En un verdadero Compromiso con la biodiversidad, la representante misionera en el senado nacional Sonia Rojas Decut encabezó una reunión clave con el equipo de WCS Argentina (Wildlife Conservation Society), donde exploraron estrategias para fortalecer la normativa ambiental contra el tráfico ilegal de especies autóctonas, así como promover el trabajo articulado entre los tres poderes del estado nacional, las provincias, los sectores científicos y la sociedad civil.

Al respecto Rojas Decut expresó
«Misiones, tiene un papel crucial como Capital Nacional de la Biodiversidad, marco en el que se destaca por sus políticas de vanguardia en conservación y protección del ambiente, garantizadas por ley, y fortalecida a través de la acción interinstitucional y convenios como los rubricados con @wcsargentina con el Ministerio de Gobierno, a cargo de @marcelog_perez y el Poder Judicial, así como el trabajo conjunto con Brasil y Paraguay que nos posicionan como referentes en la prevención de delitos contra la biodiversidad».
La Wildlife Conservation Society es una ONG estadounidense cuyo objetivo es la conservación de amplias zonas silvestres a través de ciencia aplicada, acciones concretas de conservación y educación

Esta experiencia es la que se busca consolidar a través de un modelo federal, para afrontar los desafíos ambientales y la prevención de los delitos contra la biodiversidad.
Fabián Conil Eco Radio 107.5 San Ignacio
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS