• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Economía

La firma del Pacto Fiscal no significa aumentar la carga impositiva en Misiones.

La firma del Pacto Fiscal no significa aumentar la carga impositiva en Misiones.
27 diciembre, 2021 18:50

Lo suscribe Herrera Ahuad con el presidente y otros gobernadores.

El ministro de hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, así se refirió al tema en sus redes sociales:

Hoy por la tarde, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, junto a otros gobernadores del país, firma con las autoridades del Gobierno Nacional el Consenso Fiscal 2022, un acuerdo que busca generar un marco de estabilidad y previsibilidad a nivel federal, ratificando las alícuotas máximas que ya estaban vigentes y asegurando la potestad impositiva de cada una de las provincias para establecer sus políticas tributarias dentro de los parámetros del acuerdo.

En primer lugar, el documento que será firmado hoy deja sin efecto la baja progresiva en el impuesto a los Ingresos Brutos que debía aplicarse durante los tres años subsiguientes, que sin subir los topes impositivos mantiene los mismos parámetros para los diferentes sectores: Industria 1,5% Construcción 2,5%, Venta minorista 5% y Transporte 2%, entre otros.

Solamente aumentarán los topes para los sectores Financiero, Comunicaciones y Juegos de azar, sin que esto implique que las provincias suban sus alícuotas.

El aumento en el tope máximo para estas actividades implica solamente una autorización para hacerlo.

Por otra parte, se suspenden por un año los juicios vinculados al régimen de Coparticipación Federal y la Nación reconoce la deuda con las provincias por la actualización adeudada por el ítem Consenso Fiscal, fondos que serán devueltos a las provincias a partir de enero de 2022 en doce cuotas.

Se trata de la concreción de uno de los reclamos permanentes que el Gobernador solicitó tanto a funcionarios del gabinete como al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

El acuerdo también establece parámetros y topes para los impuestos de Sellos, Inmobiliarios y Patente del Automotor; algo que en Misiones no impactará porque estas cargas fiscales ya se encuentran dentro de dichos valores.

El documento también establece un marco común de fiscalización de las operaciones realizadas a través de comercio electrónico.

Esto no implica ningún aumento en las cargas impositivas, sino que establece mayor claridad para las provincias, que podrán tributar estableciendo como vinculación la jurisdicción del domicilio del comprador.

El Consenso Fiscal 2022 también procura favorecer el intercambio de información entre cada uno de los organismos fiscales provinciales y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), como así también mecanismos comunes para la valuación de inmuebles a través del Organismo Federal de Viviendas (OFEVI).

Por su parte, también se establecen parámetros para que cada provincia contraiga deuda en moneda local y extranjera; algo que tampoco afecta a Misiones, cuyo nivel de endeudamiento es uno de los más bajos del país e inferior a los los parámetros establecidos por el documento.

El acuerdo también modifica aspectos de la Ley de Responsabilidad Fiscal restaurando algunas reglas que se suspendieron de forma excepcional por la pandemia.

El eje del Consenso Fiscal 2022, que es el resultado de un diálogo de varios meses entre casi todas las provincias y el Gobierno nacional, no es aumentar impuestos.

A los sectores productivos se les mantienen las alícuotas actuales quedando sin efecto las bajas progresivas para los tres años subsiguientes que estaban previstas originalmente para los años 2020 a 2022.

Únicamente se suben los topes a los sectores Financiero, Comunicaciones y Juegos de azar, pero eso no implica que Misiones o el resto de las provincias necesariamente apliquen un aumento.

Como ejemplo, cabe recordar que en los consensos 2019 y 2020 también se habilitó la posibilidad de gravar las exportaciones y muchas provincias, incluyendo Misiones, no hicieron uso de esa posibilidad.

Para Misiones este acuerdo es significativo porque, además de asegurar estabilidad y previsibilidad jurídica, por un lado, deja sin efecto las bajas progresivas que mencionamos; y por otro implica que la Nación reconoce la deuda que mantiene con la Provincia por la actualización del ítem Coparticipable del Consenso Fiscal 2017, recursos serán recuperados durante el año 2022, concluye el ministro Safrán.

Gustavo Alejandro Bachiller – Radioestación Azul, FM 106.9 MHz

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Economía
27 diciembre, 2021 18:50

Más en Economía

Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda

6 agosto, 2025 16:25
Leer Más

Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones

21 julio, 2025 17:49
Leer Más

Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional

16 julio, 2025 9:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,437,117

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se realizó la Audiencia Pública por el cálculo de Recursos y Gastos del Presupuesto 2022
La provincia de Misiones mostró un equilibrio presupuestario a lo largo de los últimos años.