• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Misionerismo

La semana en Misiones: vacunación, repunte económico, planificación del ciclo lectivo y gestión sanitaria

La semana en Misiones: vacunación, repunte económico, planificación del ciclo lectivo y gestión sanitaria
21 febrero, 2021 10:39
El Plan Estratégico de Vacunación incrementa su ritmo, el sector comercial se recupera y crece, del mismo modo que el turismo y la obra pública, el combate contra la pandemia continúa intensamente y la diagramación de la vuelta a clases prevé un inicio sin inconvenientes.

Otra intensa semana del gobierno provincial, con una batería de medidas y temas disímiles, pero de suma importancia para el desarrollo social, económico y sanitario. Veamos.

El gobierno misionero está realizando un fuerte despliegue logístico para encarar la campaña de vacunación a los adultos mayores de 75 años, personal de Salud, docentes y efectivos de las fuerzas de seguridad. Esta semana Misiones recibió 10.100 dosis de Sputnik V y 14.500 dosis de Covishield y para la semana entrante se esperan otras tantas. Dato importante de cara al inicio del ciclo lectivo.

Todas las áreas del gobierno colaboran bajo la coordinación del gobernador Oscar Herrera Ahuad y el vice, Carlos Arce. La planificación ha sido satisfactoria hasta el momento, lo cual es reconocido por la población. El manejo de la crisis sanitaria es altamente valorado por la ciudadanía. Esta tarea toma fuerte relevancia cuando se cuantifica y se concluye que Misiones es la provincia del país que tiene mayor cantidad de test gratuitos realizados por cantidad de habitantes. Desde el gobierno consideran que es una herramienta fundamental para contener la pandemia y generar confianza en la población. Además, se implementó el uso de ivermectina y suero equino para el tratamiento de los casos positivos.

En el plano económico; el comercio continúa con señales positivas no solo de recuperación sino de crecimiento. Los programas Ahora y los demás programas de gobierno para afrontar la coyuntura de pandemia, sumado a las fronteras cerradas y la reactivación del turismo interno, han generado un círculo virtuoso que se retroalimenta, generando una mejora en la situación laboral. Es factible que la situación continúe de esta manera los próximos meses.

En este sentido, no se puede soslayar que Misiones nunca detuvo la obra pública, principalmente Iprodha y Vialidad provincial fueron los motores, lo cual generó mucho movimiento económico y laboral.

Otros puntales fueron la asistencia crediticia y de insumos por parte del IFAI y el Fondo de Crédito Misiones para apuntalar los proyectos de los pequeños emprendedores y productores, del cual participó también el Ministerio del Agro en el incentivo de la agricultura, la puesta en valor y el desarrollo de las economías regionales. Las pymes, por ejemplo, tienen una fuerte expectativa con el nuevo ministro de Industria para la reactivación de la actividad, el dinamismo de la economía y la generación de empleo.

El trabajo durante todo el verano proyecta resultados positivos de cara al inicio de clases. El retorno a las aulas promete un inicio con casi total normalidad, aunque la coordinación y vigilancia será constante para garantizar el éxito.

Los sondeos de opinión arrojan una evaluación muy positiva de los misioneros sobre la tarea efectuada en los últimos doce meses. En el interior y en Posadas se nota una presencia continua del Estado, en la figura del gobernador, de sus ministros o de otros organismos provinciales que brindan asistencia, realizan obras, impulsan proyectos y apoyan a emprendedores.

#ANGUACURARI

Agencia de Noticias Guacurarí

ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Misiones - Misionerismo
21 febrero, 2021 10:39

Más en Misionerismo

Rojas Decut aseguró que defenderá los intereses de los misioneros en el Senado y buscará federalizar el modelo de educación disruptiva

11 abril, 2023 13:25
Leer Más

«La sanción del artículo 126 nos permitirá competir con los países vecinos», destacó el intendente Fernández

1 noviembre, 2022 8:35
Leer Más

La creación de la zona aduanera especial genera expectativas en Misiones

1 noviembre, 2022 8:33
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,744,983

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Dictan clases de yoga en los CAPS municipales
Desarrollo Social realiza controles de calidad en alimentos destinados a comedores y hogares convivenciales