• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Destacada

LA NUEVA EDICIÓN DE LA NOCHE DE LA AGRI-CULTURA ARRANCÓ EN APÓSTOLES

LA NUEVA EDICIÓN DE LA NOCHE DE LA AGRI-CULTURA ARRANCÓ EN APÓSTOLES
8 agosto, 2021 9:23

Una nueva edición de la Noche de la Agri-Cultura tuvo lugar en Apóstoles. El Gobernador recorrió por la tarde la feria que conjuga la labor de los trabajadores culturales y la de los productores de alimentos con propuestas gastronómicas, artesanías y espectáculos musicales. En el evento, Herrera Ahuad destacó el nivel de conciencia sanitaria y la voluntad de vacunarse de los misioneros para poder participar en este tipo de encuentros sociales.

Esta tarde, con propuestas gastronómicas, exposición de artesanías y espectáculos musicales, Apóstoles fue nuevamente sede de la “Noche de la Agri-Cultura”. El gobernador Oscar Herrera Ahuad visitó la localidad y recorrió la Plaza de la Madre donde tuvo lugar el evento conjugando la labor de los trabajadores culturales con la de los productores de alimentos. Allí, dialogó con los feriantes para interiorizarse sobre su día a día y producción.

El mandatario destacó la realización y el acompañamiento del Gobierno provincial al evento. También agradeció a los equipos de los ministerios involucrados “que son los que están día a día en el trabajo y en la tarea en terreno con nuestros productores para que generen esta oferta que muestran hoy, diversa y de mucha calidad, y a los programas que se ejecutan aún en tiempos complejos”. Por ello, reconoció la labor articulada entre las carteras de Hacienda, Cultura y Agricultura.

“Puedo observar el cuidado en este tipo de eventos y esto ya se fue haciendo casi una rutina en los misioneros, poder cuidar también la salud”, remarcó, haciendo referencia a las precauciones tomadas en el aspecto sanitario y el nivel de vacunación de los feriantes. Algo que permite la realización de “los diferentes eventos que venimos haciendo en toda la provincia y nos permite que estas acciones sociales vayan siendo cada vez, de a poco, con mayor cantidad de gente”.

Así, subrayó la conciencia del cuidado y el avance de la vacunación en Misiones y señaló que la nueva cultura del cuidado no pasa por tener 200 mil respiradores. Expresó que “somos una provincia que avanzó en las cuestiones sociales, en la posibilidad de hacer un evento social y tener un protocolo establecido en un municipio y en la provincia para poder compartir algo tan importante como es el contacto persona a persona. El compartir en sociedad es lo más importante para todos”.

Entre los asistentes al evento estuvieron además la intendente local, María Eugenia Safrán;  la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira; el ministro de Cultura, Joselo Schuap; el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; el diputado provincial Martin Cesino;  y el intendente de Oberá, Carlos Fernández, entre otros funcionarios.

LA NOCHE DE LA AGRI-CULTURA

El evento fue promovido por el Ministerio de Agricultura Familiar junto al Ministerio de Cultura, con la finalidad de conjugar la labor de los trabajadores culturales con la de los productores de alimentos que nutren a las familias misioneras directamente desde las chacras.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2021/08/WhatsApp-Video-2021-08-08-at-09.06.02-2.mp4

Video:Juan Carlos Rougoski

La Noche de la Agri-Cultura viene recorriendo con esta premisa distintas localidades de la provincia, como Puerto Rico y San Vicente. En cuanto a la actual edición, desde la Municipalidad de Apóstoles informaron que se presentaron un total de 16 artesanos, 21 feriantes y 7 emprendimientos gastronómicos. De este modo, el público tuvo la oportunidad de disfrutar de una amplia diversidad de productos, degustar unos y adquirir otros. En relación a la propuesta musical de la noche llegó de la mano de Rulo Grabovieski y Banda MB.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2021/08/WhatsApp-Video-2021-08-08-at-09.06.02.mp4

Video:Juan Carlos Rougoski

#ANGUACURARI

Subsecretaría de Comunicación y Vínculo Ciudadano Gobierno de Misiones

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Apóstoles - Destacada
8 agosto, 2021 9:23

Más en Destacada

Fracrán dio un paso histórico con el lanzamiento de su primera oferta académica de nivel superior

7 noviembre, 2025 10:37
Leer Más

Lucas Romero Spinelli destacó el valor de las fiestas populares y el trabajo conjunto entre provincia y municipios

7 noviembre, 2025 7:46
Leer Más

Nación sube los impuestos a los combustibles mientras las rutas se deterioran y los fondos viales se esfuman

3 noviembre, 2025 13:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,817,234

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Nuevas inversiones en el sector forestal: el aserradero Isischu de Colonia Victoria invirtió 400 millones de pesos en modernización de su planta.
El ACM determinó los sectores del público