
El intendente de San José, Jorge Tenaschuk, se refirió al escenario político electoral de la provincia de Misiones de cara a las elecciones legislativas de este domingo 8 de junio.
En diálogo con Radio Chimiray para ANG, Tenaschuk resaltó la representación inclusiva de los candidatos a diputados provinciales que conforman la lista del Frente Renovador de la Concordia. «Creo firmemente en el mensaje del gobernador cuando dice que tenemos una lista muy completa, con referentes de distintas edades, trayectorias y conocimientos. La diversidad abarca tanto la vocación y el territorio como la calidad humana de los candidatos. La Renovación presenta una lista equilibrada y equitativa que realmente representa a toda la provincia. Llegamos a todos los rincones con esta propuesta, con el firme objetivo de defender lo nuestro: Misiones y su gente, desde los niños hasta los abuelos. Es una lista pensada en función de la dinámica social y las necesidades cotidianas», expresó.
Asimismo, el jefe comunal destacó la figura de Sebastián Macías, actual presidente de Vialidad Provincial y primer candidato a diputado, resaltando su gestión en obras de infraestructura clave para la comunidad. «En este momento, el personal de Vialidad Provincial, bajo la presidencia de Sebastián Macías, está realizando mejoras en las calzadas de un sector de alta circulación, como el ingreso al predio de la Fiesta Provincial del Caballo, donde también se encuentran un servicio fúnebre, la verificación técnica vehicular y el estadio de fútbol. Hoy ya están colocando la capa asfáltica para mejorar la calidad del camino, lo que demuestra el compromiso de Macías con la comunidad. Su primer puesto en la lista de candidatos es bien merecido, y en San José hay un gran apoyo a su gestión», aseguró.
Respecto a las expectativas para el domingo 8 de junio y lo que está en juego en Misiones, Tenaschuk enfatizó la importancia de fortalecer la autonomía provincial. «Lo principal es que los misioneros sigamos manejando nuestros destinos. El sistema democrático nos entrega el poder de decidir qué modelo de gobierno y qué perfil de dirigentes queremos. Con Sebastián, Paula y todos los integrantes de la lista, hay cercanía con la gente, con los intendentes que conocen de primera mano las necesidades del ciudadano. Lo que se define en esta elección es quién tomará las decisiones: si los misioneros, desde aquí en la provincia, o si serán impuestas desde la Capital Federal».
«Esto es clave, porque cuando las decisiones vienen de afuera, pueden perjudicar intereses locales, como ya lo estamos viendo con la situación de los jubilados y los servicios de PAMI, que afectan gravemente a nuestros mayores», concluyó.
Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray 100.3 – Apóstoles
ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS