• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Opinión

La nueva vieja grieta

La nueva vieja grieta
11 febrero, 2024 8:12

Reemplazar la vieja grieta por una nueva que enfrente al gobierno nacional con los gobernadores que representan a los ciudadanos del interior de la patria, no tiene sentido, ya que nos arrastra como sociedad a un clima de violencia y hostilidad que ya nos demostró que nos lleva al fracaso. La Renovación Neo lo entendió mejor que ningún otro espacio político, que a la gente no le interesan las peleas de los políticos, y mucho menos quiere una nueva grieta, por eso le brindó el voto al proyecto en general, que es la herramienta del presidente para gobernar, pero después pidió corregir algunos artículos que no beneficiaban a la provincia, es decir resolviendo no poner palos en la rueda, pero sin ser sumisos a la hora de defender los intereses de los misioneros.

El filósofo y especialista en el pensamiento griego y chino, François Jullien, no ve sentido a las reivindicaciones identitarias que buscan profundizar las diferencias, y en su libro “Transformaciones silenciosas” plantea la idea de salir del dilema identidad/diferencia para no enfrascarnos en una construcción demagógica, sino en una construcción democrática, en esta línea sugiere que pensemos en la transformación de una sociedad o de un sistema como algo silencioso, la cual nace de procesos internos que van progresando en profundidad, más que de rupturas que acaban ocasionando la reacción contraria.

Tras la vuelta a comisión de la Ley Ómnibus, el presidente busca romper la rueda, pero con lo mismo de siempre, procura reemplazar la vieja grieta de Kirchneristas y anti-kirchneristas, por una nueva grieta entre el gobierno central y los gobernadores que representan al interior de la patria, esta es una grieta incluso mucho más severa que nos arrastra como sociedad a un clima de violencia, hostilidad, confrontaciones que ya nos enseñaron a los misioneros a que solo obtienen como resultado al fracaso.

En este contexto, en el tratamiento de la Ley Ómnibus la Renovación Neo entendió mejor que ningún otro espacio político que a la gente no le interesan las peleas de los políticos, tampoco le importaba la grieta anterior y mucho menos la nueva grieta impulsada por el gobierno nacional.

Entendiendo esto, Misiones tuvo y reclama una posición sensata al resto de los actores políticos del país, para que podamos dejar de lado las confrontaciones y buscar el consenso, es a lo que la Renovación se comprometió y tuvo el apoyo del 75% de los misioneros. Por eso, desde el gobierno provincial se apuesta a volver a la racionalidad, porque la confrontación sólo está lastimando a las familias misioneras y argentinas.

Por ello, el bloque Misionerista se comportó con actitud democrática, brindándole el voto al proyecto en general, que es la herramienta del presidente para gobernar, pero después pidió corregir algunos artículos que no beneficiaban a la provincia. En la búsqueda de la construcción de una nueva Argentina, sin poner palos en la rueda, pero tampoco siendo sumisos a la hora de defender a los misioneros.

En esta línea, no fue obediente ni tampoco puso trabas, sino que hubo una madurez política en la búsqueda inteligente del consenso, donde la crítica constructiva provocó que los otros bloques no oficialistas se acerquen a consultar a Misiones sobre la postura a tomar, ganando un espacio de referencia y trascendencia en el concierto nacional.

Debido a que, ningún bloque junta la totalidad de los porotos, lo más inteligente es la construcción y en ese terreno la Renovación Neo tiene y demostró amplia expertise, acompañando lo que decidió la gente en noviembre, pero marcando diferencias en algunas áreas.

La ciudadanía eligió un cambio, Milei ya tiene la presidencia y la lapicera, ahora debería enfocarse en gobernar y frenar la pérdida del poder adquisitivo de los argentinos, pero por el momento no puede y está usando la pelea como una distracción para ganar tiempo. Por eso, sus estrategas de la comunicación buscan entretener a la gente con peleas, para que la inflación que golpea cada vez más al bolsillo de la gente pase a un segundo plano.

Mientras tanto, por parte del Kirchnerismo, se esperaba una corrección o una actitud de autocrítica, pero hasta el momento no la hubo, es decir, siguen sin hacerse cargo de haber gobernado y haber fracasado causando el triunfo de Milei.

Por otro lado, el posicionamiento inteligente de los legisladores misioneros ante todo el país resaltó la figura política del gobernador Hugo Passalacqua, que en la misma semana fue calificado como el mandatario provincial con la mejor imagen positiva de todo el país, según la medición de CB consultora, resultado entre otras cosas de la estrategia de mantener una postura prudente, buscando el consenso con críticas constructivas lo revalorizó en comparación con sus colegas.

Yerba Mate

En el ámbito de la yerba mate, la fugaz designación de Notta, impulsada por molinos correntinos, le hizo perder popularidad a Milei entre los productores que lo habían apoyado, se vivieron intensas protestas y tractorazos en los últimos días, además de un posicionamiento unánime de todo el sector en contra de la intervención del INYM y a favor del Instituto Misionero de la Yerba Mate. En consecuencia, se habla en las chacras del INYM blue, que va a tener la verdadera representación de los productores y garantizar el precio justo.

#ANGUACURARI

Fernando Retamozo. Politólogo y Periodista

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación Walter López

 

Misiones - Opinión
11 febrero, 2024 8:12

Más en Opinión

Rovira: «Desde la Cámara de Diputados he promovido la primera fiscalía para perseguir este tipo de delitos y endurecer las penas»

5 septiembre, 2024 21:03
Leer Más

Evitar el abismo

11 febrero, 2024 8:08
Leer Más

Este domingo, todas y todos los habitantes del suelo argentino vamos a elegir nuestro próximo presidente

16 noviembre, 2023 8:05
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,796,188

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Evitar el abismo
Rovira: «Desde la Cámara de Diputados he promovido la primera fiscalía para perseguir este tipo de delitos y endurecer las penas»