• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Adolfo Safrán: “Estas obras son posibles porque en Misiones el Estado sigue estando presente”
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Leandro N. Alem - Feria

La Fericoop gritó fuerte por la patria

La Fericoop gritó fuerte por la patria
25 mayo, 2024 21:20

Una simbiosis entre alegría, música y sentimiento patriótico marcaron el cierre de la segunda noche de la Feria Internacional de Cooperativas (Fericoop) en esta ciudad en la madrugada del sábado 25 de mayo. Durante toda la jornada del 24 y con constante lluvias sumadas a bajas temperaturas el predio del complejo polideportivo municipal recibió a decenas de visitantes que recorrieron los stands y por la tardecita noche comenzaron a disfrutar de la oferta de espectáculos musicales.

Desde las 20 horas comenzó el show de Luis Soza y su banda que compartieron un repertorio de canciones con ritmos de la zona que comenzaron a encender al público y le dieron pie para que lo sucediera en el escenario el conocido y querido grupo local “Coincidencias”, que en su repertorio de grandes temas del cancionero folclórico hicieron que el público presente los reconozca con fuertes aplausos.

El broche de oro de la noche lo dio el grupo correntino Amboé, que en un despliegue de alegría y calidad artística trajeron a la Fericoop un show de más de una hora y media recorriendo el clásico ritmo regional y pasando por momentos desde varias parejas se animaron al baile dentro del predio.
La clásica “sobredosis de chamamé” fue uno de los momentos altos de la noche donde estos artistas ya muy queridos por el público de Alem se animaron en su cierre en un popurrí de cuartetos que motivó la euforia de los presentes hasta con un clásico “trencito” que recorrió todo el salón principal de la feria

Emoción, patria y acto
Sin lugar a dudas el momento donde la emoción llegó a las lágrimas de muchos y hasta de los propios artistas fue cuando el grupo Amboá a las 00:00 horas sorprendió al público parando su show e invitando a todos a cantar el Himno Nacional Argentino.

En ese sentido luego del show los creadores del grupo Mariano Maciel como Rogelio Chiappe dijeron que “es la primera vez en 29 años que cantamos el himno en el escenario” y mencionaron que ante la invitación de los organizadores de hacerlo para recibir al 25 de mayo “nos gustó la idea y la verdad que no hay forma que no nos mueva todo por adentro nuestra canción patria” dijo Maciel quien sobe el escenario no pudo dominar la emoción y hasta derramó unas lágrimas de la misma luego de esta entonación.
De esta manera la ciudad comenzaba sus actividades para la conmemoración de la fecha patria que continuó a las 08 horas en el tedeum que se llevó a cabo en la iglesia Santa Teresita presidida por e presbítero Julio Centurión quien en parte de su mensaje bregó en una oración por la patria y la paz social.


Ante la imposibilidad de varios establecimientos escolares locales de concurrir a la plaza los festejos cerraron con el izamiento de una bandera de casi 6 metros de largo y 4,3 de ancho en el mástil del centro de la rotonda que une las rutas nacional 14 y provincial 4. Un trabajo realizado por la empresa local Lona Truck quien confeccionó la misma y donó a la ciudad la misma.

En ese sentido luego de izar la enseña patria y entonar la canción Aurora el intendente local, Matías Sebely a quien acompañó el pleno de su gabinete agradeció la presencia y culminó en una arenga que nos idéntica a todos y los presentes declamaron cn fervor: ¡Viva la patria!

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/VID-20240525-WA0211.mp4

 

Prensa Municipal de Leandro N. Alem

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Leandro N. Alem - Feria
25 mayo, 2024 21:20

Más en Feria

Con éxito culminó en Posadas la Feria Nacional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología 

9 octubre, 2025 16:13
Leer Más

Misiones, epicentro del conocimiento en la Feria Nacional de Ciencias

2 octubre, 2025 18:19
Leer Más

Alba Posse fue sede de la 2° Feria Departamental de Semillas

14 agosto, 2025 16:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,755,758

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Sebely inauguró la Fericoop en Alem
Corpus Christi celebró el cumpleaños de la Patria