• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Entrevistas

“La documentación permite ver la otra historia de Apóstoles”

“La documentación permite ver la otra historia de Apóstoles”
5 enero, 2018 18:20

La municipalidad recuperó importantes documentos históricos, y el profesor e historiador Esteban Snihur explicó la importancia de estos documentos fechados en 1850 que fueron salvados, en la década del setenta, por Julio Dominico cuando la gestión  municipal del momento decide hacer una limpieza y tirar los archivos.

El historiador en la interpretación de la documentación considera significativo el “mapa de mensura que fue firmado en el año 1902 que tiene datos muy importantes y es que en la chacra aparecen apellidos y nombres de personas que vivían en esta región antes de la llegada  de los primeros colonos polacos y ucranianos que ocurrió en 1897 sobre todo en la colonia Azara y   en la zona de Tres Capones, aparecen nombres de colonos que origen brasileño y paraguayos”.

Para el profesor Snihur los documentos refutan el mito establecido en el cual la agricultura y la ganadería comenzaría con los primeros colonos polacos y ucranianos en esta zona; sin embargo, estos pobladores, anteriores a la inmigración europea, al no tener título de propiedad sobre sus chacras fueron desplazados por la colonización realizada oficialmente por el gobierno central en 1897 que le otorgabas título de propiedad a los colonos para que se instalen.

“La documentación permite ver la otra historia de Apóstoles, en donde los polacos y ucranianos  se incorporan a esta región a una población que ya estaba desde hace casi cincuenta años ocupando, cultivando y creando ganado”, sintetizó Snihur

http://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2018/01/audio-historiador-apostoles-corto.mp3

Ángel Ramírez/ Radio ELEMENTAL  97.1

Apóstoles

ANG – AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ  

Apóstoles - Entrevistas
5 enero, 2018 18:20

Más en Entrevistas

«Me siento incluida en el beneficio de que se esté dando la posibilidad de visualizar», expresó la escritora, Cristina Kunsch

7 noviembre, 2022 6:59
Leer Más

Charla con mujeres productoras de Apóstoles

9 junio, 2022 12:30
Leer Más

Gastón Casares: “Hay que ser más claro y no generar confusión en la sociedad”

4 mayo, 2022 15:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,720,893

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Para Kiko Llera la Tarjeta Social fue «un gran logro»
“Mayor accesibilidad a la gente que produce en la zona rural”