• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
    • La claridad de la tierra
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
    • Puerto Libertad Impulsa el Turismo Sostenible con Enfoque en el Turismo Rural
  • Deportes
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
    • Ruiz de Montoya participará de los «Juegos Deportivos Misioneros 2025»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

La Legislatura misionera protege la biodiversidad

La Legislatura misionera protege la biodiversidad
12 julio, 2024 7:48

En una nueva sesión, la Cámara de Representantes sancionó dos leyes tendientes a la protección ambiental: se declaró monumento natural y de interés público al escarabajo arlequín, al saltamontes del borde de Misiones y a la especie de planta herbácea Paspalum lilloi. Además, Oberá se convirtió en la Capital Provincial de la Paz.

La décima sesión del año legislativo tuvo lugar este jueves por la tarde en el Parlamento Misionero, allí los representantes provinciales debatieron y aprobaron proyectos tendientes a la cultura y la protección de los recursos naturales.

En primer lugar, el recinto parlamentario trató un proyecto que declara al municipio de Oberá como “Capital Provincial de la Paz”. En los fundamentos, el texto argumenta que en dicho municipio se realiza la mayor fiesta a la identidad cultural del país: la Fiesta Nacional del Inmigrante, con más de 40 años de vigencia, donde habitan allí más de 15 colectividades. En el Parque de las Naciones se encuentran las casas típicas de las colectividades: ucraniana, rusa belarusa, suiza, portuguesa, polaca, paraguaya, nórdica, japonesa, italiana, francesa, española, checa, brasilera, árabe y alemana.

También se considera a Oberá como la “Ciudad de las Iglesias”, dado que cuenta con más de 30 templos para más de 126 mil habitantes. El mismo Papa Francisco, en su libro “Sobre el Cielo y la Tierra”, destaca el mestizaje cultural y religioso de la zona y la manera de vivir en paz y hermandad.

Por último, debe recordarse que en el año 2000 Oberá fue postulada en el marco de la UNESCO -organismo dependiente de las Naciones Unidas- como “Ciudad de la Paz Mundial” debido a la citada convivencia pacífica, la tolerancia, el respeto, el afecto y el trabajo mancomunado.

En segundo lugar, la Cámara decidió dar su visto bueno para la aprobación del proyecto de Ley del diputado Rovira, que declara monumento natural y de interés público a la especie de Escarabajo Arlequín (Acrocinus longimanus) y al Saltamontes de la Selva Misionera (Orphula gracilicornis), con la finalidad de lograr su preservación, conservación y reproducción. De esta manera, queda prohibida en todo el territorio de Misiones toda acción u omisión que afecte a la preservación, conservación o reproducción de las especies mencionadas.

El escarabajo arlequín se extiende desde el sur de México hasta el norte de Argentina. Llamado así por el patrón arremolinado de marcas negras, amarillo verdosas y carmesí o anaranjadas en su tórax y élitros, este gran escarabajo cerambícido tiene una morfología muy distintiva, con machos que poseen patas delanteras muy alargadas. A lo largo de su área de distribución, A. longimanus es una especie pionera en la diversa comunidad de invertebrados saproxílicos que utiliza árboles en descomposición de las familias Moraceae (por ejemplo: Ficus spp., Brosimum spp. y Bagassa guianensis) y Apocynaceae (por ejemplo, Parahancornia fasciculata).

Asimismo, se declara Monumento Natural Provincial al saltamontes del borde de Misiones (Orphula gracilicornis), el cual es conocido en Misiones (Argentina) y la parte adyacente de Paraguay. También puede ocurrir en Paraná (Brasil). Su extensión estimada de presencia (EOO) es de aproximadamente 12.000 km². Se infiere una disminución continua en el número de individuos maduros a partir de la disminución continua observada en la extensión y calidad del hábitat causada por la deforestación.

Finalmente, los legisladores misioneros aprobaron la declaración de monumento natural provincial y de interés público a la especie de planta herbácea Paspalum lilloi. Esta es una especie herbácea que suele encontrarse en paredones o pendientes rocosas, sobre cascadas y saltos, o bordes de ríos del noreste de Argentina, sureste de Paraguay y suroeste del Brasil, principalmente en la zona de las Cataratas del Iguazú, considerándose una especie endémica en esta área natural protegida de condiciones paisajísticas y ecológicas excepcionales.

En la actualidad, estos ambientes se han visto transformados por actividades antrópicas, como ser la construcción de represas hidroeléctricas sobre el Rio Paraná y sus afluentes, y la transformación del hábitat de estas y otras especies vegetales y animales, a causa de las fluctuaciones en el régimen hídrico que se han visto profundizadas por el impacto del cambio climático, como las sufridas en la región en el último año.

Es importante destacar que las Cataratas del Iguazú están dentro de un área protegida por tratarse de un área de Parque Nacional al que se suma el área protegida por nuestra legislación provincial por intermedio de la Ley XVI – Nº 99 de creación del Parque Provincial del Río Iguazú y declaración de la categoría de paisaje especialmente protegido el sector argentino de las Cataratas del Iguazú y, dada su importancia como atracción turística internacional, parece poco probable que esa área sea alterada sustancialmente por otras actividades humanas.

 

Legislatura Misiones

Misiones - Destacada
12 julio, 2024 7:48

Más en Destacada

Oscar Herrera Ahuad anticipó que buscará restituir las funciones del INYM desde el Congreso Nacional

30 junio, 2025 19:10
Leer Más

Continúa el proyecto «Yo conozco el parque Federal Campo San Juan»

30 junio, 2025 13:23
Leer Más

Misiones se prepara para recibir la Feria Nacional de Ciencias con gran expectativa

30 junio, 2025 13:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,339,393

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones conquistó nuevos mercados en la Feria Caminos y Sabores
Passalacqua y Scioli en la esperada reinauguración de las pasarelas en la Garganta del Diablo