• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

La OIANT llega a Misiones para brindar un concierto gratuito en el Teatro de Prosa

La OIANT llega a Misiones para brindar un concierto gratuito en el Teatro de Prosa
30 septiembre, 2022 9:27

La Orquesta de Instrumentos Autóctonos de la Universidad Nacional de TRES de FEBRERO -UNTREF-, reconocida en todo el mundo por su tarea de rescate de la sonoridad nativa, brindará un concierto en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento este miércoles 5 a las 20 hs, con entrada gratuita e ingreso por orden de llegada.

“Ritualidad y éxtasis en el arte musical latinoamericano”, “Espiritualidad antigua y sensibilidad moderna”, “Una marea ardiente que corta la respiración”, son sólo algunos de elogios que la OIANT, Orquesta de Instrumentos Autóctonos de la Universidad Nacional de Tres de Febrero -UNTREF-, ha recibido a lo largo de su extenso recorrido por el orbe.

La OIANT es una de esas rara avis que resultan más reconocidas en el extranjero que en su propio país, algo que no debería sorprender si tenemos en cuenta que Alejandro Iglesias Rossi -su director junto a Susana Ferreres-, es la única personalidad en la historia que recibió las dos distinciones emblemáticas musicales de la UNESCO: el Premio del International Rostrum of Composers (París 1985) por su obra Ritos Ancestrales de una Cultura Olvidada, considerada como “una obra maestra de la música del siglo XX”; y el del International Rostrum of Electroacoustic Music (Amsterdam 1996) por su obra Ángelus. Además, sus obras han sido interpretadas alrededor del mundo en las grandes Salas de concierto, como Carnegie Hall, Lincoln Center, Queen Elizabeth Hall, Centre Georges Pompidou, Opera de Oslo, Hong Kong City Hall, entre otros, y fue Jurado del Premio de Honor de la Música de la UNESCO, así como de los World Music Days. En definitiva, Alejandro Iglesias Rossi es una eminencia de la música contemporánea mundial y a quien dedicó un poema el mismísimo John Cage.

“Un ritual chamánico más que un espectáculo”

Lejos, muy lejos del concepto de “orquesta tradicional”, la OIANT es una entidad que bucea, además de en la sonoridad ancestral, en la misma construcción de los instrumentos nativos. Además de músicos, sus integrantes son investigadores y constructores de sus propios instrumentos. Hoy, museos del mundo los llaman para que reconozcan algunos objetos que se pensaban como vasijas, pero que en realidad eran instrumentos musicales. Así, han presentado su trabajo de recuperación de las fuentes autóctonas en los cinco continentes, creando la colección de instrumentos nativos de América más importante en el mundo, la cual ha sido objeto de múltiples exposiciones durante sus giras.

Una semana de gira por Misiones

La Orquesta de Instrumentos Autóctonos de la Universidad Nacional de TRES de FEBRERO -UNTREF llega a la provincia de Misiones en el marco de la semana de celebración del día del Respeto a la Diversidad Cultural, en una acción conjunta del Ministerio de Cultura de la Provincia, el Instituto Nacional de la Música -INAMU-, la Universidad Nacional de Misiones a través de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, el Parque del Conocimiento, el Nodo Argentina de la Red Iberoamericana de Animación Sociocultural -RIA- y el Instituto de Estudios Integrados Esteban Lugo,

Grilla de presentaciones

Lunes 3 – 18 hs: Rueda de prensa / SUM Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

Lunes 3 – 19 hs: Homenaje al Dr. René Nicoletti y proyección del documental “OIANT, Música para un futuro ancestral”. Director Nacho Garassino. Entrada libre y gratuita. / SUM Facultad de Humanidades y Ciencias

Miércoles 5 / 20 hs: Concierto en el Teatro de Prosa del Centro de Conocimiento. Entrada libre y gratuita.

Sábado 8 / 20.30 hs: Festival de Arte Sonoro Indígena -Centro de Convenciones y Eventos – Puerto Iguazú.

#ANGUACURARI

Ministerio de Cultura 

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Coordinación General Walter López 

 

 

Misiones - Cultura
30 septiembre, 2022 9:27

Más en Cultura

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más

Charla y concierto del cordobés Mario Díaz en Posadas

8 octubre, 2025 19:54
Leer Más

Apóstoles recibe a 46 delegaciones en el XXI Encuentro Interprovincial de Danzas Folklóricas

8 octubre, 2025 18:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,723,143

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La subsecretaría de Adultos Mayores firmó un convenio con la Universidad Popular de Misiones para brindar herramientas de formación inclusivas
Los jóvenes parlamentarios recorrieron el Centro Verde