• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
  • Deportes
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

La magia de Horacio Quiroga llega al Centro de Arte del Parque del Conocimiento

La magia de Horacio Quiroga llega al Centro de Arte del Parque del Conocimiento
1 junio, 2021 17:33

“HQ: Cuentos de Esta Selva” es una muestra participativa pensada para re-imaginar y reencontrarse con uno de los autores más emblemáticos de la literatura latinoamericana. Estará abierta al público (con capacidad limitada debido al protocolo sanitario) a partir del martes 8. Las vistas, tanto para grupos escolares como individuales, se realizarán previa reserva de entradas.

Ideada y materializada por el Centro de Arte del Parque del Conocimiento, en conjunto con Barrilete, Museo de los Niños e ilustrada por el historietista Chanti, «HQ: Cuentos de esta Selva» pretende una nueva mirada sobre Quiroga, tomando sus cuentos y el escenario de la selva misionera como eje narrativo de actividades lúdicas, tecnológicas y educativas para toda la familia.

El recorrido cuenta con cuatro espacios que abarcan la totalidad de la sala “Joaquín Salvador Lavado Tejón (Quino)” en planta baja y la sala del 1er Piso. Cada uno de estos espacios invita al espectador a adentrarse de a poco en el universo de Horacio Quiroga y en la selva misionera.

El área uno invita a «Viajar en el tiempo», en un espacio con objetos de época y recortes biográficos de Horacio Quiroga. El área dos propone «Explorar la naturaleza» y la maravillosa biodiversidad misionera. El área tres permite «Sumergirse en sensaciones» que recrean nuestra selva, cómo los recorridos en canoa y bicicleta a través de dispositivos de realidad virtual y la escenificación de la casa de HQ. En el área cuatro la consigna es «Escribir tu propia historia»; se abordan los cuentos de Horacio Quiroga de diferentes formas y se invita a los niños a jugar, reescribir y reversionar los cuentos de la selva.

RESERVA DE ENTRADAS

Debido a las restricciones sanitarias, las visitas serán sólo con reserva previa.

VISITA DE ESCUELAS: De martes a viernes de 8 a 18 hs. Enviar mail a: hqescuelas@gmail.com con los siguientes datos:

 

● Nombre completo del docente a cargo del grupo.

 

● E-mail y teléfono de contacto.

 

● Curso que visitará la muestra.

 

● Colegio al que pertenecen.

Desde el Centro de Arte se responderá con información de la reserva (día y horario de la visita) y el protocolo vigente para un recorrido seguro. Asimismo recibirán un mail desde el Parque del Conocimiento con un código QR perteneciente a la confirmación del turno. Este deberá ser presentado en la recepción en el día y horario de la visita.

IMPORTANTE: Los grupos no pueden exceder los 15 estudiantes. En todo momento se respetará el distanciamiento, el uso correcto del barbijo y la desinfección.

 

VISITAS INDIVIDUALES: Sábados de 15 a 19 hs. Ingresar a agendadelconocimiento.com.ar y hacer click en el apartado perteneciente al Centro de Arte. Allí se podrá seleccionar la fecha y horario deseado para la visita. Se considera como visita individual a un grupo o familia de hasta cuatro personas.

Recomendaciones para una visita segura:

Control de temperatura: Al ingresar a las salas se tomará la temperatura

Barbijo: Durante las visitas es obligatorio el uso del barbijo cubriendo nariz y boca.

Limpieza: Para garantizar la desinfección de las manos, habrá alcohol en gel en cada piso.

Distanciamiento social: Evitar contacto con grupos o personas que correspondan a a cada burbuja social manteniendo 2 mts de distanciamiento.

Circuito único: El recorrido es en una sola dirección. Es importante respetar el circuito y la señalización.

Orientación: En todo momento, el equipo de salas estaría dispuesto a ayudarte y responder todas las preguntas.

#ANGuacurarí

Prensa Parque del Conocimiento

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Notícias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Misiones - Cultura
1 junio, 2021 17:33

Más en Cultura

Hugo Passalacqua: «En tiempos donde abunda el odio y el individualismo, es clave apostar por los valores que nos dejó San Martín como la unidad y la hermandad»

18 agosto, 2025 19:36
Leer Más

Inscriben para charlas sobre Mitos y Leyendas

15 agosto, 2025 10:06
Leer Más

Passalacqua acompañó el lanzamiento de “Iguazú suena 2025” con la presentación musical de los Grillitos Sinfónicos

14 agosto, 2025 16:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,461,189

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Presentaron la finalización del Puente sobre el Arroyo Chimiray que da ingreso al Parque Industrial de Apóstoles
“Cultura de la Selva”: 11 equipos seleccionados para confeccionar prendas