• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Micaela Gacek: “Hay partidos que levantan la bandera de la democracia sólo cuando necesitan un voto, pero la Renovación la construye todos los días tomando decisiones en favor de la gente”
    • Jóvenes protagonistas del Parlamento Estudiantil Municipal en Garupá
    • San Ignacio despide a un gran hombre, un vecino ejemplar, un padre, abuelo y amigo que dejó su marca imborrable en la historia de nuestro pueblo
    • Misiones apuesta a la ciencia
    • “Oscar Herrera es sinónimo de gestión, compromiso y lealtad”, afirmó Renzo Zarratea
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
    • Turismo: “FIT 2025” Misiones se destacó con naturaleza, innovación y nuevos vuelos internacionales
  • Deportes
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita: gran jornada de Misiones en Deportes Adaptados
    • Passalacqua celebró los logros de los atletas misioneros en el segundo día de los juegos evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Educación

La Expo Posadas Ciudad Universitaria abrió con gran participación y más de 300 opciones académicas

La Expo Posadas Ciudad Universitaria abrió con gran participación y más de 300 opciones académicas
20 agosto, 2025 18:38

La ciudad de Posadas volvió a convertirse en un punto de encuentro educativo con la apertura de la 10º edición de la Expo Posadas Ciudad Universitaria, que en su primera jornada convocó a numerosos estudiantes secundarios en el Parque La Cascada.

El evento, que se extenderá durante el jueves 21 y viernes 22 de 08 a 17 h, reúne la oferta académica de universidades e institutos de nivel superior con el objetivo de que los jóvenes puedan conocer de cerca las alternativas de estudio disponibles y, a la vez, visualizar a Posadas como una ciudad universitaria consolidada en la región.

El inicio de actividades tuvo un pequeño retraso, las puertas se abrieron finalmente a las 10 de la mañana, tras la tardanza generada por las inclemencias climáticas que demoraron el armado. Sin embargo, el sol que asomaba intermitente entre nubes y los vientos repentinos que se hicieron sentir en el parque, no fueron impedimento para que los alumnos se acercaran desde temprano.
Solo en la primera hora ya se contabilizaban alrededor de mil visitantes, lo que marcó desde el comienzo la magnitud de la convocatoria. En grupos organizados por cursos y escuelas, o simplemente entre amigos, los jóvenes comenzaron a recorrer los distintos stands, dispuestos a preguntar, descubrir y despejar dudas sobre su futuro académico.

Una ciudad que se muestra como polo educativo

La coordinadora de la Agencia Universitaria, Mariana Andrujovich, destacó la dimensión del evento y la buena respuesta en el arranque. “Felices de estar celebrando este día, nos esperan jornadas enriquecedoras. Todos los días, hasta las cinco de la tarde vamos a estar con actividades: charlas, talleres, deportes, recreación. Tenemos más de 110 escuelas agendadas para hoy, además de visitas de localidades vecinas como Ituzaingó. Estamos muy contentos de que las instituciones educativas de toda la región nos acompañen, porque esto posiciona a Posadas como un verdadero polo universitario”.

En esta edición, la Expo cuenta con la presencia de siete universidades, 55 institutos de educación superior y más de 300 carreras entre las cuales los estudiantes pueden optar. A ello se suma la participación de docentes, investigadores, extensionistas y profesionales de distintas áreas que están a disposición de los visitantes para explicar, responder consultas y ofrecer información detallada sobre cada formación.

Una décima edición que se vive “a pleno”

La secretaria de Cultura y Turismo de la Municipalidad, Mariela Dachary, también acompañó la apertura y celebró el clima de entusiasmo que se generó desde las primeras horas. “Se vive muy bien, muy feliz, con muchos chicos transitando y con un montón de actividades para ofrecer. A pesar de que el clima a veces juega una mala pasada, la Expo arrancó a full, está llena y eso sin duda es muy motivador”, expresó.

Dachary remarcó que, aunque el horario de inicio fue a las 10, desde temprano comenzaron a llegar delegaciones escolares. “Algunas vinieron antes y hasta la primera charla empezó antes, porque ya había chicos esperando. Contamos con varias escuelas inscriptas y siempre se suman más. Además, también los que asisten podrán divisar a muchos estudiantes universitarios que están haciendo sus prácticas y actividades, lo cual es muy valioso porque genera un diálogo entre pares: los que recién llegan a informarse pueden conversar directamente con jóvenes que ya transitan la vida universitaria”, destacó.

Entre los atractivos de esta décima edición, Dachary señaló dos espacios clave: el Espacio de Ciencia Activa, con propuestas interactivas, y el Espacio de Charlas, que ofrece un programa variado de actividades durante toda la jornada. Asimismo, resaltó el Espacio de Orientación Vocacional, que funciona sin necesidad de inscripción previa y que está atendido por profesionales dispuestos a acompañar a los estudiantes en el proceso de definir su futuro académico.

