• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Ignacio - Turismo Interno

La magia de la Casa Museo Horacio Quiroga, al alcance de todos

La magia de la Casa Museo Horacio Quiroga, al alcance de todos
12 julio, 2021 16:54
El predio donde viviera el escritor uruguayo pone a disposición de los visitantes un entorno natural magnífico con todas las comodidades para pasar un rato agradable, rodeado de la mística del escritor uruguayo. Entrada gratuita. Visitas de Lunes a domingo de 8 a 18 hs.

Magia y misterio en medio de la selva misionera. De la misma manera que Horacio Quiroga describió a Misiones hoy, esas cinco hectáreas tan próximas al casco urbano de San Ignacio, nos relatan el paso del uruguayo por nuestra región.

Mediante un muy sencillo acto, el ministro de Cultura Joselo Schuap, acompañado de su par de Turismo José María Arrúa, y el intendente Javier Peralta, dieron la bienvenida a los primeros turistas que llegaron al lugar, acompañados también por Laura Lagable, Subsecretaria de Fomento y Regiones Culturales de Cultura Misiones, y Tatiana Oxandaburu, Secretaria de Turismo local. Guillermo Zaccari y Graciela Nieto, son una pareja proveniente de Huinca Renanco (Córdoba) y se manifestaron impactados por “los tonos de verdes que hay en Misiones y encantados con cómo se muestra al turista todo el entorno en el que vivió Horacio Quiroga”.

Esfuerzo oficial y privado

Un espacio parquizado totalmente remozado, con accesos y sanitarios de la categoría que se esperaría el visitante de un centro de tanto valor histórico como turístico, fueron la apuesta fuerte de esta puesta en valor, una tarea lograda mediante la sumatoria del esfuerzo estatal y privado. Así, mediante una labor conjunta con la empresa constructora Carlos Enriquez S.A., se pudo realizar esta tan ansiada recuperación del lugar.

El Museo, con entrada gratuita, puede ser visitado de lunes a domingo de 09 a 18 hs, y además de los objetos de gran valor históricos pertenecientes al uruguayo, se puede disfrutar de un refrigerio en el buffet además de pasear por el extenso parque y sus laberintos vegetales, entre los cuales se encuentran esculturas en las que se pueden escuchar audiolibros e instalaciones sonoras con retazos de diferentes facetas de la vida y obra de este uruguayo que tan bien retrató la selva misionera y sus personajes.

#ANGuacurari

 

Comunicación Cultura Misiones

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

San Ignacio - Turismo Interno
12 julio, 2021 16:54

Más en Turismo Interno

Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización

15 octubre, 2025 17:42
Leer Más

«Atardecer Santanero”, una jornada de observación astronómica en el Parque Temático de la Cruz

1 octubre, 2025 14:47
Leer Más

Cicloturismo: Deporte, naturaleza y patrimonio

17 septiembre, 2025 10:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,737,460

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se inauguró el predio «Paseo de los Artesanos» de Apóstoles
Oferta 1er SEMANA VACACIONES invierno APÓSTOLES MNES ARG