• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú
    • Misiones continúa consolidando la seguridad y cuidados en los viajes escolares
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

“La Ley de Cupo Femenino vino a cambiar el ecosistema musical”

“La Ley de Cupo Femenino vino a cambiar el ecosistema musical”
12 septiembre, 2022 15:52

Charo Bogarín, vicepresidenta del Instituto Nacional de la Música (INAMU) brindará una charla en Posadas acerca de la Ley de Cupo Femenino y Acceso de Artistas Mujeres a Eventos Musicales (Ley 27.539). La actividad es gratuita y tendrá lugar este martes 13 desde las 18 horas en Flora Espacio Cultural.

Sancionada en noviembre de 2019, la Ley de Cupo Femenino y Acceso de Artistas Mujeres a Eventos Musicales (Ley 27.539), es una normativa con características únicas en el mundo, y que determina un piso del 30 por ciento de participación de mujeres en la conformación de las grillas de eventos musicales, sean éstos públicos o privados. Así mismo, su autoridad de aplicación, el Instituto Nacional de la Música (INAMU), elaboró un reglamento propio  que extiende el derecho hacia las identidades de género autopercibidas.

Desde su puesta en marcha, la ley viene experimentando avances dispares pero sin duda expandiendo la conciencia en toda la escena musical, en cuanto a la importancia de sus fundamentos y la necesidad de garantizar su cumplimiento.

La provincia de Misiones, según el INAMU,  es uno de los distritos del norte argentino en el que la herramienta viene evolucionando favorablemente. Justamente, para conversar sobre las distintas dimensiones y alcances de la Ley de Cupo, este martes 13 de septiembre desde las 18 horas, en Flora Espacio Cultural (Santa Fe 1531, Posadas), se llevará adelante una charla que contará con la presencia de quien desde hace cuatro meses es la vicepresidenta del INAMU, la música Charo Bogarín.

“El diagnóstico que hacemos de la ley desde su sanción a esta parte se basa en nuestro Observatorio, en la presentación de denuncias por incumplimientos y en las declaraciones juradas que presentan los productores y productoras de eventos. A nivel general, podemos decir que de momento falta todavía mucha difusión y concientización sobre la ley; es decir qué es, quiénes deben cumplirla y cómo, etc.” destacó Bogarín a horas de su arribo a la tierra roja.

Charo Bogarín, vicepresidenta del Instituto Nacional de la Música,

La artista musical y gestora cultural, aseguró que “la ley nace como un derecho para un sector vulnerado” y al referirse a los múltiples propósitos de la misma, consignó que “la idea es cambiar el ecosistema musical, en el cual aún no está plena la conciencia de que debe haber mujeres y diversidades en los escenarios, por eso estamos saliendo a todo el país desde el INAMU a fortalecer la información y la idea”.

Según la ley, los sujetos obligados al cumplimiento del cupo son quienes “cumplan la función de productor/a y/o curador/a y/o organizador/a y/o responsable comercial del evento”. Entre las obligaciones que marca la normativa figura la de acreditar el cumplimiento del cupo ante la autoridad de aplicación dentro de los noventa (90) días previos a la realización del evento. Esto se lleva adelante a través de declaraciones juradas. Sobre este aspecto, la vicepresidenta del INAMU sostuvo que “todavía falta generar esa conducta en quienes programan los eventos, que se llenen y envíen las declaraciones juradas. Pero aunque cada territorio tiene su particularidad, en general los números nos dicen que cada vez son más los programadores que están teniendo en cuenta la aplicación de la ley”.

Sin embargo, Bogarín reconoce que a la vez “siguen habiendo grillas musicales con el cien por cien de artistas masculinos. Es una realidad que vamos a ir cambiando de a poco, haciendo camino al andar”.

Prensa del Ministerio de Cultura

#ANGuacurari

Posadas - Cultura
12 septiembre, 2022 15:52

Más en Cultura

E´a, que la imaginación se expanda y cree comunidad

4 agosto, 2025 10:24
Leer Más

Nueva edición de los «Domingos Culturales» en Jardín América

2 agosto, 2025 10:16
Leer Más

«El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte

31 julio, 2025 19:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,416,333

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Emprendedores de ‘Hecho en Misiones’ participaron de la Expo Norte Grande en Chaco
Revisión bucal a jóvenes