• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Vicegobernación

Dr. Carlos Arce: «La unidad de los Intendentes tiene que ver con una construcción política que viene del conductor de la Renovación, Ing. Rovira, siempre cerca de la gente, buscando soluciones a sus necesidades»

Dr. Carlos Arce: «La unidad de los Intendentes tiene que ver con una construcción política que viene del conductor de la Renovación, Ing. Rovira, siempre cerca de la gente, buscando soluciones a sus necesidades»
12 marzo, 2022 12:10

Desde la perspectiva del gobierno provincial, se trabaja de forma articulada para gestionar y fortalecer a los 77 municipios de la provincia de Misiones, independientemente de la bandera política, los intendentes acercan soluciones y necesidades, eso es una conjunción para llevar los pedidos a nación. 

El Vicegobernador de la provincia de Misiones Dr. Carlos Arce participó en una nueva entrega de las Cadenas de Radios Guacurarí, desde Bernardo de Irigoyen, resaltando la importancia del trabajo conjunto que se realiza entre los Intendentes de cada municipio y el gobierno provincial, de vital importancia para facilitar la gestión de los mismos.

La unión de los intendentes tiene que ver con una construcción política que viene del conductor de la Renovación el Ing. Rovira, junto con eso, la gestión, los intendentes acercan soluciones y necesidades y eso tiene que ver un poco con articular con el gobierno provincial y a su vez también una conjunción para pedidos nacionales, los intendentes también entienden que cada vez que podemos recibir algo de nación, como esta noticia, hay una posibilidad de que el IPRODHA construya 1260 viviendas nuevas este año, algunas con locación de servicio, esos son aportes nacionales, un reclamo constante de los Intendentes que el gobernador consigue con su gestión.

El gobernador consiguió obras viales, de recuperación de agua, todo lo que tiene que ver con la emergencia agropecuaria, solicitó que nación entienda que en la provincia se vivía una emergencia, todo tiene que ver que la provincia sepa y lo hace a través del gobernador y de los representantes de cada municipio Intendentes y concejales, junto con la provincia, eso articular para pensar en un objetivo común.

En referencia a lo que puede llegar desde nación, teniendo en cuenta el presupuesto no aprobado a nivel nacional y las obras que quedaron inconclusas, lo que llegará de nación a las provincias. Al día siguiente de la NO aprobación de del presupuesto, ante la negativa de los representantes misioneros de otros espacios políticos, en el cual respondieron como anticipábamos el año pasado, nosotros decíamos porque queríamos que acompañen a los representantes de la Renovación, porque van a pensar en Misiones y los otros representante iban a depender de un mandato nacional, aún, perjudicando los intereses de los Misioneros y eso sucedió. 

Independientemente de eso, no nos quedamos en la queja, el gobernador fue y tramitó y consiguió algunos puntos que estaban incluidos en el presupuesto nacional, estos 96 mil millones de pesos en obras públicas, la importancia de lo que iba a venir con ese presupuesto nacional y se iba a ir directamente a los municipios, de a poco el gobernador fue consiguiendo, tiene que ver todo lo que ahora estamos mejorando, saneamiento, cloacas, agua potable, se va consiguiendo con fondos nacionales, recuperación de créditos, un sin números de gestiones del gobernador que estaba incluido en el presupuesto nacional.

El Vicegobernador fue muy enfático al hablar de la asimetría entre lo que aporta la provincia y lo que recibe en calidad de coparticipación, «la coparticipación sigue siendo muy baja en relación a lo que aporta la provincia, el Ing. Rovira fue muy explicito, cada 4 pesos que aporta la provincia recibe 1, entonces buscaremos la manera de compensar eso con fondos nacionales, porque ahora depende del poder ejecutivo al no tener un presupuesto nacional, ahora se aumento la ley de bosques que era de 3%, esto inyecta dinero en la conservación de bosques de nuestra provincia a través del poder ejecutivo, todo esto va a ir siendo paulatinamente gestionado por nuestro gobernador.»

La buena relación del gobierno provincial, hace que se facilite la gestión, agiliza bastante, esto importa mucho, los 500 watts que va a recibir la provincia de Misiones de refuerzo por la necesidad que tenemos de mayor consumo energético, eso ha sido un trámite directo del gobernador con el Ministro Manzur, pero independientemente de eso son argumentos justos y válidos los que se elevaron al Ministro, argumentos sólidos y postergados para la provincia.

Otra de las apuestas del gobierno provincial es la educación disruptiva, la provincia es un ejemplo hoy, la escuela de robótica, la escuela de innovación, SILICON, el Parque del Conocimiento, hay más de 50 mil alumnos que hoy pueden educarse de manera adelantada, esta idea genial de nuestro conductor. El automatismo hace que no se entienda, pero son absolutamente gratuitas, en otros puntos del país esto tiene que ver con la educación privada y acá en Misiones la tenemos gratis, la escuela de robótica ya llegó a 30 mil alumnos, tenemos más espacios MAKERS en toda la provincia, sumados estos espacios, son más que todos los 23 distritos del país. Fíjense la importancia que se le da a la educación en nuestra provincia.

En la entrevista entre otros puntos sumamente importantes, el Dr. Carlos Arce, habló sobre la educación Misionera, casi 38 mil docentes, más de cuatrocientos mil alumnos, que arrancaron las clases, esto tiene que ver la felicidad de nuestros hijos, la virtualidad, la pandemia fueron situaciones que complicaron la vida de nuestros niños, esto también habla de la responsabilidad de nuestros docentes, el compromiso para evitar contagios y el cuidado de la salud de los alumnos. Esto permitió que se pueda iniciar el ciclo lectivo con total normalidad, aún falta en la vacunación, pero con la responsabilidad docente podemos estar tranquilos, los padres tienen que autorizar la vacunación, es segura, es eficaz e invitamos a los padres que aprovechen, no solamente la vacuna del COVID, la del calendario también es super importante, que la gente entienda que la simultaneidad de las vacunas es completamente segura.

Culminando la comunicación el Dr. Carlos Arce, remarcó la calidad de gestión del Intendente Guillermo Fernández y de todos los intendentes de frontera, un trabajo prolijo, que dio seguridad a la población y permite que las transacciones vecinales se lleven a cabo de forma segura.

#ANGUACURARI

Nota: Elías Sonma- David Viera Núñez

Edición: J Mariano Valenzuela

Producción: Graciela Rojas -Sandra Mabel Krzeczkowski – Noelia Souza

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Vicegobernación
12 marzo, 2022 12:10

Más en Vicegobernación

Spinelli se reunió con productores lecheros en Colonia Aurora y anunció capacitaciones para el sector

8 octubre, 2025 19:03
Leer Más

Gerardo Mietter: “Desde la Renovación, seguimos manteniendo un rumbo claro, con lineamientos sólidos y un gobierno cercano a la gente, tal como impulsa nuestro vicegobernador”

8 septiembre, 2025 18:50
Leer Más

El vicegobernador Lucas Romero Spinelli recibió a representantes diplomáticos de Corea del Sur

5 septiembre, 2025 18:56
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,797,434

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El vicegobernador remarcó en el Día Mundial del Riñón que “el enfoque es la Prevención”
Arce: “El INFOGEP y el IMES son los únicos en el país que brindan capacitaciones para servidores públicos del Estado”