• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - IPRODHA

La digitalización de documentos y el libre acceso a la información pública

La digitalización de documentos y el libre acceso a la información pública
1 octubre, 2021 17:58

Programa de Regularización Dominial del IPRODHA

Con la digitalización se logra un promedio de 14 escrituras por día hábil. En cuatro años y meses el Programa ya concretó 16.078 Títulos de Propiedad en Misiones.

El pasaje de los documentos físicos al formato digital abrió una nueva dinámica laboral –en cuanto a fluidez, accesibilidad y transparencia- en el Programa de Regularización Dominial que lleva adelante el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) prácticamente en todo Misiones. La digitación de toda la documentación vinculada -directa e indirectamente- se decidió e inició desde la creación del Programa en el 2016.

En un trabajo de colaboración y asistencia entre áreas internas del Instituto y la apoyatura de las externas requeridas, todo bajo la coordinación de la Dirección de Notarial, se logró procesar e incorporar al sistema digital la totalidad de los antecedentes dominiales y establecer una continua actualización.

El titular del  área Notarial en el IPRODHA, Marcelo Castro, comentó que en el marco de este trabajo se pone a disposición de todos los notarios de la provincia, a través de un usuario y clave de acceso,  todos los antecedentes dominiales y  la información en referencia a los adjudicatarios de viviendas, de lotes con servicio, de extensiones rurales, de asentamientos y de distintos programas de Regularización Dominial que lleva adelante el IPRODHA. “Con esto se ha dado un importante paso en cumplimiento de los parámetros marcados en la Ley 27275, de Acceso a la Información Pública, denotado en garantizar el efectivo ejercicio del derecho de acceso a la información pública,  promover la participación ciudadana y la transparencia   de la gestión pública, señaló el escribano.

Al respecto amplió que “se cumplen con los ítems de transparencia y máxima divulgación, con accesibilidad para todas las personas que acrediten interés legítimo. Informalismo, dado que facilita el ejercicio del derecho). Máximo acceso, con mejor calidad del medio de disponibilidad de la información. Apertura, dado que la información se torna accesible en formatos electrónicos abiertos. No discriminación, ya que se entrega a todos las personas que acrediten interés legítimo. Gratuidad, el mecanismo es de acceso libre”, detalló el notario Castro.

Es así, que tras una intensa tarea, se pudieron digitalizar y poner a disposición de los notarios, más de 4.000 antecedentes dominiales: Títulos, Planos de Mensura y en algunos casos un relevamiento de estado ocupacional, “que sin dudas impactó en el Programa, que alcanzó un promedio de 14 escrituras por día hábil, un logro inimaginado para los estándares hasta entonces; también, ha permitido sanear e ir detectando los lugares que aún no se hallan en condiciones. Viendo todos los mecanismos para lograr regularizarlos y dejarlos en estado, como por ejemplo, la contratación de la mensura respectiva” detalló el escribano del IPRODHA.

Las 16.078 escrituras logradas en poco más de cuatro años, referencian el resultado de la modalidad operativa delineada para aplicar el Programa de Regularización Dominial a lo largo de provincia de Misiones.

Prensa IPRODHA

#ANGuacurari

Misiones - IPRODHA
1 octubre, 2021 17:58

Más en IPRODHA

Comenzó la escrituración en el Barrio San Martín de San José

15 octubre, 2025 18:10
Leer Más

Passalacqua encabezó el sorteo de ubicación de 130 nuevas viviendas en Oberá

9 octubre, 2025 18:50
Leer Más

Juan Carlos Pereyra: «El 93% de nuestro presupuesto viene de recursos provinciales que se destinarán a viviendas en ejecución, tratamiento de residuos y ampliaciones hospitalarias»

10 septiembre, 2025 16:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,725,824

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Avanza proyecto legislativo para crear el Programa provincial de abordaje integral de la psoriasis
Entregan certificados de programa de Naciones Unidas a Proyectos Ambientales de Misiones