• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Arce ratificó su compromiso con el cuidado del medio ambiente

Arce ratificó su compromiso con el cuidado del medio ambiente
26 julio, 2023 20:04

La Legislatura provincial fue sede del Primer Encuentro Regional Internacional por el Clima con el objetivo de transmitir experiencias y mejores prácticas transnacionales para abordar la cuestión ambiental, como parte de las actividades del lema del año. Participaron invitados de Brasil y Paraguay.

En el acto de apertura, la diputada Suzel Vaider expresó que todos los años se reafirma “el rumbo y la gestión de la política de esta provincia haciendo foco en aquellas cuestiones que son importantes y estratégicas”.

Precisó que este año se trabajaron tres temáticas: “La primera vinculada al trabajo de la juventud, a propuesta del presidente de la Legislatura, Carlos Rovira; la segunda, sobre la resiliencia ante el cambio climático, y la tercera, que tiene que ver con la agricultura familiar”.

“Este encuentro que nos convoca hoy es importante porque hay muchas ideas de trabajo que se mueven en relación con esta temática”, expresó, y recordó que vienen “trabajando desde el sector público, el privado, las universidades y la sociedad en general”.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Recursos Naturales, diputado Rafael Pereyra Pigerl, aseguró que “todos estamos comprometidos con el ambiente” porque “un ambiente cada día más sano, limpio y sostenible es un derecho humano declarado por la ONU, porque hace referencia a nuestra vida”.

Afirmó que esto se trata de  “política de estado” y mencionó varios ejemplos: somos la primera provincia en tener una ley de humedales, somos biosustentables, tenemos ley de bioinsumos y cuidamos la tierra, el aire y los recursos hidrográficos, ilustró.

“Esto es gracias al presidente de la Cámara, Carlos Rovira, porque todas las sesiones hay alguna ley que hace a nuestro porvenir”, destacó.

Por su parte, el ministro de Cambio Climático, Gervasio Malagrida, consideró que los misioneros contribuimos a la historia al poner una barrera al cambio climático, así como lo hicimos en la historia con Andrés Guacurarí contra las invasiones del Imperio Portugués.

“Misiones es vanguardia mundial en ambientalismo, conservación y restauración”, resumió. “Celebramos que los misioneros no somos un eslogan, sino una realidad”, añadió.

El vicegobernador Carlos Arce recordó “el compromiso personal y político de este tipo de estrategias que tenemos en la provincia”, con leyes que protegen al medio ambiente. “Ojalá esto se contagie a Brasil y Paraguay”, expresó.

“Misiones es la capital nacional de la biodiversidad y debemos conservarla, pensar en las próximas generaciones, porque esto es humano y es salud”, dijo.

Llamó a “colaborar todos, porque la mitigación del cambio climático no tiene fronteras”. “No vamos a descansar, ya sea a nivel regional, nacional e internacional para que reconozcan el sacrificio que hacemos los misioneros y hacemos todos”.

Luego de la apertura, el investigador internacional y consultor de la ONU proveniente de Brasil, Daniel Cenci, disertó sobre “Caminos para una Política de Supervivencia frente a la Crisis Climática”. La empresaria de la construcción y licenciada en administración de empresas Silvana Ratti, sobre “Construcción, Infraestructura y Tendencias para Proyectos Sustentables”. Y el técnico forestal Romario Dohman hizo su exposición “Hacia un Tratado Internacional vinculante para frenar la contaminación plástica”. Al finalizar, se realizó un conversatorio con las conclusiones del encuentro.

Asistieron el vicepresidente de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua; el presidente del Bloque Renovador, Martín Cesino; legisladores, ministros, concejales, funcionarios, académicos, y autoridades de Brasil y Paraguay.

Paralelamente, en el ingreso al edificio histórico de la Legislatura, se desarrolló una exposición relacionada con la temática, en la que participaron los artistas plásticos misioneros Ernesto Engel, Alejandra Ciganda, Alberto Mathot, Gabriela Celano, Cristina Poujade, Adrián De Lucia y Sandra Bonetti.

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes

#ANGuacurari

Misiones - Legislativas
26 julio, 2023 20:04

Más en Legislativas

Diputados convirtió en ley la distribución automática de los ATN a las provincias

21 agosto, 2025 13:44
Leer Más

“Juventud que legisla”: Se lanzó la 8ª edición del Parlamento Estudiantil

20 agosto, 2025 18:36
Leer Más

Rudi Bundziak: “Oscar Herrera es muy receptivo con los jóvenes, y nos motiva que alguien con tanta experiencia nos escuche y nos represente”

20 agosto, 2025 18:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,494,671

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“Nuestro norte es estar cerca de la gente y es el camino que seguiremos”, aseguró Rojas
Campo Viera: El Concejo Deliberante dejó inaugurado oficialmente su sitio web