• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

La Fiesta del Folklore Misionero tuvo desfile y escenario concurridos

La Fiesta del Folklore Misionero tuvo desfile y escenario concurridos
17 noviembre, 2025 18:46

Banderas, estandartes y trajes típicos se dieron cita el sábado en la plaza 9 de Julio, para celebrar la tercera edición de la esta Fiesta, que va cobrando peso en el sentir de los misioneros. Luego de mucha danza, música y recitado en la Peña Itapúa, Vanesa da Silva e Ismael Retamozo recibieron la banda de Provinciana y Provinciano Misioneros, junto a las otras categorías en competencia.

 La ciudad de Posadas vivió el pasado sábado 15 de noviembre una jornada inolvidable con la realización de la 3° Fiesta del Folklore Misionero, celebrada en la tradicional Peña Itapúa, donde el sentir provincial se expresó con fuerza a través del recitado, la danza, la difusión y nuestras raíces culturales.

La celebración comenzó con un desfile que partió desde la plaza 9 de Julio, recorriendo calles céntricas hasta llegar a la Peña Itapúa. El paso de las delegaciones fue acompañado por la imponente Banda de Música de la Policía de Misiones, cuya presencia y entrega aportaron un marco de solemnidad y alegría a esta apertura festiva.

Participaron delegaciones de las seis Regiones Culturales de la Provincia, junto a escuelas de danza, academias, talleres, agrupaciones tradicionales de la cuidad de Posadas conformando un gran mosaico de identidad misionera en movimiento.

A través del Camino de las Regiones, la fiesta puso en valor la diversidad cultural de Misiones. En los rubros danza, recitado y difusión, las y los participantes demostraron un profundo compromiso, talento y amor por el folklore, celebrando al mismo tiempo el Día de la Tradición y del Provinciano Misionero.

Lista de seleccionados
Al finalizar la larga jornada, se dieron a conocer los seleccionados por cada rubor. Así es que Misiones ya cuenta con sus flamantes representantes de la 3° Fiesta del Folklore Misionero, quienes llevarán esta identidad a cada escenario que los convoque.
Representantes 2025 – 3° Fiesta del Folklore Misionero.

Rubro Recitado: Carlos Ríos (Región Paraná)  y Viviana Claudia Inés Flieger (Región Uruguay) por composición poética del recitado
Rubro Difusor: Sin participantes
Rubro Danza tiene varias categorías
Mitaí ha Mitacuñaí: Santiago Vive y Guadalupe Acuña (Región Norte)
Gurí y Guaina: Thiago Vargas y Mía López (Región Norte)
Paisano y Paisana: Ariel Velásquez y Mía Zalazar (Región Centro)
Paisano y Donosa del Adulto Mayor: Juan Manuel Villalba y Sandra Sánchez (Región Paraná)
La categoría más destacada es la del Provinciano y Provinciana Misioneros, la cual fue para Ismael Retamozo, de la región Uruguay, y Vanesa Da Silva, de la región Norte.
A ellos les tocará representar a la provincia en eventos folklóricos o semejantes.

El jurado del rubro Danza estuvo integrado por Luis Stivala, Alicia Chamorro y Camila Acosta
El jurado por Difusor tocó a Julia Rodríguez, Roberto Acosta y Jorge Aquino
El jurado por Recitado fue integrado por Celia Pérez Campos, Alejandro Machado y Américo Galarza

Con espíritu bien misionero
La Fiesta es una movida que nace de la visión conjunta de la Asociación Misionera de Difusores del Folklore -Amidif- y el Colectivo Cultural “Soñadores”. A ellos se suma la Secretaría de Estado de Cultura, a través de la Subsecretaría de Fomento y Regiones Culturales. “Trabajamos muy fuerte con los directores zonales para poder realizar todas las etapas de lo que fue el Camino a la Fiesta”, explicó la subsecretaria Laura Lagable, quien acompañó la jornada con vestimenta típica y entregó premios a los más pequeños.

“Venimos remando esta propuesta hace tiempo, y vemos que la gente y los municipios están empezando a comprender y valorar”, comentó Patricia Aguilar, de Amidif. La difusora contó que están elaborando un proyecto de ley, para que esta fiesta cobre vuelo y vengan a participar no solo de todas las regiones de Misiones, sino también que de  otras provincias vengan a vivirla”.

“Hoy se va a escuchar mucho baneron, corrido y chotis, dando realce a estos ritmos y otras características que hacen a nuestro ser misionero”, describió Alejandrino Vázquez, de Soñadores. ”La gente vive de esta manera, siente de esta manera, y la idea de esta fiesta es ponerlo en valor. Y hacerla federal, por eso el Camino por las regiones culturales”.

Luis Stivala, quien integra el consejo consultivo de esta fiesta (junto a Teté Lacroix, Carmen Didi del Piano y Luis Marinoni), explicó que el espíritu se relaciona al ideario que hace casi 30 años tuvo la ASOMIPRODAN (Asociación Misionera de Profesores de Danzas). “Así que aggiornamos esas ideas y las sumamos a esta fiesta. También sugerimos que se vincula al Día del Provinciano Misionero, que se celebra cada 17 de noviembre y está estipulado por ley”.

La jornada se extendió hasta pasada la medianoche, con el punto destacado de la vista de Ricardo Cacho Barchuk y su conjunto. En la jornada se vió la presencia de familias completas, que se instalaron en los espacios disponibles e incluso en la vereda de la Peña, para acompañar a sus valores y disfrutar de otra edición de música, danza y recitado.

Prensa Cultura de Misiones

#ANGuacurari

Posadas - Cultura
17 noviembre, 2025 18:46

Más en Cultura

«Logramos Federalizar nuestra Fiesta del Folklore Misionero», afirmó Acosta

16 noviembre, 2025 11:57
Leer Más

«La 3ra. Fiesta del Folklore Misionero se realizó en La Peña Itapua», afirmó Alejandrino Vazquez

16 noviembre, 2025 11:53
Leer Más

Gieco y un himno que renace en la tierra roja bajo el hechizo del idioma guaraní

13 noviembre, 2025 11:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,864,248

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Tercer aniversario de la sede de la Biblioteca Pública De Las Misiones en Buenos Aires