• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Matías Vílchez: «En un escenario político muy complejo, Misiones estará bien representada en el Congreso Nacional»
    • Política entre Pintas en Apóstoles
    • Roque Soboczinski: “Con Massa como presidente, Misiones y los pueblos de frontera tendremos un antes y un después”
    • Nicolas Safrán: «Los jóvenes debemos votar con coherencia, el voto a Massa es un voto coherente que traerá bienestar a los argentinos»
    • Oscar Herrera Ahuad: “Massa y Rovira comparten la mirada de una Misiones más grande y una Argentina más federal”.
  • Generales
    • Campo Ramón: Invitación a la Ceremonia de Asunción de Autoridades locales
    • Comunidad sustentable: Intercambiaron saberes y prácticas agroecológicas
    • Leyes e innovación tecnológica: El Embajador Legislativo participó de Makerland 2023
    • Se realizó la celebración por el DÍA NACIONAL DEL MATE, en Apóstoles
    • Becas Progresar: Cómo cobrar el 20% retenido del 2023
  • Economía
    • Carlos Rovira: “Presupuesto 2024 aprobado. Primero en el país. Muestra cabal de la solvencia y previsibilidad de las cuentas de los misioneros”
    • Adolfo Safrán «Hoy el principal momento tiene que ver con la zona especial aduanera y el plan de obras para Misiones»
    • «El Fondo de Crédito Misiones estará lanzando nuevas líneas de financiamiento»
    • El Presupuesto 2023 tendrá mayor inversión social y sostendrá el ritmo de obra pública en cada municipio
    • La economía en movimiento
  • Turismo
    • La Región del Alto Uruguay se lució en la Feria de Turismo Misiones 2023
    • La importancia del trabajo entre diferentes destinos turísticos
    • «En Misiones el turismo es política de estado», afirmó Stevenson
    • Hoy es el último día de la Feria Provincial de Turismo
    • La Feria Provincial de Turismo impulsa la mirada hacia lo sustentable
  • Deportes
    • Doble podio para Andresito en la Liga Provincial Vóley
    • El club San Jorge se coronó campeón de la Liga de Veteranos de Puerto Libertad
    • Montecarlo premió a los destacados del deporte 
    • En la mitad del Cicloturismo de Mojón Grande se le rompió la bici y como buen atleta Emanuel Pereira terminó el resto de los 25 km corriendo
    • Gran jornada de Cicloturismo se llevó a cabo en Mojón Grande
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

La música renacentista y barroca regresa al Yaparí

La música renacentista y barroca regresa al Yaparí
27 septiembre, 2022 8:26

Este miércoles a las 19 hs. el ensamble “In Legno” vuelve a dar un concierto en la sala mayor del Museo Provincial de Bellas Artes “Juan Yaparí”, dependiente del Ministerio de Cultura de la Provincia. La entrada es libre y gratuita.

La música renacentista y barroca vuelve a ser la protagonista mañana miércoles a partir de las 19 hs, en la sala Areu Crespo, planta baja del museo Juan Yaparí, de calle Sarmiento 319. Será de la mano de “In Legno”, un ensamble de instrumentistas con el objetivo común de realizar interpretaciones historicistas y con instrumentos de época, de las obras compuestas para la formación de dichos períodos de la historia de la música. Ellos son Andrea Butini (flautas de pico), Pablo Martínez Castro (flautas de pico y flauta traversa barroca), Sofía Porcelli (fagot) y Pamela Chomik (continuo).

En esta oportunidad interpretarán piezas de Tarquinio Merula (1595-1665), Thomas Morley (1557-1602), John Loeillet (1680-1730), Georg Philipp Telemann (1681-1767) y Johann Joachim Quantz (1697-1773).
Con este pequeño concierto, esta céntrica casa de la cultura abre sus puertas para un evento musical diferente.

Breve historia

El ensamble inició sus actividades en noviembre de 2015, abarcando tanto repertorio de cámara (dúos, tríos, cuartetos y quintetos), como conciertos para diferentes formaciones, incluyendo obras del Renacimiento, del barroco latinoamericano y europeo, así como también piezas del siglo XX.
Entre 2016 y 2017 organizó un ciclo de conciertos denominado “Entre vientos y cuerdas”, con músicos invitados, trabajando en conjunto con el Centro de Estudios de Música Antigua de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, brindando clases y charlas sobre repertorio e instrumentos antiguos en la Escuela Superior de Música de Posadas.

 

Prensa del Ministerio de Cultura

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Cultura
27 septiembre, 2022 8:26

Más en Cultura

Espectacular segunda antorcha del Festival Nacional de la Música del Litoral y del Mercosur en el Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez

2 diciembre, 2023 15:21
Leer Más

Segunda antorcha del Festival del Litoral, donde el pasado y el presente bailaron juntos

2 diciembre, 2023 10:48
Leer Más

“Hoy más que nunca debemos poner en valor el legado de Andresito”

30 noviembre, 2023 16:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

5,088,188

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Pronóstico del Tiempo

  • Asisten a las familias afectadas por el temporal en Campo Grande
    Comunidades28 octubre, 2019 15:10

Tránsito

  • En Apóstoles continúa el «Operativo Fiestas Seguras»
    Municipios30 diciembre, 2022 11:39

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

María Ofelia y Ramón tuvieron su homenaje
Rescatan pieza arqueológica ofrecida en venta