servicios como guías, hospedaje y gastronomía típica.

Además, Lindstrom mencionó la importancia de la colaboración entre municipios para crear paquetes turísticos integrados. Esto significa que, en lugar de que cada localidad compita por atraer a los mismos turistas, se están creando rutas que conectan diferentes destinos. Por ejemplo, un turista que visita Campo Viera puede ser incentivado a recorrer otros municipios cercanos, como Oberá o Leandro N. Alem, ampliando su experiencia y, a su vez, el impacto económico en la región. Esta estrategia no solo maximiza las oportunidades, sino que también promueve la identidad cultural y patrimonial de cada localidad, enriqueciendo la experiencia del visitante.

Otro aspecto destacado por Lindstrom es la promoción de eventos culturales y festivales que atraen a un público diverso. La realización de ferias gastronómicas, festivales de música y encuentros de artesanos han demostrado ser exitosos en atraer tanto a turistas locales como internacionales. Por ejemplo, el Festival Nacional de la Música del Litoral se ha convertido en un punto de encuentro para amantes de la música y la cultura, generando un impacto significativo en la economía local durante su celebración.

La visión del subsecretario Tony Lindstrom refleja un compromiso claro con la colaboración y la diversificación en el sector turístico. Al fomentar un enfoque integrado que conecte diferentes municipios y ofrezca experiencias únicas, la provincia no solo puede aumentar su atractivo para los turistas, sino también fortalecer su economía local. La estrategia de trabajar en conjunto y destacar la riqueza cultural y natural de la región es un camino prometedor hacia un futuro turístico vibrante y sostenible.

Sandra Krzcezkowski – David Viera Núñez – Radio del Mercosur 93.7

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ.

Turismo
3 noviembre, 2024 10:38

Más en Turismo

Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025

22 agosto, 2025 17:04
Leer Más

Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad

19 agosto, 2025 18:18
Leer Más

El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»

18 agosto, 2025 17:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,498,638

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El “Cataratas Day 2024” fusiona naturaleza, cultura y moda
Cataratas Day: Descuentos en alojamientos y restaurantes durante el fin de semana