• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Matías Vílchez: «En un escenario político muy complejo, Misiones estará bien representada en el Congreso Nacional»
    • Política entre Pintas en Apóstoles
    • Roque Soboczinski: “Con Massa como presidente, Misiones y los pueblos de frontera tendremos un antes y un después”
    • Nicolas Safrán: «Los jóvenes debemos votar con coherencia, el voto a Massa es un voto coherente que traerá bienestar a los argentinos»
    • Oscar Herrera Ahuad: “Massa y Rovira comparten la mirada de una Misiones más grande y una Argentina más federal”.
  • Generales
    • Romero Spinelli: «La paz social y la concordia que tenemos los misioneros serán fundamentales para los tiempos políticos que se vienen»
    • Andresito Vóley, una escuela para el deporte y para la vida
    • Misiones rompe barreras digitales para casos de violencia familiar y de género: presentan protocolo pionero entre sistemas informáticos de la Policía y el Poder Judicial de Misiones
    • Posadas Celebra los 40 Años de Democracia
    • Total normalidad en el comienzo de las elecciones por el balotaje en San Ignacio
  • Economía
    • Carlos Rovira: “Presupuesto 2024 aprobado. Primero en el país. Muestra cabal de la solvencia y previsibilidad de las cuentas de los misioneros”
    • Adolfo Safrán «Hoy el principal momento tiene que ver con la zona especial aduanera y el plan de obras para Misiones»
    • «El Fondo de Crédito Misiones estará lanzando nuevas líneas de financiamiento»
    • El Presupuesto 2023 tendrá mayor inversión social y sostendrá el ritmo de obra pública en cada municipio
    • La economía en movimiento
  • Turismo
    • Víctor Motta: «El Soberbio sigue sumando servicios para los turistas de todas partes del mundo»
    • Feria Provincial de Turismo: Los municipios presentarán la guía 2024 de camping, balnearios y calendario de eventos este fin de semana
    • Misiones se afianza como destino astroturístico
    • Con la presencia de Passalacqua, la Asamblea de los 30 Pueblos Jesuitas se reunió en San Ignacio
    • Montecarlo ofrece historia, naturaleza y un buen descanso
  • Deportes
    • Buena participaron de los municipios misioneros en el Torneo Carlos Culmey 
    • Tercer campeonato de Jiu Jitsu Open Libertad, marcó la agenda del fin de semana con luchas de excelente nivel
    • El Encuentro Comunitario de Ajedrez abre inscripciones para celebrar su 3° edición
    • Positiva participación en el Torneo Carlos Culmey 2023
    • Montecarlo hizo podio en Sudamericano de Taekwondo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Poder Judicial

La Presidente del STJ de Misiones disertó en el Primer encuentro de Formación en habilidades socioemocionales para jueces y juezas

La Presidente del STJ de Misiones disertó en el Primer encuentro de Formación en habilidades socioemocionales para jueces y juezas
20 octubre, 2023 10:27

Este jueves 19 de octubre inició el Ciclo, de tres encuentros, de Formación en habilidades socioemocionales, en el que participó la presidente del Superior Tribunal de Justicia, integrante de la Junta Directiva del Re.Fle.Jar (Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires) por el período 2022-2024 y presidente del Consejo de la Magistratura misionero, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori.

Organizado por la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales (RIAEJ), en su Eje Niñez y Adolescencia, a través del Instituto Reflejar de las provincias argentinas y el Centro de Estudios Judiciales del Uruguay (CEJU), este ciclo abordó en su primer charla: *“La relevancia de la formación en habilidades socioemocionales para jueces y juezas que trabajan con Niños, Niñas y Adolescentes con derechos vulnerados”*, cuyo eje temático fue la *“Capacitación y evaluación de las habilidades socio emocionales para el acceso a los cargos en ámbitos de niñez y familia. ¿Se puede demostrar estas capacidades en los procesos de selección?”*.

Venchiarutti compartió con pares de Latinoamérica y España la experiencia que lleva adelante Misiones, de un tiempo a esta parte, en la evaluación que se realiza en el Consejo de la Magistratura a quienes se desempeñarán como magistrados o funcionarios teniendo en cuenta la evolución judicial en materia de gestión y comunicación ya que, quienes prestan servicio de justicia, deben contar con estas habilidades no sólo con los NNA sino con todo vulnerable.

La primer magistrada destacó que no existe más el juez de la toga que cantaba María Elena Walsh en *“Oración a la Justicia”*, *“hoy nuestros jueces deben conocer el contexto en el que se van a desenvolver más allá del conocimiento técnico, no es lo mismo quién se desempeñará, en el caso particular de Misiones, a la vera del Río Uruguay que quien estará a la vera del Paraná, la realidad social es diferente y nuestros jueces deben saber explicar con lenguaje claro lo que dice su sentencia”*.

Desde el centro de Capacitación y Gestión Judicial se trabaja, desde hace varios años, en la aplicación del Lenguaje Claro y el gobierno de Misiones acompañó en el 2022 este desafío con la implementación de la Ley.

La jornada fue inaugurada por Clara Carulla Terricabras, natural de Barcelona, representante de la Escuela Judicial de España, que fue presentada por Alejandra Barrionuevo, secretaria del Centro de Capacitación y Gestión Judicial de la Provincia y de la Secretaría Académica de Re.Fle.Jar.

El panel que integró la Presidente del STJ misionero conformado, además, por Virginia Isabel Ginares Echenique, jueza civil de la República Oriental del Uruguay y Sol Jouliá, comunicadora de Argentina y moderado por Andrea Lorenzo, jueza uruguaya.

Las ponentes coincidieron que la inteligencia emocional ya no debe ser considerada una herramienta sino que es una habilidad y, como tal, debe trabajarse y ejercitarse para ser aplicada en materia judicial, sobre todo a la hora de tratar con NNA.

Al cierre del encuentro y luego de un extenso intercambio de preguntas en el que se destacó el trabajo que lleva adelante el Consejo de la Magistratura de Misiones, que ha capacitado a sus consejeros para poder evaluar y tener presente el manejo de las habilidades emocionales de los concursantes más allá de sus conocimientos técnicos, teniendo en cuenta fundamentalmente la comunicación a través del uso del lenguaje claro.

 

Prensa STJ

Misiones - Poder Judicial
20 octubre, 2023 10:27

Más en Novedades

Extienden la búsqueda de la mujer desaparecida en Andresito hasta San Pedro

28 noviembre, 2023 17:07
Leer Más

Más Que Sumar

28 noviembre, 2023 14:06
Leer Más

Se presentó la Tecnicatura Superior en Intérprete de Lengua de Señas Argentina

28 noviembre, 2023 14:02
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

5,058,592

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Pronóstico del Tiempo

  • Asisten a las familias afectadas por el temporal en Campo Grande
    Comunidades28 octubre, 2019 15:10

Tránsito

  • En Apóstoles continúa el «Operativo Fiestas Seguras»
    Municipios30 diciembre, 2022 11:39

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

San Vicente: 8vo Encuentro Provincial de Mujeres Rurales
Pronta respuesta del Gobierno Provincial y COSPAL ante el derrumbe de torre del Barrio Andresito