• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Celebración

La primera semana de agosto se celebrará la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020

La primera semana de agosto se celebrará la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020
25 julio, 2020 2:13

“Apoyar la lactancia materna contribuye a un planeta más saludable”, es el lema que se eligió este año para la Semana Mundial de Lactancia Materna, que se celebra la primera semana de agosto.

La campaña se basará en el impacto que ésta acción tiene sobre el medio ambiente y el cambio climático.

María Esther Zadorozne, coordinadora del programa Materno Infantil y responsable del área Nutrición Salud Pública de Misiones, manifestó a ANG y Radio Génesis, que la leche materna no sólo posee un alto valor nutritivo para el bebé sino que también obtiene protección ya que actúa como “una primera vacuna” fortaleciendo su sistema inmune, de esta manera el niño se enferma con menor frecuencia.

En esta oportunidad, los especialistas buscaron “sumar otra mirada” a la temática, dándole un enfoque ambiental, en referencia a esto, Zadorozne manifestó: “Contribuye a un planeta más saludable, no genera desperdicio, no genera gastos de energía para producir, no contamina y en medio de la crisis es accesible y barato”.

La funcionara comentó que el ser humano es el único mamífero que “cometió el error de alimentarse con otras fórmulas mal llamadas leches maternizadas”, es decir, alimentarse con leche de otras especies que se comienzan a consumir masivamente a partir de la industrialización y buscan imitar la leche materna.

Por otro lado, comentó que una madre que es COVID-19 positivo o sospechosa puede alimentar a su hijo con su leche. La Organización Mundial de la Salud señala que no hay casos de transmisión del virus a través de este primer alimento, por lo que la probabilidad es baja.

La primera hora de amamantamiento es considerada “la hora de oro” donde la mamá le brinda al niño todo lo que necesita, así mismo, la leche materna debe ser el único alimento que el bebé ingiera durante sus primeros seis meses (ni siquiera agua), esta debe ser suministrada “de forma exclusiva y con libre demanda”.

El sistema de Salud Pública de la provincia trabaja en “los bancos de leche”. Para ello necesitarán mujeres que donen leche para niños que no puedan ser alimentados por sus madres.

Además el Hospital Materno brinda cursos online sobre lactancia, próximamente brindará una capacitación sobre “nutrición para niños prematuros”, con respecto a esto, Zadorozne dijo: “Las nutricionistas están con el seguimiento de niños prematuros que son niños que nacieron antes de tiempo y tienen poco peso, a esas madres se las acompaña para que puedan extraerse la leche, guardarla y almacenarla, porque si el niño es prematuro está en Neo y se le suministra la leche de su madre”.

#ANGuacurari

 

Gabriela Marina Cardozo – Multimedios Génesis

Eldorado

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Celebración
25 julio, 2020 2:13

Más en Celebración

El frente sindical Misiones celebró un acto en memoria de aquel 17 de octubre de 1945

17 octubre, 2025 7:37
Leer Más

Los agricultores tuvieron su celebración en El Alcázar

8 septiembre, 2025 18:15
Leer Más

San Ignacio celebró el gran cierre del Mes de las Infancias con una fiesta para toda la comunidad

3 septiembre, 2025 16:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,860,007

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Luego de las pruebas piloto, Eldorado habilita el juego por equipo de hasta 5 personas durante toda la semana
Turismo: Eldorado adhiere a la Reapertura de Alojamientos