• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Concepción de La Sierra - Mujeres Guacurarí en Acción

La presidente de la Cooperativa de Trabajo de Concepción de la Sierra indicó que su sueño es «llegar a capacitar los 78 municipios»

La presidente de la Cooperativa de Trabajo de Concepción de la Sierra indicó que su sueño es «llegar a capacitar los 78 municipios»
4 febrero, 2024 17:12

La Cooperativa de Trabajo de Concepción de la Sierra, sigue creciendo y formando, ya son más de seiscientas personas de distintos municipios de la provincia que participan de las capacitaciones y que pueden contar con más oportunidades.

Los inicios de la Cooperativa se remontan al año quizás más difícil de la historia humana, pero, de las crisis, también pueden surgir las oportunidades. «En el año 2020 comenzamos en pandemia desde ese momento fui electa a través de zoom, con el voto de 10 mujeres, por unanimidad como presidente. El espacio físico es en mi domicilio calle 8 de diciembre Barrio Municipal».

Los inicios siempre representan un desafío, comentó, pero nada es imposible, «Luego de un año sin materiales comenzamos a gestionar, una máquina overlock industrial, un industrial zigzag, una máquina industrial recta, a través de un empresario local y el Ing. Rovira Carlos, se logró el objetivo, seguimos adelante con campañas de concientización, recolección de ropa usada, botones, retazos».

«Se hizo el curso UPM de moldería básica, pero como no contábamos con materia prima, los fundadores no resistieron porque no es fácil y se fueron.»

«Desde los inicios hasta la fecha sigo siendo la presidenta, se gestionó unas máquinas usadas a pedal, vendíamos alfombras, adornos del hogar con retazos y lo recaudado se Compraba papel de moldería, telas».

Capacitarse es la clave enfatizó Encina, «En el 2022 conseguimos capacitaciones de peluquería, pestañas, depilación, maquillajes artísticos, crochet, bordados, pedrería, pintura tela, Un 5% era para comprar elementos gastos en fotocopias y armados de moldes, se consiguió planes sociales Misiones Trabaja, comenzamos haciendo cortinas, sábanas».

Sobre el crecimiento de la Cooperativa, Encina comentó que cada día más gente se suma a la cooperativa, «Tenemos muchos integrantes activos, salimos a capacitar, en diferentes municipios para darles herramientas, oportunidades tanto a mujeres como hombres, jóvenes, Apóstoles, Campo Grande, Almafuerte, Profundidad; Posadas Rotary Club, San Ignacio por fundación emprender, Corpus Christi, General Urquiza, Puerto Leoni, Puerto Libertad; Eldorado, Puerto Rico, manos a la obra Santo Pipo entre otros, más de 600 personas».

«Desde el 2023 contamos con CUIT y matriculas, libros foliados, capacitación continua, mujeres con Potenciar Trabajo y hombres donde unos días también se dedican a huertas, eliminando el estrés ayudando a la economía, reforzamos en capacitación circular, educación financiera».

«Este 2024 hicimos guardapolvos, mochilas económicas, con telas retazos hilos agujas, con una máquina de mesa multinacional, centímetros moldes y enseño a cada persona como se puede salir adelante, mi sueño es seguir la capacitación en los 78 municipios».

La provincia siempre está, acompañando a la gente «Tuvimos la visita de Directoras de Discapacidad, Transporte, para articular trabajo con más mujeres de tercera edad y con dificultades con terapia, fuimos invitada por la Ministra de Trabajo, llevando los productos escolares, contando las necesidades de las familias para una mejor calidad de vida, También recibida por la subsecretaria del Agro y la Familia Duarte Laura donde estamos articulando capacitación en conjunto a su equipo en zonas rurales», finalizó.

Cabral Cecilia

PROYECTO «MUJERES GUACURARÍ EN ACCIÓN»

Producción: Graciela Rojas y Sandra Krzeczkowski

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Concepción de La Sierra - Mujeres Guacurarí en Acción
4 febrero, 2024 17:12

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Alejandra Leites Frizon: “Empoderar a una mujer es mejorar la vida de toda una familia y eso es hacer política con sentido”

19 octubre, 2025 12:02
Leer Más

Karla Telöcken : Más allá de la nutrición, un camino hacia el bienestar integral

19 octubre, 2025 11:56
Leer Más

Lorena Sosa: “El Dr. Herrera Ahuad es la imagen firme y confiable que necesita el pueblo misionero”

19 octubre, 2025 11:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,782,342

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La pasión y el esfuerzo que ponen las mujeres del ámbito rural, son inspiradoras para las nuevas generaciones
María Heidy Schierse «Como diputada escucho las inquietudes y las necesidades, especialmente de las mujeres; asegurando que la política sea parte de la vida de todos»