• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
    • La claridad de la tierra
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
    • Puerto Libertad Impulsa el Turismo Sostenible con Enfoque en el Turismo Rural
    • Finalizó el Posadas Rodante
  • Deportes
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
    • Ruiz de Montoya participará de los «Juegos Deportivos Misioneros 2025»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Corpus - Turismo Interno

La Reducción de Corpus Christi revivirá la ceremonia del “Fuego Nuevo” el próximo Sábado Santo

La Reducción de Corpus Christi revivirá la ceremonia del “Fuego Nuevo” el próximo Sábado Santo
13 marzo, 2024 7:30

Es bueno conocer algo de la historia de los ritos católicos para captar su significado, cuando aún hoy se realizan antiguas y bellísimas ceremonias, así como meditar en los textos litúrgicos que se rezan en esos ritos y ceremonias. Son bellas, son tradicionales, son solemnes, así son las ceremonias y ritos de la liturgia y a ello responden sus elementos. El fuego encendido, fuego nuevo, rompe la oscuridad, y es bendecido.

Se debe preparar una “hoguera en un lugar fuera de la iglesia donde se reúna al pueblo” (CE 336 a), donde también están “carbones encendidos” para el incensario (CE 336 b) y asimismo preparar una mecha (o pabilo) para tomar el fuego nuevo y encender luego el cirio pascual.

El municipio de Corpus Christi, ya hace unos años, retomó y revivió esa solemne ceremonia como se realizaba en la época Jesuita. Para la edición 2024 la tecnología estará agregando aún más emotividad a todo el evento que se vive cada sábado de gloria, previo al domingo de resurrección.

 

Para conocer las características particulares de éste año, la ANG consultó a Emanuel Benítez , actual intendente de Corpus Christi, quien anticipó acerca de una gran apuesta que conlleva una espectacular puesta en escena el sábado 30 de marzo, “Además del rito en sí y la presentación de los coros, el ballet del parque del Conocimiento, la celebración de éste año contará con un espectáculo de luz y sonido más la participación de jóvenes actores del BOP N° 14 que representarán la ceremonia del “Fuego Nuevo” como en tiempos jesuitas.”

Benítez especificó que “Trabajamos para que en las copas los árboles del sendero aparezcan imágenes de guaraníes, en la primera estación se representará a los aborígenes desde donde se pasará a otra estación para recrear el “Fuego Nuevo”, a través de un holograma se recreará el templo original de la reducción en el mismo lugar que ocupara hasta su destrucción y donde hoy quedan las escalinatas.”

 

El recorrido será acompañado de un relato de lo que sucedía en las Misiones jesuíticas que llega desde las memorias de Gonzalo Doblas “El sábado, lo particular que hay es que a la puerta de la iglesia (en el pórtico), hacen una gran hoguera encendida con la luz nueva, de la que cada uno lleva su casa un tizón para hacer fuego, y también llevan agua que se bendice ese día. Esa brasas eran llevadas por las mujeres guaraníes al hogar, para iniciar el fogón, y la preparación de las comidas para la celebración del domingo de Pascuas.”

Esta es la celebración que se representará en el conjunto Jesuítico – Guaraní de Corpus Christi, mediante elementos simbólicos del ritual, como el fuego, las velas de cebo y de cera de abejas.

 

Miryam Krieger colabora, desde el inicio, con éste recuerdo de la ceremonia del “Fuego Nuevo” tal cual se vivía en épocas de las Misiones, para la ANG comentó “ Más allá de lo ya especificado acerca de la edición 2024 de la ceremonia, quisiera precisar que todo el escenario es el entorno natural, los senderos y toda la representación, la escenografía se desarrollará entre los vestigios de la Reducción de Corpus Christi, vamos a estar desarrollando toda la escenografía en el predio original donde se hacía hace 400 años, cuando se habla del templo se trata del templo que existía en la Reducción. Éste era un rito muy importante en la Semana Santa justamente porque era renovar ese “Fuego Nuevo” el que después era llevado a los hogares para encender nuevamente los fogones y preparar durante todo el año las comidas y calentarse, con todo lo que significaba el fuego en esa época.”

Krieger completó su relato señalando que “Si bien el Fuego Nuevo era un Rito religioso propio de la época Jesuítica, hoy solamente en algunas Iglesias católica se repite, pero para ese momento, en la época Jesuítica – Guaraní tenía una especial importancia no solamente como rito religiosos sino porque desde el miércoles de la semana ya se apagaban en todos los hogares guaraníes. Previo a los días de la Semana Santa se preparaban todas las comidas, de manera que el miércoles se apagaban los fogones y ellos consumían todo lo preparado entre el jueves, viernes y sábado, después que se hacía la bendición de ese nuevo fuego, esperando la resurrección del domingo, los cabildantes (Caciques guaraníes) entregaban a las jefas de hogar (mujeres guaraníes) un tizón y en ese sábado se volvían a encender los fogones para preparar lo que sería la gran fiesta del domingo de Pascua.”

La invitación es para el sábado 30 de marzo a partir de las 18,30 hs en el predio Jesuítico – Guaraní de Corpus Christi, con entrada libre y gratuita. Donde actuarán la Orquesta Infanto Juvenil Allegro – CEMU, el Ensamble Coral Universitario – UNAM, el ballet Folklórico del Parque del Conocimiento bajo la dirección de Luis Marinoni. Y a partir de las 20 hs la Celebración del Fuego Nuevo con espectáculo de luz y sonido y la participación de actores el BOP 14 de Corpus Christi.

#ANGUACURARI

Prensa Municipio de Corpus Christi

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación Walter López

Corpus - Turismo Interno
13 marzo, 2024 7:30

Más en Turismo Interno

Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves

25 junio, 2025 9:01
Leer Más

Finalizó el Posadas Rodante

18 junio, 2025 17:28
Leer Más

Apertura del registro de alojamientos complementarios

18 junio, 2025 17:27
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,338,276

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Jornada de turismo aventura el Moconá
Cena de Astroturismo en Capioví