• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
    • La Expo Motorhome cerró con balance positivo y apunta a un futuro prometedor
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
    • Insultaron a Ramón Puerta por el caso Kiczka
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Impulsan Convenio Turístico para Afiliados Gremiales en Misiones
    • Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba
    • Misiones se consolidó en San Juan como referente de calidad e innovación turística
    • Misiones deslumbró en San Juan: El Soberbio y el Alto Uruguay mostraron su esencia
    • “Volar 2025” consolidó a Misiones como destino internacional de observación de aves
  • Deportes
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

La Unión Europea cooperará con Misiones en fortalecimiento de cadenas productivas transfonterizas

La Unión Europea cooperará con Misiones en fortalecimiento de cadenas productivas transfonterizas
25 marzo, 2019 13:53

El día 21 del corriente se realizó en Posadas el lanzamiento del Programa Innovact II, Plataforma Innovact UE–CELAC (‘Innovación para promover la Cohesión Territorial’), financiado por la Unión Europea, bajo la supervisión de la Dirección General de Política Urbana y Regional de la Comisión Europea.

El Ministerio de Industria junto a la Dirección Nacional de Políticas Regionales, Ministerio del Interior, realizó el primer encuentro del Programa Innovact II – Unión Europea, en el marco del ciclo de cooperación de política regional UE- Argentina en sistema de gobernanza multinivel.

Dicha instancia se realizó con la finalidad de difundir en América Latina la experiencia de europea en políticas regionales de innovación y cooperación transfronteriza y facilitar una mayor cooperación entre las autoridades regionales y los organismos especializados en la toma de decisiones en materia de política de innovación y la gobernanza de las regiones fronterizas de la UE y de América Latina.

Desde Industria destacaron que la finalidad es contribuir al desarrollo de las cadenas de valor transfronterizas, impulsando condiciones que favorezcan el trabajo conjunto de los sectores económicos de Misiones, y las zonas limítrofes de Brasil y Paraguay.

Es de destacar que Misiones tiene una largo trabajo en este campo habiendo realizado ya en el año 2012 las Jornadas de Potencialidad productiva y asociatividad de los parques industriales en la región de la triple frontera junto a asociaciones empresarias de Brasil, Paraguay y la Unión Europea. Así también en el 2015 se realizó el Intercambio de experiencias de coordinación y gobernanza para el desarrollo transfronterizo propiciado por la Unión Europea. El programa Innovact viene trabajando en la región de la CELAC y ahora, a partir de los trabajos realizados en la Provincia de Misiones, ha decidido incorporar a Misiones y sus regiones fronterizas.

En este marco se presentó el programa a actores claves en relación con la promoción de la cooperación transfronteriza, los sistemas de innovación, los clusters y la competitividad. En esta primera jornada se discutieron cuáles son las cadenas de valor identificando aquellas que se podrían trabajar y que generen un impacto en la región trinacional.

Entre los actores participantes se encuentran la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), Universidad Gastón Dachary, la Confederación Económica de Misiones, la RED CIDIR, la Federación Económica Brasil, Argentina, Paraguay, la Cámara de Diputados de la Provincia de Misiones través de la comisión de Asuntos Internacionales y Mercosur, el Rotary Means Business, la Escuela de Robótica, asociaciones como APICOFOM y otras cámaras sectoriales, junto a otros ministerios y organismos provinciales.

La plataforma INNOVACT viene siendo implementada por un consorcio de instituciones públicas y privadas europeas con experiencia internacional en políticas de ciencia, tecnología e innovación, a nivel nacional y regional. Potenciando en las regiones los procesos de especialización inteligente, instrumentos de promoción de ciencia, tecnología e innovación, mapeo de cadenas de valor, cooperación transfronteriza y capacitación en buenas prácticas, entre otros.

El proyecto contempla la selección de una cadena productiva presente en los tres países: Argentina, Misiones, zona Este de Paraguay y zona Oeste de Brasil.

Contempla además la realización de encuentros en los tres países para analizar en profundidad las cadenas productivas y asesoramiento de especialistas europeos y empresarios europeos que orientarán a los empresarios misioneros (sobre las características de los mercados europeos) para poder ser atendidos cumpliendo los requisitos actuales. También contempla la visita de los tres países a Europa para conocer empresas e instituciones relacionadas a las cadenas productivas que se seleccionen y tomar experiencias para mejorar los sistemas productivos locales.

 

Misiones - Gobierno
25 marzo, 2019 13:53

Más en Gobierno

González “En Alberdi priorizamos salud, educación y turismo para crecer en medio de la crisis”

16 septiembre, 2025 14:01
Leer Más

El Gobierno provincial lanzó el 8° congreso internacional de Flipped Learning

16 septiembre, 2025 9:37
Leer Más

«Son un faro de luz y la semilla de esperanza para tantos niños» aseguró Passalacqua en el acto central por el día del maestro 

11 septiembre, 2025 17:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,585,808

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Producción de hierbas medicinales: una tradición familiar que se transmite
Legislatura: Capacitan en “Oratoria y argumentación discursiva”