• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • El Ministro de Turismo de Misiones participo del lanzamiento de la Feria de Turismo y respaldo político al INYM
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
  • Deportes
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Nota de opinión

La Gran Suma De La Renovación Para el Beneficio de Todos Los Misioneros

La Gran Suma De La Renovación Para el Beneficio de Todos Los Misioneros
30 abril, 2023 8:00

A una semana de las elecciones, Misiones luce un clima de total concordia y convivencia política por la decisión del oficialismo de frenar y rechazar cualquier discusión que no se refiera a los intereses de la provincia. Inflación, dólar y grieta son temas nacionales que se definirán en agosto y luego en octubre. Por más que hubo intentos de la oposición de hacer creer que son temas locales, el ciudadano no cayó en la confusión.

Al contrario, mientras la crisis de la devaluación golpea con dureza en la economía de otras provincias, a Misiones le genera una gran oportunidad que se está notando con un incremento real de 50% de las ventas, del consumo y del turismo en comparación con el primer cuatrimestre de 2022. Se debe a la gran avanzada de brasileños y paraguayos que vienen a Misiones atraídos por el peso muy barato.

Los candidatos del oficialismo fueron los únicos que, en las últimas semanas, colmaron las calles y espacios públicos con propuestas, ideas y acompañamiento a los vecinos de los 78 municipios.

“La gran suma”, que es el nuevo eslogan de campaña de la renovación, resume exactamente lo que se traduce en el espacio político: un espacio abierto, que incorpora los mejores ciudadanos de cada actividad para enriquecer y mejorar el trabajo en la gestión de la provincia y los municipios. La tarea permanente fue predisposición, servicios, humildad y acompañamiento incansable dando respuestas a cada una de las necesidades de la gente.

La gestión marcó una gran diferencia con los opositores que no tienen propuesta ni trayectoria para mostrar, y generó una fuerza de convencimiento muy fuerte entre los ciudadanos y el frente oficialista. El misionero encuentra razones claras y nítidas para expresar su acompañamiento al gobierno, como anticipan todas las encuestas.

Mientras la oposición busca instalar un discurso de crisis, de malestar, de estrés y mezquindad política, como se vive en Buenos Aires, los ciudadanos prefieren optar por el mensaje esperanzador y descontaminante que propone la Renovación cuando dice, entre otras cosas, que la única empresa que se persigue es la felicidad de la gente; de la mano de seguir innovando, mantener el crecimiento sostenido, los servicios de calidad, el medio ambiente, la generación de energía limpia, la economía del conocimiento y la apertura hacia los jóvenes. Sin dejar de lado el hecho de haber sostenido la pandemia con solvencia y profesionalismo.

Enfrente, una oposición timorata, vacía de contenido y distanciada de la sociedad misionera, con ideas que vienen de Buenos Aires y no representan la realidad del día a día en esta provincia. La gente le dio la espalda y ese rechazo también se traslada a los exponentes nacionales de la grieta.

Los misioneros, igual que habitantes de otras provincias del interior, en las elecciones presidenciales no quieren optar por otro presidente que venga de CABA; porque la historia demuestra que siempre priorizan a la Capital, quitándole recursos de coparticipación y obras a las provincias. Desconocen las necesidades e imponen una lógica unitaria que se viene repitiendo desde hace 200 años.

La salida de Mauricio Macri y Cristina Fernández de la carrera presidencial dejó un escenario abierto. La opción del FdT pareciera ser Sergio Massa, quien tuvo una semana agitada, pero logró tranquilizar la disparada cambiaria. Javier Milei se mantiene entre los preferidos aunque sus candidatos provinciales no traccionan; y por la vereda de Juntos por el Cambio sigue el deterioro permanente y la caída en las encuestas, que se explica principalmente por sus peleas a la vista de la sociedad, sin proponer ni trabajar para la gente. Se interpreta, cada vez más, que votar a Cambiemos es un voto que no traerá soluciones sino más grieta y discusiones inútiles.

En la renovación analizan que, si el Gobierno nacional unifica en una sola candidatura, podría definir en ballotage con Javier Milei, dejando a los candidatos de Juntos en el tercer y cuarto lugar, fuera de la definición presidencial. Sería la consecuencia de su propia interna interminable.

Redacción ANG

#ANGuacurari

Misiones - Nota de opinión
30 abril, 2023 8:00

Más en Nota de opinión

LA POLÍTICA DE LA CRUELDAD

16 noviembre, 2025 13:01
Leer Más

Mientras el Gobierno Nacional acumula promesas y gráficos vacíos, la Provincia mantiene el pulso del trabajo cotidiano con una gestión responsable y cercana a la gente

8 noviembre, 2025 19:02
Leer Más

POLARIZACIÓN AFECTIVA: ENTRE ENGAÑOS Y DESENCANTOS

2 noviembre, 2025 10:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,875,366

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Sustentabilidad y bioinsumos: rumbo a la industrialización verde
MISIONERO GUACURARI: Continuidad y compromiso misionerista