• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Justicia

La magistrada Mara Nelly Ferber asumió al frente del nuevo Juzgado de Paz N°2

La magistrada Mara Nelly Ferber asumió al frente del nuevo Juzgado de Paz N°2
2 diciembre, 2022 14:18

A partir de este vienes 2 de diciembre la ciudad de Oberá cuenta con un nuevo juzgado de Paz ubicado en la calle Ralf Haupt 1338 cuya magistrada es Mara Nelly Ferber a quien en la ceremonia inaugural la presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori puso en función.

Acompañada por su par, Froilán Zarza; el vicepresidente de la Cámara de Representantes, Hugo Mario Passalacqua; el ministro Secretario de Gobierno, Marcelo Gabriel Pérez; el subsecretario de Seguridad y Justicia, Pedro Ariel Marinoni; el intendente de Oberá, Pablo Hassan; y el presidente del Concejo Deliberante obereño, Marcelo Santiago Marrodan, la primer magistrada, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, inauguró la nueva repartición con el tradicional corte de cinta y posterior descubrimiento de placa recordatoria.

En la oportunidad, luego de la bendición del edificio a cargo del Obispo de la Diócesis de la ciudad de Oberá, Damian Santiago Bitar, y las palabras inaugurales de las autoridades, María Nelly Ferber juró por la constitución provincial y nacional para desempeñar con lealtad el nuevo cargo para el que fue designada. El secretario General de la Secretaría Administrativa y de Superintendencia del Superior Tribunal de Justicia, Victor Hugo Marinoni, estuvo a cargo de la lectura correspondiente del Decreto de Designación.

El intendente de la ciudad de Obera, Pablo Hassan, agradeció al Poder Judicial por escuchar las necesidades de la comunidad obereña que creció tanto, “vivimos tiempos donde la justicia está cercana a la gente y un Juzgado de Paz es el primer escalón acceso, vivimos una justicia que avanza en la búsqueda de ser mas eficaz y efectiva”.

A su turno el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua, reconoció su pertenencia a la ciudad y destacó el tiempo histórico que se vive aunque realizó una observación a modo de autocrítica sobre el momento en el que llega este segundo Juzgado de Paz que “con el gran crecimiento de la ciudad debería haber llegado antes”.
Una vez más el Legislador destacó la labor del Poder Judicial que “siempre está atento y está presente, cercano a la comunidad”.
Previo a la toma de juramento la presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pia Venchiarutti Sartori, agradeció la presencia de quienes acompañaron esta inauguración “del segundo juzgado de paz a la segunda ciudad de la provincia, una ciudad que ha crecido mucho y hemos llegado para dar cumplimiento con esta necesidad”.

Venchiarutti informó que “es un día de doble celebración porque la ciudad de Oberá, aparte de recibir su segundo Juzgado de Paz es el primer municipio que se adhiere a la Red Provincial de Mediación Comunitaria de la Provincia de Misiones, una herramienta sumamente importante para que los problemas no lleguen a la judicialización, para que los problemas sean mediados por alguien que entiende que se pueda consensuar antes de llegar a la justicia”.

Firma de convenio
La ceremonia inaugural y de toma de juramento fue el marco elegido por la Presidente del STJ y el Intendente local para convertir al municipio obereño en el primero que firma el convenio de Cooperación entre el Superior Tribunal de Justicia y el Ministerio de Gobierno de la Provincia, donde se establece la creación de la “Red Provincial de Mediación Comunitaria de la Provincia de Misiones”.
Acompañó este momento el director del Centro Judicial de Mediación (CeJuMe), José Luis Montoto.

 

Prensa del Superior Tribunal de Justicia

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Oberá - Justicia
2 diciembre, 2022 14:18

Más en Justicia

Capacitación y compromiso institucional en Salud Mental

14 octubre, 2025 16:57
Leer Más

Presentación de Presupuesto 2026 del Poder Judicial

2 septiembre, 2025 13:20
Leer Más

Misiones recurre a la Justicia Federal para frenar la baja de pensiones no contributivas

28 agosto, 2025 11:00
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,853,174

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ceremonia de Jura para dos jueces y tres defensores
La Justicia de Misiones realizó la primera audiencia videograbada