• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Poder Judicial

La Presidente del STJ de Misiones disertó en el Primer encuentro de Formación en habilidades socioemocionales para jueces y juezas

La Presidente del STJ de Misiones disertó en el Primer encuentro de Formación en habilidades socioemocionales para jueces y juezas
20 octubre, 2023 10:27

Este jueves 19 de octubre inició el Ciclo, de tres encuentros, de Formación en habilidades socioemocionales, en el que participó la presidente del Superior Tribunal de Justicia, integrante de la Junta Directiva del Re.Fle.Jar (Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires) por el período 2022-2024 y presidente del Consejo de la Magistratura misionero, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori.

Organizado por la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales (RIAEJ), en su Eje Niñez y Adolescencia, a través del Instituto Reflejar de las provincias argentinas y el Centro de Estudios Judiciales del Uruguay (CEJU), este ciclo abordó en su primer charla: *“La relevancia de la formación en habilidades socioemocionales para jueces y juezas que trabajan con Niños, Niñas y Adolescentes con derechos vulnerados”*, cuyo eje temático fue la *“Capacitación y evaluación de las habilidades socio emocionales para el acceso a los cargos en ámbitos de niñez y familia. ¿Se puede demostrar estas capacidades en los procesos de selección?”*.

Venchiarutti compartió con pares de Latinoamérica y España la experiencia que lleva adelante Misiones, de un tiempo a esta parte, en la evaluación que se realiza en el Consejo de la Magistratura a quienes se desempeñarán como magistrados o funcionarios teniendo en cuenta la evolución judicial en materia de gestión y comunicación ya que, quienes prestan servicio de justicia, deben contar con estas habilidades no sólo con los NNA sino con todo vulnerable.

La primer magistrada destacó que no existe más el juez de la toga que cantaba María Elena Walsh en *“Oración a la Justicia”*, *“hoy nuestros jueces deben conocer el contexto en el que se van a desenvolver más allá del conocimiento técnico, no es lo mismo quién se desempeñará, en el caso particular de Misiones, a la vera del Río Uruguay que quien estará a la vera del Paraná, la realidad social es diferente y nuestros jueces deben saber explicar con lenguaje claro lo que dice su sentencia”*.

Desde el centro de Capacitación y Gestión Judicial se trabaja, desde hace varios años, en la aplicación del Lenguaje Claro y el gobierno de Misiones acompañó en el 2022 este desafío con la implementación de la Ley.

La jornada fue inaugurada por Clara Carulla Terricabras, natural de Barcelona, representante de la Escuela Judicial de España, que fue presentada por Alejandra Barrionuevo, secretaria del Centro de Capacitación y Gestión Judicial de la Provincia y de la Secretaría Académica de Re.Fle.Jar.

El panel que integró la Presidente del STJ misionero conformado, además, por Virginia Isabel Ginares Echenique, jueza civil de la República Oriental del Uruguay y Sol Jouliá, comunicadora de Argentina y moderado por Andrea Lorenzo, jueza uruguaya.

Las ponentes coincidieron que la inteligencia emocional ya no debe ser considerada una herramienta sino que es una habilidad y, como tal, debe trabajarse y ejercitarse para ser aplicada en materia judicial, sobre todo a la hora de tratar con NNA.

Al cierre del encuentro y luego de un extenso intercambio de preguntas en el que se destacó el trabajo que lleva adelante el Consejo de la Magistratura de Misiones, que ha capacitado a sus consejeros para poder evaluar y tener presente el manejo de las habilidades emocionales de los concursantes más allá de sus conocimientos técnicos, teniendo en cuenta fundamentalmente la comunicación a través del uso del lenguaje claro.

 

Prensa STJ

Misiones - Poder Judicial
20 octubre, 2023 10:27

Más en Novedades

Axel Bárbaro: «Oscar Herrera está siempre cercano a los jóvenes y a la gente”

11 agosto, 2025 11:08
Leer Más

Mejoras en los Caminos Vecinales de 25 de Mayo: Un Compromiso con el Desarrollo Local

11 agosto, 2025 10:35
Leer Más

San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional

11 agosto, 2025 10:33
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,427,839

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

San Vicente: 8vo Encuentro Provincial de Mujeres Rurales
Pronta respuesta del Gobierno Provincial y COSPAL ante el derrumbe de torre del Barrio Andresito