• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
  • Deportes
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

La Unión Europea cooperará con Misiones en fortalecimiento de cadenas productivas transfonterizas

La Unión Europea cooperará con Misiones en fortalecimiento de cadenas productivas transfonterizas
25 marzo, 2019 13:53

El día 21 del corriente se realizó en Posadas el lanzamiento del Programa Innovact II, Plataforma Innovact UE–CELAC (‘Innovación para promover la Cohesión Territorial’), financiado por la Unión Europea, bajo la supervisión de la Dirección General de Política Urbana y Regional de la Comisión Europea.

El Ministerio de Industria junto a la Dirección Nacional de Políticas Regionales, Ministerio del Interior, realizó el primer encuentro del Programa Innovact II – Unión Europea, en el marco del ciclo de cooperación de política regional UE- Argentina en sistema de gobernanza multinivel.

Dicha instancia se realizó con la finalidad de difundir en América Latina la experiencia de europea en políticas regionales de innovación y cooperación transfronteriza y facilitar una mayor cooperación entre las autoridades regionales y los organismos especializados en la toma de decisiones en materia de política de innovación y la gobernanza de las regiones fronterizas de la UE y de América Latina.

Desde Industria destacaron que la finalidad es contribuir al desarrollo de las cadenas de valor transfronterizas, impulsando condiciones que favorezcan el trabajo conjunto de los sectores económicos de Misiones, y las zonas limítrofes de Brasil y Paraguay.

Es de destacar que Misiones tiene una largo trabajo en este campo habiendo realizado ya en el año 2012 las Jornadas de Potencialidad productiva y asociatividad de los parques industriales en la región de la triple frontera junto a asociaciones empresarias de Brasil, Paraguay y la Unión Europea. Así también en el 2015 se realizó el Intercambio de experiencias de coordinación y gobernanza para el desarrollo transfronterizo propiciado por la Unión Europea. El programa Innovact viene trabajando en la región de la CELAC y ahora, a partir de los trabajos realizados en la Provincia de Misiones, ha decidido incorporar a Misiones y sus regiones fronterizas.

En este marco se presentó el programa a actores claves en relación con la promoción de la cooperación transfronteriza, los sistemas de innovación, los clusters y la competitividad. En esta primera jornada se discutieron cuáles son las cadenas de valor identificando aquellas que se podrían trabajar y que generen un impacto en la región trinacional.

Entre los actores participantes se encuentran la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), Universidad Gastón Dachary, la Confederación Económica de Misiones, la RED CIDIR, la Federación Económica Brasil, Argentina, Paraguay, la Cámara de Diputados de la Provincia de Misiones través de la comisión de Asuntos Internacionales y Mercosur, el Rotary Means Business, la Escuela de Robótica, asociaciones como APICOFOM y otras cámaras sectoriales, junto a otros ministerios y organismos provinciales.

La plataforma INNOVACT viene siendo implementada por un consorcio de instituciones públicas y privadas europeas con experiencia internacional en políticas de ciencia, tecnología e innovación, a nivel nacional y regional. Potenciando en las regiones los procesos de especialización inteligente, instrumentos de promoción de ciencia, tecnología e innovación, mapeo de cadenas de valor, cooperación transfronteriza y capacitación en buenas prácticas, entre otros.

El proyecto contempla la selección de una cadena productiva presente en los tres países: Argentina, Misiones, zona Este de Paraguay y zona Oeste de Brasil.

Contempla además la realización de encuentros en los tres países para analizar en profundidad las cadenas productivas y asesoramiento de especialistas europeos y empresarios europeos que orientarán a los empresarios misioneros (sobre las características de los mercados europeos) para poder ser atendidos cumpliendo los requisitos actuales. También contempla la visita de los tres países a Europa para conocer empresas e instituciones relacionadas a las cadenas productivas que se seleccionen y tomar experiencias para mejorar los sistemas productivos locales.

 

Misiones - Gobierno
25 marzo, 2019 13:53

Más en Gobierno

Passalacqua advirtió los riesgos de las nuevas medidas nacionales sobre el INYM

18 noviembre, 2025 18:52
Leer Más

Hugo Passalacqua “Mientras algunos discuten el rol del Estado, en Misiones decidimos que el Estado intervenga para mejorar la calidad de vida de la gente”

18 noviembre, 2025 13:58
Leer Más

Tras la desregulación total del INYM, Passalacqua ratificó la defensa de Misiones a los yerbateros: “Será siempre nuestra prioridad”

18 noviembre, 2025 13:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,874,017

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Producción de hierbas medicinales: una tradición familiar que se transmite
Legislatura: Capacitan en “Oratoria y argumentación discursiva”