• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agricultura Familiar

«La Escuela de Formación de Agricultura Familiar, nació para fortalecer el trabajo Misionero en los 77 municipios de la provincia»

«La Escuela de Formación de Agricultura Familiar, nació para fortalecer el trabajo Misionero en los 77 municipios de la provincia»
19 marzo, 2022 13:11

Marta Ferreira, titular de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Provincia de Misiones, brindó precisiones acerca de las tareas que se vienen realizando desde la cartera de Agricultura Familiar.

El Miércoles 23 comienzan las clases en la Escuela de Formación de Agricultura Familiar para agentes municipales. Los horarios de clases serán de 7 a 9 de la mañana y a partir de esa fecha serán todos los miércoles en el horario mencionado. Los Intendentes están enviando las listas de tres agentes, para inscribirlos y generar su usuario de ingreso en la plataforma Guacurarí del Ministerio de Educación, donde estará todo el material de desarrollo.

La Ministra Marta Ferreira será la encargada de impartir la primera clase. En esta ocasión el tema a tratar, será sobre las legislaciones Misioneras para el sector de Agricultura Familiar, “Es una legislación muy rica, pero a la vez desconocida”, afirmó.

“Es una gran oportunidad para dar a conocer todo lo que ha hecho la Cámara de Representantes, conducida por Carlos Eduardo Rovira, desde hace mucho tiempo para los Agricultores Familiares”.

Continuando con las actividades que se vienen, el día 23 de Marzo, la Escuela de Campo que se viene desarrollando desde el año pasado, en esta oportunidad se dará cita en la ciudad de San Pedro, una actividad que se va a extender durante todo el día. En la escuela de Campo, se desarrollan temáticas que solicitan los propios agricultores, a su vez se actualiza las distintas temáticas, cambio climático, incendios, esto hace propicio capacitar a los agricultores en las distintas problemáticas que se pueden suscitar.

Dentro de los distintos proyectos que se vienen elaborando en la Secretaría, se dará curso a la concreción del “Concejo Provincial de la Agricultura Familiar” que está establecida en la Ley 869 de Agricultura Familiar. “Este concejo lo queremos constituir ahora de forma mediata, va a ser un espacio, que además de las instituciones participantes que establece la ley, van a participar también representantes de organizaciones de agricultores para de debatir, consensuar y definir estrategias políticas para el sector de los agricultores familiares”, tres acciones importantes que moviliza hoy a la secretaría.

Varias actividades que vienen despertando el interés en los distintos municipios de la provincia, a partir del lanzamiento de la Escuela, distintos municipios van a concretar la creación de un Área de Agricultura Familiar.

Marta Ferreira sostuvo que es de mucha importancia que los equipos ayuden a pensar estrategias para la agricultura familiar de su municipio. Primero que tengan el conocimiento de cuantos son, después planificar, lo que se les va a enseñar en la escuela es armar proyectos, sabemos se lanzan distintos proyectos durante el año y muchas veces dejamos pasar las oportunidades, en síntesis, fortalecer el recurso humanos de los distintos municipios para que puedan levar adelante estos proyectos.

Concluyendo la entrevista, Ferreira afirmó, que las Ferias Francas se vienen reactivando, en un escenario complejo de la economía, estos espacios generados por el Gobierno de Oscar Herrera Ahuad, Ferias Francas, Mercados de la Soberanía Alimentaria, Mercados Concentradores, brinda la oportunidad a los misioneros para que puedan elegir los productos de nuestras chacras y obtener mejores precios.

David Viera Núñez – Darío Rivas

Edición: J Mariano Valenzuela
ANG Agencia de Noticias Guacurarí
CRG Cadena de Radios Guacurarí
MG Misionero Guacurarí

Misiones - Agricultura Familiar
19 marzo, 2022 13:11

Más en Agricultura Familiar

Jardín América tendrá su “Plaza Dulce”

26 junio, 2025 11:06
Leer Más

Singrid Sand «Misiones tiene un Estado siempre presente y buscando de dar respuesta a las familias misioneras»

27 mayo, 2025 16:05
Leer Más

El programa «Más Producción» entregó ropa de trabajo a feriantes en Jardín América

1 mayo, 2025 15:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,432,917

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Escuela de Agricultura Familiar: «Capacitar para impulsar la producción de alimentos de consumo local»
Prórroga de inscripciones para organizaciones de la Agricultura Familiar