La funcionaria también adelantó que este año se suman nuevas propuestas académicas. “Siempre hay carreras nuevas. Por ejemplo, una de las universidades está lanzando la carrera de Odontología para el año que viene, y muchas instituciones presentan también nuevas ofertas que los chicos pueden conocer directamente acá en la Expo”, explicó.

Novedades: el Espacio Vocacional

Una de las principales incorporaciones de este año es el Espacio Vocacional, un sector pensado para acompañar a los jóvenes en el complejo proceso de decidir qué carrera seguir. Psicólogos y psicopedagogos atienden consultas de manera permanente, ofreciendo orientación personalizada a cada estudiante que se acerca.

Sobre este punto, Andrujovich remarcó: “El estudiante va a poder charlar de manera directa con sus dudas, preguntas o miedos con un profesional de la temática. Es un acompañamiento que se brinda en cualquier momento de la jornada, para que cada uno pueda reflexionar sobre su futuro con mayor tranquilidad”.

Además de la oferta académica, la Expo también integra intervenciones artísticas y culturales: la Escuela de Música y la Escuela de Danza realizan presentaciones en vivo durante los intervalos de la mañana y el mediodía, y a lo largo de las tres jornadas se sumarán bandas locales que aportarán un ambiente festivo al evento.

La voz de los estudiantes

El verdadero pulso de la Expo se refleja en las experiencias de los estudiantes que recorrieron las carpas y stands. Juan Ignacio, del Instituto Verbo Divino, comentó que llegó con su colegio para conocer más de las carreras disponibles. “Está lindo porque hay gente que sabe explicar bien lo que es cada carrera. Me interesó mucho la abogacía, me invitaron a un curso introductorio y ahora tengo una idea más clara. Está muy buena la Expo, sobre todo porque es gratuita y nos da la oportunidad de conocer toda esta variedad. Descubrimos carreras nuevas que no conocíamos, y eso suma mucho”.

Por su parte, Gisela, alumna de la Escuela Normal Mixta, se mostró entusiasmada con la posibilidad de acercarse a su vocación. “Principalmente vine a buscar información sobre arquitectura, que es lo que me gustaría estudiar. Encontré opciones y me parece muy bueno este proyecto, porque ayuda a los chicos de cuarto y quinto año a definir qué hacer después del secundario. Es una experiencia muy informativa, y además motiva porque nos hace sentir que tenemos oportunidades reales cerca de casa”.
Asimismo, Martina, alumna del Instituto Lisandro de la Torre, también recorrió la Expo junto a sus compañeros y destacó la experiencia. “Vine con mi curso porque estamos en quinto año y ya empezamos a pensar qué vamos a hacer después. A mí me interesó mucho el stand de educación física, porque me gusta todo lo relacionado con el deporte y la salud. Me explicaron cómo es la carrera, dónde se puede estudiar y qué posibilidades de trabajo tiene. La verdad que está muy buena la Expo, porque en un mismo lugar podés conocer un montón de opciones y sacarte dudas. Además, está bueno venir con los amigos, porque cada uno descubre algo distinto y después lo compartimos”.

Una expo que crece año tras año

La Expo Posadas Ciudad Universitaria se ha consolidado en el calendario educativo regional como un espacio de referencia. Año tras año suma nuevas propuestas, genera articulación entre instituciones y brinda un escenario en el que los estudiantes pueden comparar, analizar y proyectar su futuro.

El primer día dejó en claro que, pese a los contratiempos iniciales, la convocatoria estudiantil sigue creciendo y la expectativa se mantiene alta. Con dos jornadas por delante, las autoridades confían en que la Expo volverá a superar sus propios registros de participación.

Posadas, con su diversidad de carreras y su infraestructura educativa, ratifica así su perfil de ciudad universitaria, abierta no solo a los jóvenes locales, sino también a quienes llegan desde otros puntos de Misiones y provincias vecinas.

 

Prensa Municipal de Posadas

#ANGuacuerari 

Posadas - Educación
20 agosto, 2025 18:38

Más en Educación

Cierre “Educa 360” en el Instituto Superior Santa María de Posadas

8 octubre, 2025 11:01
Leer Más

Salud y Planeta de la Mano: Escuela misionera gana el concurso ‘Fruteá Tu Escuela’

8 octubre, 2025 8:03
Leer Más

Posadas vuelve a ser sede de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología: comienza el eje Arte

5 octubre, 2025 15:01
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,687,879

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“Juventud que legisla”: Se lanzó la 8ª edición del Parlamento Estudiantil
La Legislatura de Misiones proyecta su agenda de trabajo para los próximos meses